ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bioquimica


Enviado por   •  16 de Marzo de 2014  •  1.105 Palabras (5 Páginas)  •  237 Visitas

Página 1 de 5

1. Desde el punto de vista de la dieta de los humanos, cuales son los principales grupos de lípidos (clasificación)

R// Los lípidos son un grupo amplio y heterogéneo de compuestos insolubles en agua, pero solubles en solventes orgánicos no polares como el éter, el cloroformo o el benceno. En su molécula ellos contienen carbono, hidrógeno y oxígeno, pero este último en menor proporción respecto al carbono y al hidrógeno que en los carbohidratos. En los organismos vivos cumplen diversas funciones como las que se citan a continuación:

• Son reservas energéticas y se utilizan como combustibles biológicos importantes, ya que pueden suministrar cerca de 9.3 Calorías por gramo (una caloría con C mayúscula equivale a 1000 calorías; el termino Caloría se usa para medir el contenido energético de los alimentos), comparada con 4.1 Calorías de azúcares y proteínas.

• Forman cubiertas aislantes en la superficie de plantas y de animales para evitar infecciones y mantener el equilibrio hídrico en ellos.

• Sirven como componentes estructurales de las membranas biológicas en donde contribuyen a la formación de compartimentos con respuestas bioquímicas específicas.

• Constituyen sistemas aislantes contra choques térmicos, eléctricos y químicos a nivel de la hipodermis o en cubiertas de órganos internos.

• Otros pueden ser hormonas que participan en el control de procesos metabólicos.

• Además sirven como precursores de otros compuestos complejos como lipoproteínas, glicoproteínas, vitaminas liposolubles etc.

Los lípidos se clasifican en tres grupos principales:

• LÍPIDOS SIMPLES: que incluyen las grasas verdaderas saturadas, (sólidas), aceites insaturados (líquidos) y ceras los cuales tienen estructura similar y en su molécula solamente poseen carbono, hidrógeno y oxígeno.

• LÍPIDOS COMPLEJOS comprenden los fosfolípidos o fosfoglicéridos, de estructura similar a las grasas pero además contienen fósforo y nitrógeno; los esfingolípidos (ceramidas, esfingomielinas, cerebrósidos y gangliósidos). A los cerebrosidos y gangliósidos también se les conoce como glicolípidos.

• LÍPIDOS DERIVADOS, incluyen los lípidos que no se clasifican en los anteriores grupos como la familia de los esteroides, carotenoides, las prostaglandinas y las vitaminas liposolubles.

De los anteriores grupos sólo las grasas y los aceites cumplen un papel importante como almacenes de energía.

2. Explique el esquema general de la lipolisis (degradación de triacilglicerones o triglicéridos)

R//

3. Explique el esquema general de la β – oxidación (oxidación de ácidos grasos)

R// La β-oxidación supone globalmente la eliminación secuencial de fragmentos bicarbonatados (dos carbonos), desde el extremo carboxilo (es decir el enlace entre Cα y Cβ) del ácido graso. Mediante una serie de pasos que por deshidrogenación, hidratación y oxidación darían lugar las correspondientes moléculas de β-cetoácido, que finalmente se escindirían por tiolisis.

Los ácidos grasos precisan ser activados energéticamente para poder sufrir la β-Oxidación. El enzima responsable es la Acil CoA graso Sintetasa que gasta el equivalente a 2 ATP para convertir el ácido graso en Acil-CoA graso.

Si el ácido graso es de menos de 12 carbonos puede difundir la membrana mitocondrial y sufrir la β-oxidación. Si tiene más de 12 carbonos, necesita un transportador carnitina-dependiente.

Cada Ciclo de β-Oxidación implica 4 reacciones sucesivas:

 Acil-CoA deshidrogenasa

Usa FAD, oxidando el enlace C2-C3 del Acil-CoA, generando un doble enlace (Trans∆2 enoil CoA), y un FADH2. Este enzima está en la membrana interna mitocondrial y es otra vía alternativa de entrada a la cadena de transporte electrónico.

 Enoil-CoA hidratasa

Hidrata el doble enlace Trans ∆2 produciendo un hidroxilo en el Cβ: L-β-Hidroxiacil CoA.

 .β-Hidroxiacil CoA deshidrogenasa

Usa NAD, oxidando el β-Hidroxilo a cetona (β-Cetoacil CoA), y produciendo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com