ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Costeo Directo


Enviado por   •  23 de Noviembre de 2014  •  Informes  •  578 Palabras (3 Páginas)  •  213 Visitas

Página 1 de 3

Costeo Directo

Es un sistema de operación que valúa el inventario y el costo de las ventas; se basa en el análisis del comportamiento de los costos de producción y operación, para clasificarlos en costos fijos y en costos variables, con el objeto de proporcionar suficiente información relevante a la dirección de la empresa para su proceso de planeación estratégica.

Otro término con el cual se puede denominar el costeo directo, es Costeo Variable.

Características

• Todos los costos de la empresa, de producción, distribución, administración y financiamiento se dividen en 2 grupos; Fijos y en variables.

• Esta clasificación primaria en cuanto a la variabilidad de los costos se lleva a sus cuentas respectivas y no limita la obtención de datos estadísticos.

• Solo se incorpora al costo de la unidad producida los costos variables de producción.

• El costo directo de la producción es el que se utiliza para valuar los inventarios de materia prima, en proceso, de artículos terminados y para cuantificar el costo de ventas.

• Todos los costos fijos se llevan directamente a los resultados del ejercicio en que se originan porque están en función del tiempo.

• La técnica del costeo directo puede aplicarse a los sistemas de costos conocidos.

• En el costeo directo el costo variable aplicado al producto no está en función del tiempo.

Propósito del Costeo Directo

El costeo directo tiene por propósito principal: la planificación, el control para la administración, la valuación del inventario y la determinación del ingreso. Los estados del costeo directo proporcionan una metodología para la toma de decisiones de planificación de la administración. Se pueden preparar informes comparativos para mostrar resultados históricos y presupuestos bajo un número de circunstancias diferentes. La administración puede usar tales análisis para responder sobre cambios en el volumen, cambios en el costo, decisiones de determinación de precios y análisis de mezcla de producto. El estado del costeo directo también puede servir como una herramienta para evaluar departamentos o divisiones corporativas de producción. Como parte del sistema contable por áreas de responsabilidad, sirve como incentivo para la planeación de ingresos y para el control de costos. El uso del costeo directo como una parte integral del sistema contable histórico afecta el ingreso determinado y la valuación del inventario en el balance general. Los estados financieros que se basan en el costo directo son consistentes con los informes internos generados para la administración.

Ventajas y Desventajas

Ventajas

• No existen fluctuaciones en el Costo Unitario.

• Puede ser útil en alguna toma de decisiones, elección de alternativa a corto plazo.

• Permite la justa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com