ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis reflexivo de la película “Click”


Enviado por   •  9 de Febrero de 2016  •  Reseña  •  484 Palabras (2 Páginas)  •  575 Visitas

Página 1 de 2

Análisis reflexivo de la película “Click”

“Click” es una película excelente con un mensaje positivo, reflexivo y con una gran comedia. La película nos muestra la filosofía occidental en donde el trabajo es lo más importante cosa que para nosotros como alumnos de la universidad lo que nos interesa es tener el mayor grado de estudios, trabajar si es posible para poder darse algunos lujos, pero descuidamos tanto la familia, amigos y lo más importante nos descuidamos nosotros mismos; este es el caso de Michael que tiene todo lo que una familia quisiera tener  pero por la frustración de no poder ascender en su trabajo descuida eventos de sus hijos, reuniones familiares etc.

El papel de Morty fue el que más me llamo la atención, porque en toda la película fue un mediador entre Michael y todo lo que a él le rodeaba siempre estuvo con él pero jamás le dijo sus intenciones solo guio a Michael a lo que él quería. Todos nosotros tenemos mediadores que siempre están tratando de guiarnos de decirnos el camino pero nosotros los ignoramos porque eso no es lo que nosotros queremos, pero cuando nos sucede un evento inesperado es cuando solicitamos la ayuda de nuestros mediadores y es allí cuando todo acaba porque no nos damos cuenta de lo que tenemos, no valoramos las cosas o a las personas que tenemos a nuestro alrededor y vivimos con ese lamento.

Los hijos de Michael son el modelo de lo que él es, el de comer “twikies” (pastelillos) o el siempre estar ocupado y nunca dedicarle un tiempo a ellos. Por eso al principio hable sobre la filosofía occidental en donde se va transmitiendo esa filosofía de solo preocuparse por el trabajo, cosa que ya habíamos comentado en clase en donde se tiene muy marcada la idea de para tener algo tienes que trabajar por eso.

El papel de la esposa es una de las personas que más nos importa; nuestra pareja que si bien nos enfocamos en el trabajo podemos perderla por no tomar la dedicación que se merece como en el caso de Michael, su esposa lo ama pero por notar que no le dedicaba el tiempo a ella y a su hijo prefirió separarse de él.

Los padres simbolizan lo que más queremos en este mundo pero los menospreciamos o no los sabemos valorar ya que nos dan todo, nos apoyan, nos quieren, nos animan cuando estamos de malas o simplemente quieren pasar tiempo con nosotros pero siguiendo la filosofía occidental los dejamos a un lado y cuando menos lo esperamos los perdemos y vivimos con el remordimiento de no haber pasado el tiempo que ellos querrían que estuviésemos con ellos. Los padres simbolizaron en Michael algo en lo que más le afecto por la pérdida de su padre el querer decirle que lo ama, el poder decirle la verdad del truco de la moneda, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (44 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com