ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guerra De Corea


Enviado por   •  3 de Diciembre de 2014  •  606 Palabras (3 Páginas)  •  171 Visitas

Página 1 de 3

CAUSAS DE LA GUERRA DE COREA

1. La disputa imperialista de las dos superpotencias vencedoras de la Segunda Guerra Mundial: Unión Soviética y Estados Unidos.

2. La rivalidad entre el régimen comunista de Corea del Norte (presidido por Kim Il Sung y apoyado por Unión Soviética) y el gobierno capitalista de Corea del Sur (presidido por Syngman Rhee y apoyado por Estados Unidos).

CONSECUENCIIAS

 La guerra dejó a la península dividida permanentemente en un guarnecido estado comunista pro-soviético en Corea del Norte y uno capitalista pro-estadounidense en Corea del Sur.

 Muerte

GUERRA DE VIETNAM

Con la división del territorio en Vietnam del Norte, donde residía el Viet Minh comunista liderada por Ho Chi Minh (que posteriormente los denominarían Viet Cong). Y Vietnam del Sur, donde después de la Guerra de Indochina se establecieron algunas tropas estadounidenses principalmente para el entrenamiento de los ejércitos de Vietnam del Sur. La situación claramente no había sido solucionada. El avance de la guerrilla de Ho Chi Minh en busca de la independencia completa del territorio vietnamita avivó el conflicto con las tropas del sur.

CONSECUENCIAS

 Vietnam:

El antiguo Vietnam del Norte perdió el 70% de su infraestructura industrial y de transportes, además de 3,000 escuelas, 15 centros universitarios y 10 hospitales.

 El medio ambiente vietnamita quedo profundamente dañado por la utilización del agente naranja que desfolió grandes extensiones de selva.

 El uso de agente naranja y otras armas químicas afecto a la población y la sigue afectando con miles de abortos prematuros, esterilidad y nacimientos con malformaciones.

 Miles de campesinos y refugiados afectaron la economía del país.

 Gran cantidad de zonas minadas que siguen afectando a los agricultores del país.

CRISIS DEL PETROLEO

CONSECUENCIAS

Países europeos: Buscaron alternativas a la importación de petróleo

Países socialistas: Fuerte enriquecimiento

Países productores: Menos afectados gracias a las grandes reservas de la URSS.

Países pobres y no productores: Muy perjudicados: La crisis hizo bajar la demanda de los productos de exportación en los que se basan sus economías

REVOLUCION SANDINISTA

CONSECUENCIAS

Después de todo el conflicto armado y la victoria sandinista en 1979 Nicaragua quedo en muy precarias condiciones con más de 50000 muertos, familias sin hogar o refugiados en otros países, infraestructura en ruinas, escasez de alimentos y combustible, analfabetismo severo, pobreza extrema, deficiente salud pública y además una deuda exterior de 1.600 millones de dólares

El nuevo gobierno de reconstrucción nacional intento apelar para el mejoramiento de la situación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com