ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La discapacidad en peliculas


Enviado por   •  3 de Mayo de 2020  •  Documentos de Investigación  •  2.367 Palabras (10 Páginas)  •  140 Visitas

Página 1 de 10

Redacción  

 

En términos generales la película del Joker pertenece al género de terror psicológico             y la temática es sobre como una serie de eventos desafortunados junto con un              crecimiento constante de una enfermedad mental grave puede convertir a un           hombre, el cual en este caso es conocido como Arthur, en un villano para la               sociedad. Le atribuyó este género, ya que a lo largo de la cinta se ve el sufrimiento                 por parte del protagonista, debido a su enfermedad, y como el dejar de usar las               pastillas que la controlan hace que dicho trastorno crezca de manera constante            hasta el final de la película. La película consta de tres actos, los cuales son el inicio,                 nudo y desenlace.  

 El inicio nos sitúa e​n ​1981​, Arthur Fleck (​Joaquin Phoenix​) trabaja como payaso a              sueldo y vive con su madre, Penny (​Frances Conroy​), en​Gotham City​. La ciudad se               derrumba bajo el desempleo, el crimen y la ruina financiera, dejando segmentos de             la población privados de sus derechos y empobrecidos. Arthur sufre de un trastorno             neurológico que lo hace reír en momentos inapropiados, y visita regularmente a un             trabajador de servicios sociales para obtener medicamentos. En el nudo ocurren           varios sucesos desafortunados como por eje​mplo: Arthur es despedido de su           trabajo, él es golpeado en un tren por tres tipos debido a su trastorno por lo que                 termina matándolos, el abandono de sus medicamentos debido a que el gobierno ya             no quería financiar el programa social, el supuesto descubrimiento de que su madre             tuvo un amorío con Thomas Wayne por lo que le crea la duda de quién es su                 verdadero padre, su frustrada carrera de comediante, el rechazo de su supuesto            padre Thomas, el descubrimiento del abuso de su madre y su padrastro en su              infancia y la burla pública que sufre en un programa de TV famoso; debido a su mal                 carrera de comediante. Todo eso confluye en la descontrolado locura de Arthur,            teniendo así un trastorno de personalidad donde aparece su otra personalidad más            conocida como Joker. A la par de esto, en las calles se descubre que un sujeto                vestido de payaso (Arthur) mató a tres tipos pertenecientes a la clase alta de la               ciudad y ,debido a esto, toman a Arthur como un simbolo de rebelion, en contra de la                 clase alta, usando mascaras de payasos.  

 

Por último, en el final o desenlace de la película, Arthur es invitado al programa de                TV que se burló de él por su show de comedia pero ahora Arthur va convertido en su                  otra personalidad que él autoproclama como Joker. Antes de llegar al programa            Joker es perseguido por dos policías que descubrieron que él era el asesino de las               tres personas en el tren. Joker logra escapar de ellos y llegar al programa de TV, ya                 en el programa y después de un intercambio de diálogos e ideales, Joker asesina al               presentador de dicho programa con una pistola para después ser retenido por la             policía. En el camino a la cárcel, la patrulla donde va Joker es interceptada por una                ambulancia conducida por los fanáticos del payaso, rescatandolo y ovacionado          mientras Joker ve todo el caos sobre el techo de la patrulla. Como a modo de                epilogo, vemos a Arthur encerrado en un manicomio. Riéndose para sí mismo, su             psiquiatra le pide que le cuente el chiste; él responde que ella no lo entendería.              

Posteriormente, vemos a Arthur siendo perseguido por los pasillos por los           ordenanzas, dejando un rastro de huellas ensangrentadas detrás de él.

 

La película está dirigida a un público adulto: entre 18 años a más. Esto se debe a la                  crudeza de la película, ya que contiene​lenguaje procaz, un alto grado de violencia y               una mirada muy realista a las enfermedades mentales. El filme busca entretener al             espectador mediante el cómo se da la transformación que sufre Arthur hasta llegar a              convertirse en el Joker: Las desafortunadas experiencias que vivirá Arthur durante la            película, las acciones que ​é​l toma respecto a dichas experiencias, la enfermedad            mental de Arthur conocida como labilidad emocional o síndrome pseudobulbar y la            ambigüedad de quien es el verdadero villano en la pelicula: la enfermedad de Arthur              o la sociedad.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (36 Kb) docx (10 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com