Banca Comercial
edislz3 de Diciembre de 2013
600 Palabras (3 Páginas)434 Visitas
Banca Comercial
La banca es el conjunto de bancos y banqueros. El concepto se utiliza para nombrar a las entidades dedicadas a facilitar la financiación.
Comercial es aquello perteneciente o relativo al comercio o a los comerciantes. El adjetivo también se usa en referencia a lo que tiene fácil aceptación en un determinado mercado.
La noción de banca comercial está vinculada a los bancos que actúan como operadores universales y que pueden ofrecer todos los servicios y las operaciones pasivas y activas que le son permitidas por ley. El banco comercial, por lo tanto, es un tipo de banco, como el banco de inversión o el banco hipotecario.
La función principal de la banca comercial es intermediar entre la oferta y la demanda de recursos financieros. Estos bancos pueden recibir el ahorro de las personas y de las empresas (en depósitos, plazos fijos, etc.) y conceder préstamos y créditos. La recepción de recursos es una operación pasiva, mientras que el préstamo de dinero es una operación activa.
El funcionamiento de la banca comercial está sometido a las leyes específicas de cada país y a las normativas de cada Banco Central. Es habitual es que estos bancos comerciales brinden otros servicios, como el cambio de billetes y monedas, el alquiler de cajas de seguridad o el cobro de impuestos.
Características de una Banca comercial
• Fines Lucrativos
Los bancos comerciales son operados con el objetivo de obtener una ganancia. Su estructura de cuotas y tasa de interés están diseñadas con la intención de hacer dinero para los propietarios y accionistas. Esta característica de los bancos comerciales contrasta con la función principal de las cooperativas de crédito, que son instituciones sin fines de lucro de la comunidad que ayudan a individuos y empresas a manejar su dinero.
• Propiedad Privada
Los bancos comerciales son propiedad de particulares o de colecciones particulares que actúan como accionistas. Están reguladas por las instituciones gubernamentales y deben cumplir todas las leyes aplicables, pero no son propiedad del gobierno.
• Principalmente interesado en trabajar con empresas
Los bancos comerciales ofrecen a veces los productos y servicios a las personas, pero su interés principal es el trabajo con las empresas, de hecho, los bancos comerciales también se conoce a veces como "bancos de negocios". Los servicios bancarios que se ofrecen a las personas se refieren a veces como "la banca minorista," porque son a menudo las operaciones de pequeña escala. Las cuentas de las empresas tienden a involucrar grandes sumas de dinero y los honorarios y beneficios que los bancos comerciales obtienen de ellas tienden a ser mayores.
Funciones de la Banca Comercial
Las principales actividades bancarias que realizan se refieren a las siguientes:
1. Apertura de cuentas
2. Recepción de depósitos de dinero
3. Emisión de bonos y obligaciones
4. Expedir tarjetas de crédito
5. Otorgar créditos y financiamientos
Para el otorgamiento de créditos, se realizan estudios de viabilidad económica de los proyectos a financiar, donde se revisan las tasas de retorno, los tiempos de recuperación, los flujos de efectivo y los estados financieros Pro forma
División de la Banca Comercial
La Banca Comercial está dividida de acuerdo a su capital en:
1. Banca Nacional: Es aquella que debe tener un capital pagado en dinero efectivo no menor de un mil doscientos millones de bolívares (Bs. 1.200.000.000,00).
2. Banca Regional: Deben tener su asiento principal en zonas fuera del área de Caracas, la mayoría de los miembros de su Junta Directiva con residencia en la entidad que le sirve de sede, debe destinar
...