ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Banco Solidaridad


Enviado por   •  12 de Mayo de 2014  •  325 Palabras (2 Páginas)  •  230 Visitas

Página 1 de 2

BANCO SOLIDARIO

En 1984, un grupo de empresarios bolivianos ligados al sector microempresarial procedió a constituir una institución sin fines de lucro para apoyar el desarrollo de microempresas en el país. El 17 de Noviembre de 1986, inversores internacionales y bolivianos posibilitaron el inicio de actividades de intermediación crediticia a través de una Fundación estructurada como Organización No Gubernamental (ONG).

Se otorgaban préstamos para capital de trabajo a grupos de tres o más personas dedicadas a actividades similares quienes se unían y se garantizaban formalmente para cumplir con las obligaciones contraídas bajo la metodología de Crédito Solidario.

En Enero de 1992, esta ONG tenía un portafolio de 17,000 clientes con una cartera de préstamos que alcanzaba a 4 millones de dólares, y 4 sucursales localizadas en las ciudades de La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz.

En Enero de 1992, esta ONG tenía un portafolio de 17,000 clientes con una cartera de préstamos que alcanzaba a 4 millones de dólares, y 4 sucursales localizadas en las ciudades de La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz.

La existencia de una gran demanda insatisfecha por servicios financieros fueron las principales razones que permitieron tomar la decisión de expandir sus actividades al encuentro de la demanda de créditos en el creciente sector de las microempresas.

Así, el 10 de Febrero de 1992 se funda en nuestro país el primer Banco de microfinanzas del mundo que se denominó Banco Solidario S.A., más conocido como BancoSol.

El Perfil del Microempresario

Es una persona que crea, organiza y gerenta su trabajo de forma independiente y/ por lo general en colaboración con miembros de la familia.

Generalmente su educación formal es reducida, al inicio no tiene experiencia ni capacitación gerencial.

El desarrollo y aprovechamiento de su experiencia le permite manejar su negocio en forma dinámica y rentable.

Se inicia por lo general con un capital mínimo y sus ingresos van creciendo en la medida que el negocio progresa; su tecnología (infraestructura, máquinas y materiales) es barata y de fácil acceso.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com