ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COMPORTAMIENTOS DEL CONSUMIDOR KFC


Enviado por   •  1 de Marzo de 2022  •  Ensayo  •  2.304 Palabras (10 Páginas)  •  271 Visitas

Página 1 de 10

[pic 1]

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

PRESENTADO POR:

AHUMADA YULIANA

DE ARMAS VALENTINA

MONTIEL ANGIE

PRESENTADO A:

YOLANDA VEGA

BARRANQUILLA ATLÁNTICO

2021

KFC (KENTUCKY FRIED CHICKEN)

KFC ESTRATEGIA DE COMPETITIVIDAD EN LA SATISFACIÓN DEL CONSUMIDOR FINAL: ANALISIS DOCUMENTAL

RESEÑA HISTORICA

Kentucky Fried Chicken, conocida en todo el mundo como KFC, es una cadena de restaurantes dedicada a preparar pollo frito en todas sus exhibiciones ¡Forma parte de Yum! La marca y sus siglas se traducen como pollo frito Kentucky y continúa expandiéndose globalmente, con más de 18,000 sucursales en 180 países / regiones.

El origen de KFC se remonta a 1939, cuando Harland D. Sanders era hijo de una familia de agricultores en Henryville, Indiana. Su padre murió cuando él tenía 6 años, por lo que comenzó a cocinar y a pequeños trabajos para ayudar a su madre. Dejó la escuela a la edad de 12 años y se dedicó a trabajar en la granja familiar mientras realizaba varios trabajos para ahorrar costos. No fue hasta 1929 que comenzó su negocio inicial abriendo una gasolinera en North Corbin, Kentucky.

Sus habilidades en la cocina lo llevaron a abrir un pequeño restaurante en el mismo lugar que la gasolinera Sanders Café en 1930, donde preparaba pollo frito a base de sus propias recetas de especias y aromas. Su preparación se realiza en una sartén común, por lo que el pollo tarda unos 30 minutos en estar listo. Para aumentar la productividad, en 1939 compró una freidora de alta presión, redujo el tiempo de preparación del pollo y comenzó a lograr buenos resultados en la empresa, por lo que decidió solicitar una patente para su receta en 1940. Esta receta se llamó la "receta original".

Debido a su excelente trabajo de preparación, la demanda de pollo aumentó, por lo que compró más mesas, aumentando así la capacidad del personal comercial, además, abrió el primer motel que brinda diversos servicios en Kentucky. En 1936, debido a su destacada labor como cocinero, recibió el título de Coronel Kentucky. Después del advenimiento de la Segunda Guerra Mundial, Sanders encontró muchos problemas, porque Sanders tuvo que cerrar el motel debido a la falta de turismo y vendió el restaurante porque en la vía donde estaba construido se haría una autopista para reducir el tráfico en el estado.

Después del final de la Segunda Guerra Mundial, el coronel Sanders comenzó a desarrollar el negocio del pollo frito a través de una franquicia, a la que llamó Kentucky Fried Chicken. En 1952, se abrió el primer restaurante llamado KFC en Salt Lake City, Utah, cuyo gerente era Pete Harman, el dueño de un restaurante de hamburguesas. Durante esa década, el coronel utilizó sus muestras de productos para expandir la cadena de restaurantes a otras ciudades, vistiendo personalmente bigote, perilla y traje de gala blanco. La ropa se utilizará para diseñar el logotipo de la cadena de tiendas KFC.

En 1956, KFC trasladó su sede a las afueras de Louisville, la capital de Kentucky, con el fin de facilitar a Sanders la obtención de una freidora e ingredientes para realizar negocios. Para 1966, KFC tenía alrededor de 600 franquicias en todo el país, con un margen de beneficio anual de aproximadamente 300.000 dólares estadounidenses. El negocio está en crecimiento potencial, por lo que Sanders no pudo mantener el control de todos los restaurantes, por lo que decidió vender KFC a un grupo de inversionistas locales por US $ 2 millones y acordó continuar proporcionando alrededor de US $ 40,000 en salario vitalicio cada año. Como embajador de la marca.

Como nuevos propietarios de la marca, John Y. Brown JR y Jack Massey han obtenido el derecho a gestionar casi todos los derechos de franquicia nacionales e internacionales de KFC. La gestión de los nuevos propietarios empezó a ser tan buena que lograron incrementar los puntos KFC a nivel nacional y lograron expansión por países como Puerto Rico, México, Japón, Bahamas, Jamaica y Colombia.

En 1970, Sanders y sus herederos dejaron toda la gestión de la empresa, KFC entró en crisis y cerró muchos restaurantes a nivel nacional e internacional. Desde que la compañía de bebidas alcohólicas Heublein adquirió Kentucky Fried Chicken Group por US $ 700 millones, la compañía tuvo un período de recuperación en 1971. El primer paso fue renovar todos los restaurantes para estabilizar los métodos de trabajo y mejorar la imagen del grupo. El 16 de diciembre de 1980, el coronel Sanders murió de leucemia, un período en el que KFC recuperó la estabilidad económica y gozó de una gran reputación. Por respeto y honor al Coronel Sanders, el dueño de la empresa decidió mantener su rostro como logo de la empresa. El proceso de renovación de KFC terminó a fines de la década de 1980, con el lema "We Do Chicken Right” es decir, "Hacemos el pollo bien".

En 1982, la empresa tabacalera multinacional R. J. Reynolds logró absorber completamente a Heublein, controlando así todas sus empresas, incluida KFC. La nueva empresa propietaria se centra en hacer crecer la empresa a nivel internacional, por lo que abrieron su primer restaurante en Europa en el mismo año. Para 1983, KFC tenía aproximadamente 4.500 restaurantes en los Estados Unidos y más de 1.500 restaurantes en 54 países / regiones.

KFC será vendido nuevamente por R. J. Reynolds en 1986, y el Grupo Pepsi-Cola adquirió la compañía por $ 840 millones. El nuevo grupo de propietarios abrió un centro para el manejo de nuevos alimentos y, además, propuso un nuevo modelo de relación entre franquicias, lo que les permitió controlar mejor la comida.

En 1991 se realizaron cambios comerciales y solo se conservaron las siglas de publicidad e imagen de la empresa. En 1992, las ganancias de las ventas internacionales de KFC superaron los 92 millones de dólares, superando las ventas nacionales en los Estados Unidos. Esto se debe a las franquicias de tiendas de PepsiCo en Asia, Europa y América, donde KFC aún no existe.

En la actualidad, KFC es la cadena de restaurantes de pollo más grande del mundo, con más de 18.000 restaurantes en 120 países / regiones, y sus recetas innovadoras satisfacen los gustos de miles de personas que las consumen en diferentes restaurantes todos los días.

Problemática: reflejada en una mala organización de la logística. Hace tiempo fue imposible surtir los restaurantes con el principal ingrediente de sus recetas, es decir, el pollo. La logística, que es uno de los soportes de su sistema, falló por algo tan elemental como el suministro de la materia prima y el funcionamiento de la cadena colapsó. Esto es algo que se busca mejorar.

Pregunta problema: ¿Cuáles son las estrategias de competitividad de KFC en la satisfacción del consumidor final?

PROBLEMATICA: La problemática de esta investigación se centra en los fallos de la logística, la cual es la parte del proceso de la cadena de suministro que planifica, implementa y controla        el eficiente y eficaz flujo y        almacenamiento de bienes, servicios e información relacionada,        desde        el origen hasta el        consumidor final para poder cumplir con los requerimientos de los clientes.”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (81 Kb) docx (24 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com