ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Capitulo 14 cadena de suministros


Enviado por   •  15 de Marzo de 2019  •  Tarea  •  1.772 Palabras (8 Páginas)  •  3.380 Visitas

Página 1 de 8

Capítulo 14

1. Explique qué planeación estratégica de red aplica para una cadena de suministros. Seleccione varias compañías, de manufactura y orientadas al servicio, con y sin fines de lucro, y señale cómo llevaría a cabo el diseño de la red de cadena de suministros. Discuta los datos necesarios, las fuentes de dónde podría obtenerlos, y la forma como convertiría los datos en la información necesaria para el análisis. Proponga una metodología que crea conveniente para el problema del diseño de red.

2. Desarrolle una lista factible de aquellos miembros que deberían incluirse en el equipo de estudio de la planeación estratégica de red para asegurar la terminación y puesta en práctica exitosa del estudio.

3. Calcule la distancia de camino esperada entre los siguientes pares de puntos utilizando longitud y latitud como los puntos de coordenadas

[pic 1]

Utilice un factor de circuito de caminos de 1.15.

4. Suponga que cierto sistema de coordenadas de cuadrícula se sobrepuso a un mapa de Estados Unidos. Los números de cuadrícula están calibrados en millas, y existe un factor de circuito de caminos de 1.21. Encuentre las distancias esperadas entre los siguientes pares de puntos:

[pic 2]

5. La siguiente tabla presenta una muestra de tarifas comunes de transporte por camión en $/cwt. para envíos en el rango de 2,000 a 5,000 lbs, con origen en Chicago y destino a varias ciudades alrededor de Chicago. Las tarifas se toman de la publicación Rocky Mountain Motor Tariffy el kilometraje de Rand McNally Mileage Cuide.

[pic 3]

A partir de esta información construya una curva de estimación de tarifas de transporte de la forma R = A + B X distancia. Utilizando esta curva, ¿qué tarifa estimaría para un envío que se desplaza 500 millas? ¿Qué también cree usted que la línea representa con precisión a las tarifas?

6. La asociación de agricultores de fruta de California distribuye distintos productos de fruta seca a lo largo del país utilizando 24 almacenes públicos. Estime la cantidad de inventario que tendría un nuevo almacén si se conocieran las ventas anuales a través del almacén. La compañía ha recopilado los siguientes datos de sus 24 almacenes:

[pic 4]

Construya una curva de rendimiento de inventario para estos almacenes. Si un almacén tiene un nivel de actividad anual de $50'000,000, ¿cuánto inventario estimaría para este almacén? ¿Qué comentarios puede hacer acerca del almacén 22? Explique cómo podría utilizarse esta relación en la planeación de la red. Recuerde que quizá usted ya haya construido esta curva en un problema del capítulo 9.

7. Se encuentran disponibles varias categorías amplias de tipos de modelos para apoyar al análisis de la red. Identifíquelas y compárelas. Sugiera las circunstancias bajo las cuales cada una sería una opción apropiada. 

8. El sistema experto es un nuevo método para resolver problemas complejos. El sistema experto está basado en la forma en que los humanos resuelven problemas según lo expresa un conjunto de estatutos del tipo SI-ENTONCES. Como si quisiera explicar a alguien cómo ubicar un almacén, desarrolle al menos diez estatutos SI-ENTONCES que lo guiarían a buenas opciones de ubicación. Por ejemplo, un estatuto podría ser "Si se ubicará un almacén, entonces es probable que una buena ubicación sea el centro de la demanda que atenderá el almacén".

9. ¿Cuál es la utilidad de cada uno de los siguientes puntos en la metodología para encontrar el mejor diseño de red? a. Evaluación por comparación (benchmark) b. Evaluación por comparación mejorada c. Diseño de máxima oportunidad d. Análisis de escenarios

10. Explique la forma en que el diseño estratégico de la red puede ser favorable o desfavorable para la eficiencia y efectividad del canal de suministros para operar en una base de rutina.

11. Sealy es el mayor fabricante de colchones en Estados Unidos, teniendo la mayor participación de mercado. La compañía se enfoca en el segmento de mercado de más alta calidad y más alto precio. Sealy fabrica para el pedido, y por tanto no mantiene inventario de productos terminados. Los envíos a los detallistas toman un día o dos. El vicepresidente de los servicios de manufactura está preocupado de que los inventarios de materias primas de Sealy se encuentren demasiado altos. Estas materias primas consisten en:

1) alambre para resortes, 2) espuma de hule para el relleno, 3) madera para los marcos y 4) terliz para el material de cobertura. Existen actualmente 20 plantas ubicadas a lo largo de Estados Unidos. ¿Cómo propondría enfrentar este problema?

Capítulo 15

  1. Explique por qué una empresa querría desarrollar un organigrama para la logística y la cadena de suministros.
  2. Si una empresa no desea establecer una función logística separada e identificable, ¿cómo podría lograrse la coordinación necesaria para la dirección efectiva de las actividades logísticas?
  3. Explique la diferencia entre una estructura lineal y otra de personal asesor para la logística.
  4. ¿Qué criterios usaría para determinar si una estructura organizacional de la logística y la cadena de suministros debería ser centralizada o descentralizada?
  5. ¿Qué responsabilidades, habilidades y experiencias incluiría en la descripción de un puesto de trabajo para el cargo de vicepresidente de logística y de la cadena de suministros para un fabricante de productos para el consumidor (digamos, de artículos domésticos)? ¿Cómo cambiaría su descripción (si es que cambia) si el puesto fuera para una gran clínica médica?
  6. Indique las actividades de la empresa (como compras, transportación y control de inventarios) que deberían incluirse en la organización de la logística y la cadena de suministros, si la compañía fuera una de las siguientes: a. Miller Coal Mining Company (empresa extractora) b. Titusville Community Hospital (empresa de servicios) c. March Department Stores (empresa minorista) d. Romac Appliance Company (empresa manufacturera)
  7. Si una empresa está en la etapa II de su desarrollo organizacional de la logística y la cadena de suministros, ¿qué se requeriría para pasar a la etapa III? ¿Yala etapa N? ¿Ya la etapa V?
  8. ¿Por qué se consideran el servicio al cliente, el empaque y la programación de producción actividades de administraci6n interfuncional? ¿Cómo pueden gestionarse con efectividad dentro de una empresa funcionalmente organizada? ¿Qué estructura de organización propondría para administrar la super organización? Compare esa estructura con la de la dirección de actividades logísticas que están estrictamente dentro de los límites legales de la empresa.
  9. ¿Qué es una super organización? ¿Cómo se compara la dirección de una super organización con la dirección de la función logística dentro de la empresa?
  10. La tabla 15-1 indica que los beneficios del canal de distribución pueden ser mayores si los miembros individuales del canal cooperan a la hora de decidir las cantidades de compra de los pedidos y las políticas de fijación de precios, en vez de si actuaran solos. Dado que los beneficios de la cooperación tienden a "agruparse" en uno de los miembros, ¿cómo podrían éstos disfrutar del incremento de los beneficios y animarse a continuar con la cooperación?
  11. Describa la situación dentro de una compañía donde se sugiera que a. Algunas o todas las actividades logísticas sean contratadas a terceros. b. La compañía busque un asociado para compartir su sistema logístico. c. La compañía tome activamente el liderazgo al formar una alianza logística. d. Todas las actividades logísticas sean dirigidas en la empresa.
  12. Sugiera el tipo de información que deberían compartir los asociados del canal de suministros para favorecer la cooperación y mantener la confianza.
  13. ¿Qué métodos están disponibles para distribuir los beneficios de la colaboración de los miembros del canal?
  14. Describa brevemente el CPFR.

Capítulo 16

  1. ¿Qué papeljuega el control en la administración de las actividades logísticas?
  2. Una empresa de transporte general por camión controla su desempeño de entrega en términos del tiempopromedio de entrega, variabilidad del tiempo de entregay reclamaciones de pérdidas y daños. Bosqueje un modelo generalizado de control de retroalimentación de lazo abierto para este proceso conobjeto demantener unnivel deseado de desempeño enlas entregas.
  3. ¿Qué ventajas tiene el sistema de control modificado sobre los sistemas de control de lazo abierto y de lazo cerrado?
  4. ¿Qué actividades logísticas podrían ser controladas exitosamente por un sistema de control de lazo cerrado? Explique.
  5. ¿Qué efecto cree usted que tendría un método de transmisión de pedidos por correo (lento) en comparación con un método de transmisión de pedidos electrónico (rápido) sobre el desempeño de un sistema de control <;le inventarios?
  6. ¿Qué valor tiene la auditoría en el proceso de control logístico? ¿Qué auditorías serían de particular valor para el control de las actividades logísticas?
  7. Los encargados de la logística y la cadena de suministros pueden sufrir de demasiados informes y de informes del tipo incorrecto. Seleccione una actividad típica, como la transportación o el control de inventarios, y sugiera el tipo y frecuencia de los informes necesarios para controlar la actividad.
  8. Suponga que usted se encuentra a cargo del manejo de una operación de transporte general por camiones. ¿Cómo establecería la tolerancia para el desempeño por debajo del estándar (tiempo promedio de entrega, confiabilidad, pérdidas y daños) antes de iniciar una acción correctora menor, como estrechar los estándares sobre el desempeño, cambios de personal y similares? ¿Cuándo deberá presentarse una replaneación mayor?
  9. Un fabricante de electrodomésticos tiene un almacén regional grande en Utah para almacenar y distribuir electrodomésticos mayores a los mercados de la Costa Oeste. Si usted fuera el encargado de la logística y la cadena de suministros a cargo de la operación de distribución, ¿qué planes de contingencia realizaría para asegurar el buen desempeño logístico continuo en caso de padecer algún desastre?
  10. Si usted quisiera desarrollar un sistema de cómputo artificialmente inteligente para controlar los costos generales de logística y servicio, sugiera las preguntas que debería plantear la computadora si detectara los siguientes patrones:
  1. Los costos de mantenimiento de inventario y la disponibilidad del inventario se encuentran descendiendo.
  2. Los costos de transportación y los costos de mantenimiento de inventario se están elevando y los niveles de servicio al cliente son constantes.
  3. Los costos de transportación se están incrementando, en tanto que los costos de mantenimiento de inventario y los niveles de servicio al cliente no han cambiado.
  1. Como encargado de la logística y la cadena de suministros, usted desea comparar el desempeño logístico de su compañía con el de compañías similares. ¿Dónde encontraría tal información de evaluación comparativa? ¿Cómo la utilizaría en el proceso de control 10gístico?
  2. Delinee un esquema para controlar los niveles de inventario y las entregas de producto adquirido entre un proveedor y un comprador. Sugiera la información que debería compartirse y el sistema de medición que necesitaría desarrollarse.

Ing. José Mateo Sáenz Pérez

Ing. Alejandro Salazar Llanas

Ing. Yonatan Caballero Salcedo

Ing. Lizbeth Morales Galindo

Lic. Deysy I. Chavez Chavarria

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (154 Kb) docx (204 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com