ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cartera de clientes Banco Falabella


Enviado por   •  2 de Julio de 2020  •  Apuntes  •  3.308 Palabras (14 Páginas)  •  603 Visitas

Página 1 de 14

[pic 1]

SEGMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE CARTERA DE CLIENTES

Profesora

Natali Peña

Integrantes

Tamara Cruz

Francisca Díaz

Macarena Díaz

Javiera Flores

Belén Saavedra

Sección

3D

Resumen Ejecutivo

Banco Falabella, es una empresa de tamaño grande que posee sucursales dentro de todo Chile y tiene una buena base de clientes. Es una organización financiera encargada de prestar servicios a personas naturales o jurídicas.

En el presente informe se llevará a cabo un amplio análisis de la empresa:

Para tener conocimientos previos, se analizará la información de la empresa, indicando el nombre, el rubro y una breve reseña. Se indicará la razón de ser de la empresa, sus aspiraciones y los productos o servicios que ésta brinda.

Para conocer sobre la industria en general, se llevará a cabo un análisis de la competencia, indicando las características de las tres empresas competidoras más cercanas al banco Falabella.

Posteriormente, se someterá a un análisis más profundo de la empresa, donde se llevará a cabo una investigación sobre la situación actual de ésta, donde se realizará el macro y micro segmento; las estrategias de posicionamiento y una descripción de la administración de cartera de clientes, indicando fortalezas y debilidades.  

Para el desarrollo del informe, se utilizará el material de la asignatura, junto con la evaluación de todos los factores a analizar, a través de informes anuales de las empresas, redes sociales, página web, entre otros.

Los análisis hechos en el desarrollo del informe llevarán a destacar la relevancia de todas las acciones a seguir para definir la segmentación y que ésta cumpla con las características de un buen segmento de mercado.

También revelará la importancia de la gestión de cartera de clientes, reconociendo las características, ya sean favorables o desfavorables, de la empresa a evaluar y también la de sus competidores.

Información de la empresa[pic 2]

Nombre

Banco Falabella.

Rubro

Institución financiera prestadora de servicios.            

Reseña 

Banco Falabella es un banco perteneciente al grupo Solari, el que a la vez es dueño de las tiendas por departamentos Falabella, el cual le da nombre a la institución financiera. Tiene operaciones en ChileColombia y Perú.

El banco se constituyó oficialmente el 10 de agosto de 1998, luego de que la junta de accionistas de ING Bank Chile S.A. decidieran cambiar el nombre de la empresa a Banco Falabella. Dicha resolución fue publicada en el Diario Oficial de la República de Chile el 14 de agosto del mismo año.

Actualmente Banco Falabella está presente en las principales ciudades de Chile, especialmente en aquellas donde existen sucursales de la tienda departamental del mismo nombre. Sus oficinas centrales se ubican en Santiago Centro. Su presidente es Julio Enrique Fernández y su gerente general es Alejandro Arze Safian.

En Perú, el Banco Falabella tiene sucursales en las ciudades principales. Para 2014, ya el banco contaba con más de 1.530.000 clientes de tarjetas de crédito, préstamos y productos de ahorro. Desde el año 2018 ejerce la función de Gerente General en Perú Juan Carlos García Martínez.

Banco Falabella otorga servicios financieros a personas, enfocados en la entrega de préstamos y cuentas corrientes con tarjeta de crédito.

[pic 3]

Misión

“Hacer posible las aspiraciones de las personas, mejorar su calidad de vida y superar sus expectativas a través de una oferta integrada de servicios, potenciada por los beneficios del “mundo Falabella”.[pic 4]

Visión

“Ser el Banco preferido por las personas, generando relaciones sostenibles, a partir de:

-Ser líderes por nuestra transparencia, conveniencia y simplicidad.

-Atraer, desarrollar y motivar un equipo de excelencia, comprometido, colaborativo y apasionado por los clientes.

-Ser valorados por nuestro aporte a las comunidades en que trabajamos”.

Descripción de los servicios que comercializa la empresa

Cuentas: para la administración del dinero posee cuentas corrientes, débitos personalizadas, vistas y cuenta joven.

Créditos: para préstamos de dinero, posee créditos de consumo, hipotecarios y automotriz.

Tarjetas de crédito: se caracteriza por brindar prestamos a través de cupos. Dentro de las que se encuentra son: CMR Visa, billeteras electrónicas, CMR MasterCard, CMR MasterCard Premium, CMR MasterCard Elite, Tasas y comisiones.

Ahorro e inversiones: ofrece alternativas para que sus clientes tengan una cuenta donde puedan guardar sus ahorros: fondos mutuos, depósito a plazo, cuenta de ahorro, gestión de acciones y ahorro previsional voluntario (APV).

Seguros: para reducir la incertidumbre económica sobre el futuro, ofrece: seguros full protección, vida, hogar, siniestro, viajes, automotriz, SOAP y complementario.

[pic 5]

Información de la competencia

Descripción y caracterización de la industria

Banco Falabella se encuentra dentro de la industria financiera, industria altamente competitiva, con un total de préstamos que alcanzan el 80% del PIB.

Actualmente ésta industria está conformada por más de 20 bancos privados y solo uno estatal que es el Banco Estado.

La empresas pertenecientes a ésta industria no poseen notables diferencias entre si, y se observa una competencia creciente en todos lo segmentos dentro del mercado en el que operan los bancos, por ende, cada dia deben innovar, reinventarse y utilizar estrategias para poder velar por sus clientes con el fin de fidelizarlos o bien, captar nuevos clientes.  

Principales Competidores

Dentro de todos los bancos que se asemejan a los servicios que brinda banco Falabella, se encuentra banco Santander, Chile, BCI, Estado, Itaú CorpBanca, BBVA, Scotiabank y Ripley, sin embargo, se analizarán los que se encuentran cercanos a la participación de mercado de banco Falabella: Scotiabank, Itaú CorpBanca y banco Estado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (211 Kb) docx (90 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com