ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cómo El Estado Ayuda A La Empleabilidad De Los Chilenos


Enviado por   •  10 de Abril de 2014  •  423 Palabras (2 Páginas)  •  243 Visitas

Página 1 de 2

Cómo el Estado ayuda a la Empleabilidad de los Chilenos

A través del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, el Estado de Chile ayuda a fomentar la empleabilidad de los chilenos mediantes distintos programas diseñados en diferentes categorías para los ciudadanos, las cuales se pueden clasificar en:

 Mujeres: reciben beneficios a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, el Servicio Nacional de la Mujer, y la Fundación para el Progreso y Desarrollo de la Mujer (PRODEMU), mediante los siguientes acciones:

- Para las mujeres con trabajo: Bono al Trabajo de la Mujer.

- Mujeres sin trabajo: Bolsa Nacional de Empleo, Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL) y Subsidios a la Contratación.

- Mujeres que trabajan y quieren capacitarse: Bono Trabajador Activo y Franquicias Tributaria de Capacitación.

- Quienes tienen su propio negocio y quieran capacitarse: Bono Empresa y Negocio.

- Programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar (realizando talleres de habilitación laboral, capacitación e intermediación laboral, nivelación de estudios, entre otros).

- Programa de Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género. Sello iguala conciliación de vida laboral, familiar y personal.

- Programa de Emprendimiento, Aprendiendo A Emprender (AAE).

- Ellas Buscan Trabajo.

- Mejorando mí Negocio.

- Programa de Formación para Mujeres Campesinas, convenio con INDAP.

- Para las mujeres con trabajo: Bono al Trabajo de la Mujer.

- Mujeres sin trabajo: Bolsa Nacional de Empleo, Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL) y Subsidios a la Contratación.

- Mujeres que trabajan y quieren capacitarse: Bono Trabajador Activo y Franquicias Tributaria de Capacitación.

- Quienes tienen su propio negocio y quieran capacitarse: Bono Empresa y Negocio.

- Programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar (realizando talleres de habilitación laboral, capacitación e intermediación laboral, nivelación de estudios, entre otros).

- Programa de Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género. Sello iguala conciliación de vida laboral, familiar y personal.

- Programa de Emprendimiento, Aprendiendo A Emprender (AAE).

- Ellas Buscan Trabajo.

- Mejorando mí Negocio.

- Programa de Formación para Mujeres Campesinas, convenio con INDAP.

 Jóvenes: los jóvenes reciben mayores oportunidades gracias a:

- Subsidio al Empleo Joven.

- Iniciativas laborales para fomentar la empleabilidad juvenil: Proyecto de Ley del Estudiante Trabajador, Programa Aprendices, Subsidio Previsional a Trabajadores Jóvenes (Ley 20.255).

 Micro y Pequeña Empresa: estas son apoyadas por distintas organizaciones tales como: la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), Programa de Apoyo a la Gestión de Empresas (PAG),

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com