ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Herramientas para la productividad


Enviado por   •  28 de Agosto de 2020  •  Trabajo  •  612 Palabras (3 Páginas)  •  103 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 1

Jorge Armando Fabra Oyola

Fundación Universitaria Área Andina

Diana María Poveda Niño

Herramientas para la productividad

Bogotá D.C. Colombia Abril 27 de 2020

¿Cuáles de los aspectos organizacionales se identifican claramente desde su puesto de trabajo?

  • Estratégicos.
  • Tecnológicos y estructurales.
  • De recursos humanos.
  • De proceso social.

¿Cuáles de los factores organizacionales se identifican claramente desde su puesto de trabajo?

  • El factor interno que identificó desde mi puesto de trabajo es el de OPERACIONES.

¿Cuáles de los enfoques organizacionales se identifican claramente desde su puesto de trabajo?

  • Los enfoques organizacionales identificados desde mi puesto son el de administración , ejecución y control.

¿Qué tipo de estrategia se visualiza desde su puesto de trabajo? Además, a partir de las respuestas anteriores, analice la importancia de su puesto de trabajo frente a la organización que representa.

  • la estrategia identificada desde mi puesto de trabajo es la (Estrategia de crecimiento continuo con base a una operación de calidad)
  • La importancia de mi puesto de trabajo en la compañía en la que estoy laborando está dividida en tres diferentes roles y responsabilidades:
  • Responsabilidades generales.

  • Superviso los trabajos en el proyecto y que estos se ejecuten productivamente, además de incluir las medidas preventivas para que se cumplan las normas de seguridad salud en el trabajo y ambiente, garantizando así que el trabajo se haya realizado según lo previsto y con el objetivo fundamental de la buena marcha de la operación.
  • Recibo a los trabajadores que participarán en el proyecto con una inducción acerca del desempeño de sus funciones, no sólo productivas, sino además preventivas e informarles el horario de trabajo establecido.
  • Programó y coordinó las actividades de la operación de las diferentes áreas de trabajo, para cumplir oportunamente con los plazos de entrega acordados con el o los clientes.
  • Elaborar informes de actividades ejecutadas en la operación.
  • Responsabilidades en SST y ambiente.
  • Participó en la identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos de todas las actividades a ejecutar en el proyecto.
  • Participar en las capacitaciones y demás actividades programadas del Sistema de Gestión-SSTA y garantizar la formación de su personal a cargo.
  • Informar y reportar de manera oportuna cualquier acto o condición insegura o de afectación a la salud o medio ambiente.
  • Cumplir y hacer cumplir a su personal a cargo las normas y reglamentos establecidas por la empresa en gestión de SST y ambiental.
  • Velar por el cumplimiento adecuado de todos los programas de la gestión ambiental.
  • Rendición de cuentas.
  • Reportar actos y condiciones de seguridad y salud a los diferentes comités, utilizando los diferentes canales de comunicación, a los jefes inmediatos o encargados de seguridad y salud y ambiental. Esta rendición de cuentas se hará como mínimo una vez al año, podrá ser evaluada a través de la aplicación de evaluación de competencias laborales, o evaluación de desempeño.
  • Cumplimiento de las normas de seguridad, salud en el trabajo y ambiente propias y de su equipo de trabajo.
  • Mantener informado al director de proyecto acerca del avance de las actividades en la operación así mismo de cualquier anomalía, retraso o inconsistencia en el proceso técnico que pueda generar rezagos en la operación.

Partiendo de estos interrogantes, podrá visualizar el impacto de su puesto de trabajo en el desarrollo de la productividad de la organización.

La experiencia adquirida por mi en la organización en la cual estoy trabajando ha podido garantizar la ejecución y la estabilidad de la operación en cuanto a la prestación del servicio,

mi puesto de trabajo como coordinador y supervisor de la operación, impacta de manera positiva la productividad de la organización ya que las actividades son ejecutadas de acuerdo a las necesidades del cliente y de manera consecutiva y planeada según sea su prioridad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (52 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com