ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Uno Proyecto Pedagógico Unadista


Enviado por   •  13 de Septiembre de 2013  •  3.222 Palabras (13 Páginas)  •  252 Visitas

Página 1 de 13

PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA

TRABAJOGRUPALNº.1

CARLOS EVELIO HERRERA GARICA

JENNIFER MUÑOZ

ERIKA PIÑEROS

JEIMY FONTECHA

CURSO 90001 – GRUPO 142

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

JULIO DEL 2012

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………3

2. OBJETIVOS………………………………………………………………….4

3. DESARROLLO DEL CONTENIDO…………………………….…………5

3.1. CUADRO COMPARATIVO POSTURAS TEÓRICAS DE LA MOTIVACIÓN ……………………………………………………..……5

3.2. NECESIDADES HUMANAS FUNDAMENTALES……………...…..7

3.3. REFLEXIÓN GRUPAL …………………………………………………10

3.4. ESQUEMA DE CONCEPTOS…………………………………………12

4. CONCLUSIONES…………………………………………………………..13

5. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA……………………………….………..15

INTRODUCCIÓN

EL ser humano siempre está recibiendo afectación constante del medio en el que se desarrolla, esta afectación es reciproca, cada que recibimos una motivación reaccionamos y ejecutamos una acción llevando a generar otra afectación creando una cadena de acciones y reacciones, el ciclo de la vida.

Como seres que hemos desarrollado el pensamiento actuamos de acuerdo a unos estímulos que pueden ser necesidades básicas como la alimentación o el sueño, pero también recibimos estímulos de factores ambientales, estímulos de otros seres y poseemos la capacidad de decidir si satisfacemos o no una necesidad en la mayoría de las situaciones de nuestra vida cotidiana.

La finalidad del desarrollo del programa del proyecto pedagógico nos ayuda a mejorar las condiciones vida y nos hace entrar en razón sobre la sociedad en que vivimos. Existen variedad de teorías que forma parte de la motivación que nos ayuda a mejorar nuestro comportamiento para el desarrollo de los objetivos.

Este trabajo realizado con aportes grupales hablara sobre las teorías de la motivación con puntos de vista de diferentes autores y la comprensión de estos puntos de vista por parte de los alumnos, a su vez se reflexiona acerca de las necesidades humanas que trabaja max-neef desde las perspectivas del ser, el tener, el hacer y el estar en los aspectos de libertad, identidad, protección, subsistencia, afecto, entendimiento y otras mas, desde nuestro propio contexto social, para poder generar un poco mas de conciencia acerca de estos temas que aunque no lo miramos detenidamente esta inmerso en nuestro día a día.

OBJETIVOS

Generar conciencia a cerca de las necesidades que se presentan en cada uno de nuestros entornos, además de conocer la importancia de tener un proyecto de vida, como influye la motivación en este y la mejor manera de elaborar uno

• Conocer las necesidades humanas que posee el hombre en relación al medio que lo rodea.

• Establecer y desarrollar el Proyecto vital de cada individuo.

• Desarrollar las habilidades de lectura y escritura a través de los diferentes materiales de se dispone en el curso.

• Definir características y prospectivas como seres humanos que somos.

• Identificar y desarrollar alternativas de solución, de acuerdo a las necesidades humanas especificas presentadas de cada región.

• Conocer la importancia de la motivación en el proceso de desarrollo del hombre

• conocer lo que se puede y/o debe hacer para satisfacer las necesidades humanas fundamentales

• aprender y afianzar los conceptos de comunidad, educación y proyecto vital

DESARROLLO DEL CONTENIDO

CUADRO COMPARATIVO POSTURAS TEÓRICAS DE LA MOTIVACIÓN

TEORÍAS DE CONTENIDO TEORÍAS DE PROCESO TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO DE MANFRED MAX – NEEF

PUNTOS COMUNES - Las necesidades no satisfechas son las que inflen en el comportamiento -el éxito de las personas en los diferentes ámbitos depende de la forma como se perciba los estímulos del mundo exterior - las necesidades no satisfechas se convierten en obstáculos para la realización personal.

PUNTOS CONTRARIOS -Buscan las causas de las motivaciones.

-Agrupan aquellas teorías que consideran todo aquello que puede motivar a las personas, contestando a la pregunta ¿qué motiva a la persona?

-Buscan dar respuesta a la pregunta ¿cómo se motiva la persona?

-Son teorías que proponen soluciones, mediante el mecanismo que siguen las personas para lograr su motivación -Es una teoría mucho más humana que Las anteriores que pretenden explicar diferentes acciones que se hacen para impulsar la productividad económica de las personas basadas más en el tener, para satisfacer dichas necesidades.

-Esta propuesta considera más a las personas que a las cosas y se centra en las necesidades de las personas

CONCEPTOS EXCLUSIVOS

NECESIDADES HUMANAS DE ABRAHAM MASLOW

- Las necesidades humanas están organizadas en un orden jerárquico, que va desde la más material a la más espiritual

- solo las necesidades no satisfechas influyen en el comportamiento y lo encaminan hacia el logro de objetivos individuales.

TEORÍA BIFACTORIAL

- establece unos factores higiénicos que le permite a la persona no sentirse insatisfecha, pero no generaran la motivación necesaria para la consecución de los objetivos. Estos son: la condición de trabajo, la supervisión recibida y el salario, entre otros

- Luego aparecen los factores motivacionales que son como la energía que da el impulso necesario a las personas para enfocar sus esfuerzos en el logro del objetivo como el grado de responsabilidad, el reconocimiento y la posibilidad de progreso entre otros.

TEORÍA DE LA EXISTENCIA, RELACIÓN

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com