ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aprendizaje Cooperativo


Enviado por   •  10 de Mayo de 2012  •  252 Palabras (2 Páginas)  •  446 Visitas

Página 1 de 2

Planteamiento de problema

Actualmente muchos estudiantes a nivel de secundaria no muestran interés por los estudios, es decir, no están motivados hacia el aprendizaje. Cabe mencionar que esta motivación no depende sólo del propio estudiante sino también de cómo los profesores organicen e impartan la clase. Básicamente existen 3 formas de desarrollar las clases: individual, competitiva y cooperativamente, siendo esta última la que ha demostrado mejores resultados (Tomado del Manual de educación para la ciudadanía activa Vol. I Orientaciones teóricas y metodológicas, fundación Omar Dengo, 2012)

Así, el trabajo en grupos cooperativos, organizados a partir de la planificación de actividades de clase, activa los procesos motivacionales y es una eficaz herramienta para construir aprendizajes significativos, iluminar valores y mejorar el clima de la clase en todos los niveles de enseñanza.

El aprendizaje cooperativo permite producir conocimiento desde la interacción entre pares facilitando la estimulación y desarrollo del pensamiento reflexivo, la comunicación y socialización del pensamiento, así como la formulación de juicios y la tolerancia por el tiempo y la opinión del otro.

A pesar de los múltiples beneficios existen pocos estudios que han abordado el efecto que cada técnica de aprendizaje cooperativo puede tener en la motivación. Por lo que este trabajo trata de dar respuesta a la siguiente pregunta de investigación:

¿Qué efecto tendrá la implementación de un programa basado en la técnica de aprendizaje cooperativo STAD en la orientación motivacional de los estudiantes de III año del Instituto Nacional de Occidente-Benito Mauricio Lacayo-León en el primer semestre del año 2012?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com