ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENCUESTA ANONIMA RECURSOS HUMANOS


Enviado por   •  5 de Abril de 2020  •  Tarea  •  546 Palabras (3 Páginas)  •  101 Visitas

Página 1 de 3

ENTREVISTA

Institución: Área:

ANONIMA

RECURSOS HUMANOS

Entrevistado:

(edad, género, nivel de instrucción)

, Licenciatura.

Cargo:

Tiempo de permanencia en el cargo:

Recursos Humanos

Actual 6 meses.

Preguntas

  1. ¿Qué es para usted  la comunicación organizacional?

Esla estrategia de ofrecer a los empleados recursos necesarios para que realicen satisfactoriamente sus labores y así mismo la mejora del clima laboral para el desarrollo de las metas en la empresa.

  1. Debe existir en una organización un área de comunicación organizacional? Por qué si o por qué no?

Sí debe existir y es conocido como departamento de capacitación y/o comunicación. Es de suma importancia para fomentar que los empleados logren alcanzar los objetivos que la empresa requiere sintiéndose identificado con la filosofía, valores y visión de la empresa.

  1. A raíz de qué se toma la decisión de trabajar la comunicación en una organización? Qué factores inciden en esta decisión?

Para analizar lo que sucede dentro de la empresa y medir los resultados que se están obteniendo.

  1. ¿Cuál debe ser la estructura del área, subsistema de comunicación organizacional? (conformación de equipo, roles)

Líder, subordinados, equipo de trabajo y la colaboración en cada una de las estrategias empleadas como también en la toma de decisiones, liderazgo de cada equipo y el desarrollar el potencial de cada empleado.

  1. ¿Cuáles deben ser las tareas o funciones de las personas que trabajan la comunicación organizacional?

Implementar estrategias que respalden a la empresa con los logros y ofreciendo técnicas, apoyo en todo proceso inicial como también supervisión detallada en cada puesto como refuerzo ante cambios en la empresa.

  1. ¿Cómo se hace la gestión de la comunicación organizacional?

S hace desde la interacción con todo aquel que conforme la estructura de la empresa.

  1. ¿Qué factores son relevantes  para el manejo de la comunicación organizacional, según su criterio?

Realizar evaluaciones de desempeño y actitud laboral de cada uno de sus empleados, de este modo lograr el diagnóstico áreas de oportunidad para poder corregir y supervisar que se lleven a cabo.

  1. Se planifica el manejo de la comunicación organizacional? Bajo qué parámetros se planifica?

Se planifica bajo un diagnóstico, estrategias, recursos, chequeo y/o monitoreo del cumplimiento como también corregir y estandarizar cada nueva reforma.

  1. Qué ha podido usted observar de la implementación de planes de comunicación organizacional?

La mejora en los resultados de la empresa, empleados satisfechos y productividad elevada.

  1. ¿Cuáles considera que son los resultados para la organización cuando se trabaja la comunicación organizacional?

Prevenir cualquier posible problemática que pudiera brumar el ambiente laboral y de esta manera ser distinguida ante otras que se encuentren en el exterior.

  1. ¿Cómo se evalúan los planes de comunicación organizacional?

Propiciando la comunicación efectiva, abierta y fluida entre todas las áreas de la empresa asi mismo consolidando la participación en cada rol asigando.

  1. ¿Qué vínculo encuentra usted entre la comunicación organizacional y el cambio en la organización?

Permite manejar los recursos disponibles que la empresa solicita logrando favorecer las relaciones entre colaboradores y organización, así mismo orienta hacia el logro de las metas con el apoyo de todo el equipo como también reconociendo el labor de cada uno.

  1. Cómo incide el manejo de la comunicación organizacional en un contexto de crisis?

Cuando los miembros de la empresa tienen la libertad de participar en el proceso, se toman puntos necesarios y hacer notar que escuchamos a cada uno para que en equipo se logre tomar la mejor decisión de acuerdo al contexto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (72 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com