ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTUDIO DE LOS TRASTORNOS QUE GENERA LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LOS ESTUDIANTES DE 12-17 AÑOS


Enviado por   •  9 de Febrero de 2021  •  Documentos de Investigación  •  18.697 Palabras (75 Páginas)  •  142 Visitas

Página 1 de 75

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.[pic 1]

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN.

UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “JESÚS OBRERO”.

5TO AÑO – SECCIÓN “A”.

ESTUDIO DE LOS TRASTORNOS QUE GENERA LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LOS ESTUDIANTES DE 12-17 AÑOS DELA UNIDAD EDUCATIVACOLEGIO JESÚS OBRERO, PUERTO ORDAZ – ESTADO BOLÍVAR.

[pic 2][pic 3]

PUERTO ORDAZ, JULIO 2017.


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.[pic 4]

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN.

UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “JESÚS OBRERO”.

5TO AÑO – SECCIÓN “A”.

ESTUDIO DE LOS TRASTORNOS QUE GENERA LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LOS ESTUDIANTES DE 12-17 AÑOS DELA UNIDAD EDUCATIVACOLEGIO JESÚS OBRERO, PUERTO ORDAZ – ESTADO BOLÍVAR.

(Trabajo especial de grado como requisito que establece la institución para optar por el título de educación media general, mención ciencias).

[pic 5][pic 6]

        

PUERTO ORDAZ, JULIO 2017.


DEDICATORIA

        Le dedicamos nuestro trabajo a Dios principalmente ya que fue él quien nos regalo deseos de superación, él nos ha enseñado que en las situaciones que se nos presenta en la vida no hay que detenerse, pues él es capaz de sacarnos adelante de todas ellas; por ello con toda la humildad nuestro empeño en primera estancia esta para él. De igual forma a nuestros padres, a quienes les debemos la vida, les agradecemos el cariño y la comprensión. Nuestros hermanos por alegrarnos y aconsejarnos. Nuestras familias que siempre nos apoyaron. A la abogada Yánez Baudilaydee y a la Lcda. Jiménez Nairuvis por guiarnos y permitirnos culminar nuestra formación académica. Nuestros amigos por estar ahí no solo al momento de reír sino también al momento de llorar. A nuestros profesores por su tiempo, su apoyo y por estar siempre dispuestos a enseñarnos cosas nuevas. Y por último a la vida porque cuando te da razones para llorar, demuéstrale que tienes mil y una razones para sonreír, la que puede ser feliz, triste y a la vez hermosa, la que no se detiene por nadie ni nada, y que nos impone mil y un adversidades, pero aun así nos permite avanzar: Nos muestra que lo que parece un final, es realmente un nuevo comienzo.


AGRADECIMIENTOS

Principalmente agradecemos a Dios por permitirnos la vida y seguidamente a la directora Milagros Michel por aprobarnos la realización de nuestro proyecto en la Unidad Educativa Colegio Jesús Obrero. A la Abg. Baudilaydee Yánez por sus conocimientos, orientaciones, persistencia, motivación y la paciencia que tuvo con nosotros al momento de equivocarnos, principalmente en el segundo capítulo. También a la Lcda. Jiménez Nairuvis por explicarnos todos los procedimientos que requirió la realización de cada capítulo para el progreso de nuestro proyecto; y a los demás profesores que nos guiaron para realizarlo. “El éxito en la vida no se mide por lo que logras, sino por los obstáculos que superas”, “no te rindas, por favor no cedas, aunque el frio queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se ponga y se calle el viento, aún hay fuego en tu alma, aún hay vida en tus sueños”. Todo estudiante o persona que desee alcanzar la excelencia tiene que saberlo, para poder esforzarse y perseverar… Por esto luego de terminar exitosamente nuestro proyecto agradecemos a nuestros padres por criarnos, cuidarnos y hacer de nosotros las personas que somos ahora, nuestros hermanos y hermanas por alegrarnos; a nuestras familias por acompañamos; y a nuestros amigos que estuvieron en las buenas y las malas. Finalmente agradecemos a quien lea este apartado, por permitir a nuestros conocimientos e investigaciones, incurrir dentro de su repertorio de información mental. Sin más que decir muchas gracias a todos aquellos que nos acompañaron en este camino.


República Bolivariana de Venezuela.

[pic 7]Ministerio del Poder Popular para la Educación

Unidad Educativa Colegio “Jesús Obrero”

5to Año “A”

Puerto Ordaz – Estado Bolívar

ESTUDIO DE LOS TRASTORNOS QUE GENERA LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LOS ESTUDIANTES DE 12-17 AÑOS DELA UNIDAD EDUCATIVACOLEGIO JESÚS OBRERO, PUERTO ORDAZ – ESTADO BOLÍVAR.

TUTOR METODOLÓGICO:AUTORES:

Lcda. Jiménez Nairuvis.Bermúdez Victoria.

C.I: V-17.750.684        Delgado Ámbar.

TUTOR ACADÉMICO:Franco Thomás.

Abg. Yánez Baudilaydee.                                                                 Turén Alejandra.

C.I: V-18.595.857.

RESUMEN

La investigación se llevó a cabo en la Unidad Educativa Colegio “Jesús Obrero” con la finalidad de analizar y dar a conocer los trastornos que genera la influencia de la tecnología en los estudiantes para elaborar una serie de recomendaciones con el fin de mejorar la situación. Los jóvenes son los más inmersos en la tecnología debido a su nacimiento en la era netamente tecnológica y a pesar de que a partir de esta se pueden adquirir infinidades de conocimientos, también puede ser utilizada para actividades de ocio. El acceso a internet facilita notablemente la realización de las actividades escolares de los estudiantes, sin embargo la gran cantidad de elementos distractores dentro del mismo consumen la mayor parte de su atención provocando que descuiden así sus estudios y pasen un tiempo excesivo frente a los aparatos tecnológicos, afectando directamente su salud. Los estudiantes no realizan sus deberes escolares por distraerse en internet, esto trae consecuencias como un bajo rendimiento escolar y a nivel de salud problemas como: adicción, déficit de atención, problemas en el aprendizaje, estrés, ansiedad e insomnio, entre otros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (126 Kb) pdf (1 Mb) docx (765 Kb)
Leer 74 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com