ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Maestria


Enviado por   •  13 de Julio de 2013  •  2.245 Palabras (9 Páginas)  •  272 Visitas

Página 1 de 9

ENSAYO LA ÉTICA Y LA TECNOLOGIA

-CONVENIO INTERINSTITUCIONAL CELEBRADO ENTRE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARIA INMACULADA Y EL CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL SEMILLAS DE PAZ

SOR CECILIA TRIANA GONZALEZ

RECTORA

LIC. ALBA LORENA RIVERA MORENO

COORDINADORA DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN

COMPLEMENTARIA

BEYSY OSORIO

COORDINADORA DEL CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL SEMILLAS DE PAZ

INTERVENCIÓN PEDAGOGICA INVESTIGATIVA PRIMERA INFANCIA

ARAUCA 2013

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL CELEBRADO ENTRE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARÍA INMACULADA Y EL CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL SEMILLAS DE PAZ

YUDY MARCELA RIASCOS PALACIOS

ESTUDIANTE DEL PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA

INTERVENCIÓN PEDAGOGICA INVESTIGATIVA PRIMERA INFANCIA

ARAUCA 2013

PRESENTACIÓN.

Para nadie es un secreto que la parte más importante del desarrollo del ser humano es la etapa comprendida entre los 0 a 5 años de edad esto es lo que se conoce como “ primera infancia “.

El ministerio de educación nacional en los últimos años ha venido trabajando fuertemente en una política educativa que busca dar una atención integral a la primera infancia, esta busca garantizar a los niños un desarrollo en el marco de sus derechos y sembrar las bases para que todos puedan ser cada vez más competentes, felices y gozar una mejor calidad de vida. Gracias a esto personas de bajos recursos pueden disfrutar hoy de todas estas ventajas que les brinda el magisterio.

El centro de desarrollo integral semillas de paz es uno de los miles de centros que se encuentran alrededor del país, este al igual que los otros cumple con las características anteriormente nombradas, su objetivo es beneficiar a los menores de 5 años de zonas rurales o urbanas que son cuidados por sus familias. Allí se complementan los servicios de cuidado y nutrición con el componente educativo. Las madres comunitarias responsables de estos hogares reciben formación para garantizar un entorno saludable y adecuado que promueva el desarrollo de competencias y aprendizajes variados y enriquecedores.

A continuación daré a conocer como realice mis prácticas en este establecimiento durante el segundo semestre del año 2012, mi aporte al centro de desarrollointegral, lo que observe y viví durante este tiempo además, de todo lo que aprendí, lo que me gusto lo que no ,la forma como me involucre afectivamente con cada uno de los niños y algunas conclusiones personales.

Propósito

Mi principal propósito es el ser una buena maestra, que tenga la capacidad de formar niños y jóvenes responsables, con grandes valores y hábitos de respeto. Deseo ser una persona que se destaque por su responsabilidad, puntualidad y compromiso demostrando las ganas que tengo de superarme profesionalmente. Quiero absorber todos los conocimientos que me pueda brindar la Escuela Normal Superior María Inmaculada y de cada persona que hagan para te mi proceso de formación.

Contenido.

Propósito _______________________________________________

Objetivo genera l y específicos ______________________________

Marcos de referencia _____________________________________

Historia ________________________________________________

Código del menor ________________________________________

Principales corrientes pedagógicas ___________________________

Plan operativo ____________________________________________

ensayo________________________________________________

Despedida _______________________________________________

Conclusión _______________________________________________

Bibliografía

MI PRIMERA EXPERIENCIA

Objetivo general.

• Observar la práctica del que hacer pedagógico en el centro de desarrollo semillas de paz para descubrir y enriquecer mi vocación profesional.

Objetivos específicos.

• Se relaciona adecuadamente con los otros desarrollando actitudes de respeto, amabilidad y cortesía.

• Observa detalladamente el contexto y las falencias que en este representan.

• Investiga y planea con anterioridad los temas dados por la maestra.

• Crea espacios significativos que favorezcan la adquisición de múltiples saberes y fortalezcan las competencias.

MARCO DE REFERENCIA

La escuela normal superior María se encuentra en el departamento de Arauca en la ciudad de Arauca. En 1916 llegó a Arauca la comunidad vicentina, las primeras clases se llevaron a cabo en la sacristía de la iglesia santa Bárbara, su plan de estudios comprendía los estudios primarios. En 1952, la institución vio la necesidad de preparar a los jóvenes para la ayuda de la comunidad araucana optando por ofrecer la modalidad del comercio. En 1960 se obtuvo la aprobación mediante el decreto No.3388 del 6 de julio. La primera promoción de maestras se dio en este mismo año.

En la actualidad esta funciona en el sector urbano. Cuenta con 4 sedes, la principal sede se encuentra ubicada en el centro de Arauca en la cra.20 N 20-26. Esta institución se encuentra a cargo de la Lic. Sor Cecilia Triana Gonzales. La escuela normal superior María inmaculada llega a un convenio con el centro de desarrollo integral semillas de paz para ejercer la práctica de la teoría que se brinda en el programa de formación complementaria.

El centro de desarrollo integral semillas de paz se encuentra ubicado en el casco urbano sector la playita, está capacitado para aguardar a 120 niños que se encuentren entre las edades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com