ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Observacion


Enviado por   •  6 de Agosto de 2021  •  Apuntes  •  337 Palabras (2 Páginas)  •  88 Visitas

Página 1 de 2

Observación

Cuando hablamos de observación hacemos referencia a la capacidad de percepción y decisión que tiene el ser humano. Existe, asimismo, una observación ordinaria que forma parte de la fuente de información en la vida cotidiana, proporcionando conocimientos objetivos y fiables al momento de dar respuestas a preguntas de investigaciones planteadas.

Los métodos observacionales psicológicos son verdaderamente útiles porque, en muchas ocasiones, resulta casi imposible utilizar la verificación experimental. Un claro ejemplo de ella es el análisis o estudio de la conducta del maestro en el aula, o las relaciones sociales entre familias, etc.

Unidades de análisis

Las unidades de análisis se refieren al objeto que se pretende estudiar u observar.

Puede ser una conducta determinada, un concreto segmento del tiempo de dicha

conducta, las relaciones entre las conductas de la persona y elementos ambientales, etc.

  • Continuo del comportamiento: En este caso se trata de observar todo el continuo de conducta, registrando de forma descriptiva la mayor parte de los eventos que ocurren en un contexto natural.
  • Atributos: Suelen ser utilizados por los psicólogos del rasgo y los psicodinámicos. Se trata de inferir, a partir de los datos sobre la conducta manifiesta determinados rasgos o atributos intrapsíquicos. La actividad manifiesta no tiene valor por sí misma.
  • Conductas: Desde una perspectiva conductual se suelen utilizar como unidades de análisis la conducta manifiesta (motora, verbal o fisiológica) definidas en términos simples o en clases o categorías. La definición de tales unidades varía en un continuo de molaridad molecularidad, ya que cualquier conducta puede ser descrita en una serie de aspectos de mayor o menor especificidad.
  • Interacciones: La unidad a observar no está formada por una sola conducta sino por la relación funcional entre dos eventos, que puede ser entre dos o más personas o entre una persona y una dimensión ambiental. Suele haber una especificación previa de las conductas a observar, así como de las unidades de tiempo.
  • Productos de conducta: Se observa el resultado de un conjunto de actividades internas o externas que el sujeto ha realizado en situaciones tanto naturales como artificiales.         

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (68 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com