ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Semana Dos


Enviado por   •  23 de Abril de 2014  •  2.307 Palabras (10 Páginas)  •  219 Visitas

Página 1 de 10

) Consulte las normas técnicas para la instalación de una red eléctrica de una vivienda en Colombia y en otro país y elabora un documento haciendo las principales diferencias entre ambas normas.

Rta/ Normas técnicas para la instalación de una red eléctrica de una vivienda:

Colombia Otro País

Se entenderá como ampliación de una instalación eléctrica, la que implique solicitud de aumento de carga instalada o el montaje de nuevos dispositivos, equipos y conductores.

Exigencia de Certificación a nuevos productos como postes, puerta cortafuego, bandejas porta cables, bombillas compactas, grupos electrógenos, entre otros; básicamente tienen las mismas noemas pero cambian las magnitudes y símbolos en cada país de acuerdo al clima y la ciudad.

Cuando la ampliación o remodelación en una instalación de uso final, nos supere estos porcentajes, pero la capacidad instalada adicionada o remodelada supere los 10 kVA en instalaciones residenciales o comerciales y 50 kVA en industriales, deberá certificar el cumplimiento del RETIE, en lo que respeta a la parte ampliada o remodelada. La inspección de Instalaciones se obliga para instalaciones de usuario final de más de 10 KVA o que estén en edificaciones de 5 o más unidades de vivienda.

La instalación cuya ampliación o remodelación supere el 80%, deberá acondicionarse en su totalidad para que cumpla el presente Reglamento. Los diferentes tipos de aislación de los conductores están dados por su comportamiento técnico y mecánico, considerando el medio ambiente y las condiciones de canalización a que se verán sometidos los conductores que ellos protegen, resistencia a los agentes químicos, a los rayos solares, a la humedad, a altas temperaturas, llamas.

Retie:

Alcances del Reglamento Técnico de Instalaciones

Eléctrica - RETIE

El reglamento técnico de instalaciones eléctricas fija las condiciones técnicas para

Garantizar la seguridad en los procesos de generación, transmisión, transformación,

Distribución y utilización de la energía eléctrica en todo el territorio nacional. Por esto,

El retie establece las medidas necesarias para preservar y proteger la vida humana,

Animal y el medio ambiente, minimizando o eliminando los riesgos de origen eléctrico.

Este reglamento establece las disposiciones técnicas legales de obligatorio cumplimiento

Para las instalaciones eléctricas, además de las responsabilidades y sanciones a quienes

Trabajan en este campo.

El reglamento aplica para todas las instalaciones de corriente alterna o continua,

Públicas o privadas, y aplica para todo el territorio nacional, para todas las personas

Jurídicas o naturales, profesionales o técnicos que ejercen la electrotecnia y también

Para productores o importadores de materiales eléctricos; en suma para todo aquello

Que incluya sistemas eléctricos.

Los requisitos y prescripciones técnicas de este Reglamento serán de obligatorio cumplimiento en Colombia, en todas las instalaciones nuevas de corriente alterna o continua, públicas o privadas, con valor de tensión nominal mayor o igual a 25 V y menor o igual a 500 kV de corriente alterna (c.a.), con frecuencia de servicio

nominal inferior a 1000Hz y mayor o igual a 50 V en corriente continua (c.c.).

Distancias de seguridad:

Nota 1:

Las distancias de seguridad establecidas en las siguientes tablas, aplican a conductores desnudos.

Nota 2:

En el caso de tensiones mayores a 57,5 kV entre fases, las distancias de aislamiento eléctrico especificadas en las tablas se incrementarán en un 3% por cada 300 m que sobrepasen los 1000 metros sobre el nivel del mar.

Nota 3:

Las distancias verticales se toman siempre desde el punto energizado más cercano al lugar de posible contacto.

Nota 4:

Las distancias horizontales se toman desde la fase más cercana al sitio de posible contacto.

Nota 5:

Si se tiene una instalación con una tensión diferente a las contempladas en el presente Reglamento, debe cumplirse el requisito exigido para la tensión inmediatamente superior.

Nota 6:

Cuando los edificios, chimeneas, antenas o tanques u otras instalaciones elevadas no requieran algún tipo de mantenimiento, como pintura, limpieza, cambio de partes o trabajo de personas cerca de los conductores.

Nota 7:

Un techo, balcón o área es considerado fácilmente accesible para los peatones si éste puede ser alcanzado de manera casual a través de una puerta, rampa, ventana, escalera o una escalera a mano permanentemente utilizada por una persona, a pie, alguien que no despliega ningún esfuerzo físico extraordinario ni emplea ningún instrumento o dispositivo especial para tener acceso a éstos. No se considera un medio de acceso a una escalera permanentemente utilizada si es que su peldaño más bajo mide

2,45 m o más desde el nivel del piso u otra superficie accesible permanentemente instalada.

Nota 8

: Si se tiene un tendido aéreo con cable aislado y con pantalla no se aplican estas distancias. No se aplica para conductores aislados para Baja Tensión.

Nota 9:

Se puede hacer el cruce de una red de menor tensión por encima de una de mayor tensión de manera experimental, siempre y cuando se documente el caso y se efectúe bajo supervisión autorizada calificada. No se aplica a líneas de alta y extra alta tensión.

Nota 10

: En techos metálicos cercanos y en casos de redes de conducción que van paralelas o que cruzan las líneas de media, alta y extra alta tensión, se debe verificar que las tensiones inducidas no presenten peligro o no afecten su funcionamiento

Diferencias de México:

Uso del color blanco o gris claro. Sólo debe utilizarse un forro continuo blanco o gris claro en un

Conductor, o una marca de color blanco o gris claro en un extremo para identificar el conductor puesto a tierra.

Excepción 1: Se permite un conductor aislado con forro blanco o gris claro como conductor no puesto a tierra, cuando se identifique permanentemente para indicar su uso, mediante pintura u otro medio eficaz en sus

Extremos y en todos los lugares en donde el conductor sea visible y accesible.

Excepción 2: Se permite un cable que contenga un conductor aislado con acabado exterior blanco o gris.

Claro en cables de interconexión de interruptores unipolares de tres o cuatro vías, cuando el conductor blanco o

Gris claro se use para alimentar al interruptor, pero no

como conductor de retorno desde el interruptor a la

Salida que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com