ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría de inventarios.


Enviado por   •  18 de Noviembre de 2013  •  Informe  •  474 Palabras (2 Páginas)  •  393 Visitas

Página 1 de 2

4 Teoría de inventarios.

4.1 Definiciones y Sistemas de administración y control

4.1.1 Definiciones y características de la Teoría de inventarios

Es un conjunto de bienes que se almacenan para posteriormente venderlos o utilizarlos.

Tipos de inventarios.

a. Materias primas, productos en proceso, productos terminados y refracciones.

Razones para llevar inventarios.

1. independizar las etapas en producción.

2. Aprovechar los descuentos al comprar grandes cantidades.

3. Para evitar la especulación, ej. Las fábricas de transformadores utilizan mucho su producción el cobre.

4. Atender oportunamente al cliente cuando requiera el producto.

Costos que se generan al tener inventarios. (representan un total del 15 al 40 % )

a. Costo de la inversión estática en vía(Costo de oportunidad) lo menos que se pierde por este concepto es lo que nos daría el banco en intereses (12 % aprox.).

b. Terrenos y edificios (12 %).

c. Sueldos del personal de almacén (3%).

d. Seguros (1%).

e. Robos y desperdicios (3%).

f. Depreciación y obsoletismo (6%).

Costo total de los inventarios.

1. Costo de ordenar.

2. Costo del faltante.

3. Costo de lo comprado.

4. Costo de mantener los inventarios en almacén.

Ejemplo :

Supongamos que una cía. tiene una demanda de un producto de 97 unidades por semana y que puede comprarse en diversas formas: una cantidad de 5040 al año, una cantidad de 2520 cada 6 meses, 1680 cada 4 meses y así sucesivamente de acuerdo a las necesidades de la empresa.

El costo unitario de compra del articulo es de $2.50, el costo total y por satisfacer una orden es de $35.00 y el costo anual de almacenamiento de la mercancía es del 20% del precio de compra de la misma.

a. Determinar el tamaño económico del lote.

b. El número de pedidos.

c. El costo total del inventario.

d. El punto de reorden si el proveedor tarda 2 semanas en surtir el pedido.

Inventario Promedio (Inv. Prom.)

Unidades

Costo de mantener = Inventario Promedio * costo del Producto * 0.20 %

el inventario(Cmi).

Cmi = 2520 * 2.50 * 0.20 = $1260

Costo de compra = 5040 * 2.5 =$ 12600

Costo = Costo de + Costo de + Costo de

Total tenencia ordenar compra

Costo total = 1260+35+12600= $ 13,895.

# de pedidos Tamaño del pedido Inventario Promedio Costo de mnto de inv. Costo de ordenar Costo de compra Costo total

1 5040 2520 1260 35 12600 13895

2 2520 1260 630 20 12600 13300

3 1680 840 420 105 12600 13125

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com