ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MANUAL DE DISCIPULADO


Enviado por   •  9 de Junio de 2015  •  4.005 Palabras (17 Páginas)  •  252 Visitas

Página 1 de 17

ORIGEN DEL BAUTISMO

La doctrina cristiana, tiene antecedentes en las leyes judías. Estas eran sombra de lo que había de ser. Así el bautismo cristiano tiene antecedentes en las normas de los judíos.

Es útil conocer los antecedentes del bautismo que hoy practicamos. Tendremos de esta manera un cuadro completo de por qué el bautismo en agua hoy, y su significado espiritual.

La ley de Moisés prescribía varios lavamientos con agua:

 Los sacerdotes eran lavados con agua al ser consagrados. Éxodo 29:4.

 Tenían que lavarse al ministrar y al finalizar. Éxodo 30:20.

 Los inmundos en el pueblo se lavaban con agua como parte de su purificación. Levítico 15:17.

Como se puede observar fácilmente, estos lavamientos procuraban una limpieza en relación con las cosas inmundas (pecaminosas), y en cuanto a los sacrificios, que debían presentarse sin contaminación. Los profetas del Antiguo Testamento hablaron en varias ocasiones sobre el lavamiento, en el sentido de limpieza de los pecados. Isaías 1:16, Salmos 51:2; Ezequiel 36:25.

Los antecedentes que aparecen en el Nuevo Testamento es el bautismo de Juan. Este era una invitación a los judíos al arrepentimiento, lo cual implicaba exigencias morales. Mateo 3: 7 al 11; Marcos 1: 4,5.

El apóstol Pedro lo predico a partir del día de pentecostés. Hechos 2: 38. El apóstol Pablo se lo manifestó a unos discípulos que encontró en la ciudad de Éfeso, Hechos 19: 1 al 7. Un personaje bíblico sintió la necesidad de bautizarse y le pidió al discípulo Felipe que efectuara el bautismo. Hechos 8: 36 al 39.

SIGNIFICADO DEL BAUTISMO

Creemos que el bautismo es un paso trascendental en la vida de aquellas personas que se convierten a Cristo, por lo tanto deben tener una imagen clara de su significado y valor, de la gravedad del compromiso adquirido con el Señor, por quienes se bautizan, de las consecuencias a que se exponen quienes vuelven atrás del santo mandamiento que les fue dado. 2ª Pedro 2:20 al 22 y Hebreos 10: 26 al 31.

Así que el bautismo significa que la persona ha muerto al pecado (arrepentimiento: que es cambio de pensamiento y camino), por lo tanto cuando es sumergida en las aguas del bautismo está siendo sepultada juntamente con Cristo en su muerte, y cuando emerge de las aguas simbólicamente esta resucitando para comenzar una nueva vida con Cristo. Romanos 6:1 al 14.

IMPORTANCIA DEL BAUTISMO

A continuación veremos a grandes rasgos el por qué del bautismo y su importancia:

1) Fue instituido por el Señor Jesucristo, para todos los seres humanos que quieran ser salvos de la condenación. Marcos 16:15,16.

2) El Señor Jesucristo sin necesitarlo lo práctico, para cumplir toda justicia. Mateo 3:15.

3) El bautismo es imprescindible para la salvación ya que en el bautismo es invocado el Nombre del Señor Jesucristo sobre el candidato… Porque no hay otro Nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos. Hechos 4:12.

4) En el bautismo sepultamos nuestra vida antigua, y resucitamos para una vida nueva. Romanos 6:4.

5) Nos identificamos con la muerte, sepultura y resurrección de Jesucristo. Romanos 6: 1 al 7.

¿PORQUE TENEMOS QUE SER BAUTIZADOS?

A continuación veremos algunas de las razones bíblicas para el bautismo:

1. El bautismo es para perdón de pecados: Jesús dijo que se predicase en su Nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén. Hay una gran diferencia entre el arrepentimiento y el perdón de pecados, es decir el arrepentimiento es cuando confesamos nuestros pecados a Dios de una manera voluntaria, sincera y de corazón. Pero cuando somos sumergidos en agua por el bautismo esos pecados confesados son perdonados. Hechos 2:38…”arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el Nombre de Jesucristo para el perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.” Y Hechos 22:16.

2. El bautismo lava y limpia la conciencia: La conciencia del ser humano está dada de continuo al mal, así que no está limpia (Salmo 53:2,3). Esta tan sucia la conciencia del ser humano que muchos en un acto errado creen que el suicidio es la forma de calmar la conciencia que los acusa de su maldad, pero realmente lo que ganan es una eternidad sin Cristo. Así que la solución es limpiar y tener una buena conciencia por el bautismo. I de Pedro 3:21 y Hebreos 9:14.

3. El bautismo es una muerte: El apóstol Pablo está haciendo un símil que consta entre la muerte de Cristo con nuestra muerte al pecado y una resurrección a una nueva vida en Cristo, pues en el bautismo somos sepultados juntamente con el Señor en su muerte y al salir de las aguas bautismales andemos en una nueva vida según lo manda Dios. Romanos 6:3,4 y Colosenses 2:12.

4. El bautismo es ponerse el Nombre de Jesucristo: Es decir que en momento del bautismo el ministro que ejerce este acto tan honroso, invoca el nombre de Jesús sobre la persona la cual en un acto espiritual queda gravado ese nombre sobre su vida para siempre. Gálatas 3:27, Romanos 13:14, II Timoteo 2:19, Santiago 21:7, Hechos 4:12 y Juan 1:12.

5. El bautismo es para salvación: Según la definición bíblica del bautismo, todo aquel que no se someta a la purificación y limpieza del bautismo en el Nombre de Jesucristo, no tiene perdón de pecados y por ende no puede ser salvo ya que al llamarle a cuentas tendrá muchas faltas encima y sin justificación valedera ante Dios que será el Juez a quien deberá responder por sus faltas, dando como veredicto “culpable por desobediencia”. Marcos 16:16; I Pedro 3:21; Efesios 4:5.

¿COMO DEBO SER BAUTIZADO?

Muchas personas preguntan, “¿es importante en que Nombre somos bautizados?”. Aun las religiones modernas tienen un plan de bautismo a la carta, es decir no es como la Biblia diga sino como el aspirante quiera, el escoge si en la formula trinitaria o la formula bíblica. A continuación presento un breve resumen acerca de esto no para que usted escoja sino para que sepa cómo es aplicado el bautismo bíblico para su salvación.

En Mateo 28:19 dice Jesús que se bautizaran en EL NOMBRE del Padre; y del Hijo; y del Espíritu Santo. Pero ahora Pedro lleno del Espíritu Santo el día de Pentecostés dijo: …”Arrepentíos y bautícese cada uno de vosotros EN EL NOMBRE DE JESUCRISTO para el perdón de los pecados”…Hechos 2:38. ¿Serán estos dos versículos una contradicción Bíblica? Por supuesto que no. Lo que primero

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com