ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan JUJUY


Enviado por   •  24 de Agosto de 2018  •  Reseña  •  564 Palabras (3 Páginas)  •  193 Visitas

Página 1 de 3

JUJUY

FAUNA: coatí, hurón, zorrino real, gato montés, puma, gato andino, tato lince, yaguareté, tapir, pecarí, llama, guanaco, alpaca, vicuña, huemul del norte, corzuela, guazuncho, tapetí, ardilla, pericote, hocicudo, marmota, comadreja, murciélago, vampiro, caraya, caí, perezoso, quirquincho, mataco, mulita, zorro colorado y de monte, osito labrador, chinchilla indiana, cuis serranos, ampalagua, culebra, falsa coral, lagartija, rata negra, rata alejandrina, conejo de Castilla, laucha, liebre europea, gorrión, canario.

FLORA: los pastos duros y los arbustos rastreros como la yareta, la yaretilla y la poposa.. Pasto ichu. Su frutto es una papa de sabor dulce llamado anagañaco o ichar. Peludilla, esporal, tolilla y paja brava. Tola, espinillo y yareta.Arbusto resinosos que sirven como combustible.  Cardon, cactus y queña. Sirve como madera. En zonas mas bajas. airampo, churqui y cortadera. Rica- rica, malva, muña- muña, plñantas medicinales y tintoreras.

AGRICULTURA: caña de azúcar y tabaco

GANADERIA: bovina

CATAMARCA

FAUNA: vicuñas, guanacos, alpacas, huemules, pumas, comadrejas, quirquinchos, chinchillas, lagartos, boas de las vizcacheras, zorros grises, gatos del monte, búhos, lechuzas y perdices del cerro.

FLORA: juncos y cachiyuyo, en las zonas aledañas abunda el chañar, tunales y cardones la tala, jurillas, breas, algarrobos, mistol, palo borracho y cactus. lapachos rosados, alisos, cobiles, helechos, frutillas y azucenas silvestres entre otras el cuerno de cabra, rica rica, muña-muña y chacoma entre otras. la jarilla, el chañar, el piquillín y el algarrobo. El Chañar

AGRICULTURA: olivo, tabaco, algodón, jojoba,pimiento,pimentón , pasas de uva, uva, nuez

GANADERIA: vacunos, caprinos,}

TUCUMAN

FLORA: palos amarillos, lapachos rosados, pacarás, cedros tucumanos, talas gateadores, horcomolles, laureles, robles, nogales, cochuchos, cedros horcomatos, horcocebiles y bosquecillos de guayacanes, cinacinas, mistoles, viscos, chañares y quebrachos colorados y blancos.

FAUNA: coatí, hurón, zorrino real, gato montés, puma, gato andino, tato lince, yaguareté, tapir, pecarí, llama, guanaco, alpaca, vicuña, huemul del norte, corzuela, guazuncho, tapetí, ardilla, pericote, hocicudo, marmota, comadreja, murciélago, vampiro, caraya, caí, perezoso, quirquincho, mataco, mulita, zorro colorado y de monte, osito labrador, chinchilla indiana, cuis serranos entre otros.ampalagua, culebra, falsa coral, lagartija.rata negra, rata alejandrina, conejo de Castilla, laucha, liebre europea, gorrión, canario.

AGRICULTURA: soja, trigo, maíz, sorgo,palta, frutilla, arandano,limón caña de azúcar, tabaco, tomates, lechuga, batata, papas (patatas), arvejas, sandías, caña de azúcar.

GANADERIA: bovinos, ovinos y caprinos

FORMOSA:

FAUNA: ñandúes; diversas especies de perdices, de garzas, tucanes, teros, charatas, cuervos, caranchos, urracas, pájaros carpinteros, martín pescador, palomas y patos, chuñas, picuies, horneros, boyeros, tijeretas, chiflones, búhos y lechuzas, monjitas, cisnes y espátulas. las cotorras comunes y los loros hablador y real. l coatí, el tapir, las corzuelas, los zorros y zorrinos, las vizcachas y comadrejas overas, el mono aullador o caraya, el yaguareté, el puma, el gato onza, el gato montés y el gato aira, el tatú carreta, el mataco y el peludo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (60 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com