ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tribus Urbanas


Enviado por   •  26 de Junio de 2013  •  4.529 Palabras (19 Páginas)  •  326 Visitas

Página 1 de 19

CONTENIDO

PAG.

4

5

6

7

8 al 15

16 a l 19

20

 INTRODUCCION………………………………………….…..

 JUSTIFICACION………………………………………………

 OBJETIVOS………….…………………………………………

 MARCO TEORICO…………………………………………….

 TRIBUS URBANAS……………………………………………

 TRIBUS URBANAS EN BOGOTA……………………………

 CONCLUSIONES………………………………………………

INTRODUCCION

Las tribus urbanas son agrupaciones principalmente de jóvenes que se originan y desarrollan en la ciudad. Sus miembros se comportan de acuerdo a las ideologías, gustos musicales o deportivos de su subcultura. Las tribus urbanas surgen de la necesidad de identidad de los jóvenes y adolescentes, creándoles cierta actitud y comportamiento frente a la sociedad para diferenciarse de la cultura dominante de la que hacen parte y de la que se quieren separar desarrollando su propio ambiente y sus propias reglas, jugando con las de la sociedad. Muchas tribus por sus ideologías pueden ser violentas o pueden ser pacifistas dependiendo de su forma de actuar según sus creencias. De igual forma Algunas personas pueden imitar la moda, la estética O el comportamiento de cierta cultura olvidando la Ideología de la tribu. Aunque se visten y actúan como ellos, no pertenecen a la subcultura.

JUSTIFICACION

A través del tiempo en nuestra sociedad han ido apareciendo distintas manifestaciones culturales, que a través de sus formas de arte (baile, grafittis, música, estética, etc.) buscan plasmar y dar a conocer su visión de mundo y de lo que acontece en el. En este trabajo se busca reconocer las formas de expresión y cuáles son las ideologías o necesidades que motivan a los individuos a ejecutarlas, poder conocer cómo interactúan con los espacios en los cuales ellos muestran su creación y buscan trasmitir por medio de estos.

Esto nace como inquietud al reconocer la importancia de la creación y sus múltiples formas de manifestación, que forman parte fundamental de la formación como estudiantes.

Sin embargo en nuestra cultura estos grupos poseen poca relevancia en sus actividades y formas de expresión, generalmente son rechazados al no entender o comprender sus actividades, así se ven rodeados por el prejuicio que el resto de la población les entrega. De esta manera, por medio de las encuestas aplicadas a los diferentes colegios de la ciudad con diferentes estudiantes, buscamos poder entenderlos de mejor manera y así que este trabajo sirva para que otras personas se puedan interesar en sus actividades y expresiones.

OBJETIVOS

Objetivo general:

Identificar que son las tribus urbanas y su incidencia en las localidades y además porque llegan a ser discriminadas por la sociedad.

Objetivos específicos

• Describir los tipos de tribus urbanas.

• Analizar si los estudiantes, profesores y demás personas se ven afectados por el desarrollo de dichas tribus urbanas en su entorno.

• Qué grado de influencia tienen las tribus urbanas sobre los jóvenes.

MARCO TEORICO

• Se cree que la discriminación hacia los integrantes de las tribus urbanas es ejercida más que todo por la población adulta, a la cual se le caracteriza por una crianza más estricta, en donde no se veía tanto estas subculturas, caracterizadas por sus vestimentas y demás.

• También se puede tomar en cuenta el hecho de que el hombre no acepta a aquello que sea diferente y con el simple acto de atacarlo ya sea de forma física, verbal o psicológica genere un sentimiento de superioridad.

TRIBUS URBANAS

PUNKEROS

Historia: Esta corriente apareció en estados unidos, argentina y en Londres a mediados de 1970 del siglo pasado, como movimiento musical, debido a la inconformidad con el gobierno, luego evoluciona por distintos caminos creando corrientes como hardcore, estraight edge, , entre otras

Filosofía y pensamiento: Son una tribu urbana muy agresiva su ideología es una mezcla mal hecha de la filosofía comunista junto con deseos de generar caos, no es anarquía y adaptando en ocasiones posturas nihilistas, lo que quiere decir es que no tienen bien claro en que piensan.

Vestimenta y apariencia: Visten de color negro con jean o de cuero por lo general sus pelos son erizados generalmente en cresta sus pantalones son apretados y usan taches como accesorios, cadenas en su cuello, muchos anillos y piercings, usan botas generalmente, se arremangan los pantalones hasta los tobillos o los usan por debajo de las botas.

Música: Les gusta la música punk.

METALEROS

Historia: Surgen en Inglaterra a principios de 1970 del siglo pasado, como resistencia a la ideología hipee con estrecha relación con lo comienzos del rock pesado, su nombre hace referencia a los fuertes sonidos metálicos producidos por los diferentes grupos musicales.

Filosofía: Son existencialista y agresivos las demás características varían según el subgénero del metal les gusta la cerveza.

Vestimenta: Predomina el color negro, los taches y las calaveras su pelo es largo y por lo general usan chaquetas de cuero con una camiseta por debajo con un estampado de su grupo favorito.

Música: Por lo general depende del género de música que escuche ya que hay gran variedad de metal como lo es el True Metal, Thrash Metal, Heavy Metal, Folk Metal, etc.

RAPEROS

Historia: A finales de 1960 del siglo pasado un nuevo género artístico surge en las barriadas pobres de New York. Influenciado por el soul el funk, el reggae e incluso ritmos latinos. Poco a poco los seguidores del género, muchachos de raza negra y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com