ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad No. 5 Génesis – Gmail – Biblioteca


Enviado por   •  22 de Marzo de 2015  •  1.965 Palabras (8 Páginas)  •  256 Visitas

Página 1 de 8

Actividad No. 5 Génesis – Gmail – Biblioteca.

1. ¿Qué papel juega génesis en la formación de los estudiantes de Uniminuto?

El sistema de información de UNIMINUTO, una herramienta de consulta, actualización y control, se constituye en una gran ayuda para toda la comunidad universitaria. Estudiantes, docentes, directivos, personal administrativo y, en general, cualquier persona que tenga contacto académico con la Corporación Universitaria Minuto de Dios, podrá beneficiarse de esta herramienta, que cambiará el ritmo de vida en nuestra institución. Para los estudiantes se presentan servicios de consulta y actualización de datos personales y académicos.

2. Familiarizándose con Génesis, Indique el proceso o pasos para.

A- Visualizar Calificaciones parciales: clic en alumno y ayuda financiera, ingresamos en “registros del alumno” clic en calificaciones Parciales seleccionar el periodo (en mi caso selecciono “pregrado distancia 2015-1) y clic en enviar, en el pantallazo siguiente podemos verificar las materias en curso con su respectivo NCR dar clic en el N° NCR nos da como resultado después de este proceso el detalle de calificaciones por cada parcial realizado y el porcentaje sobre 100 de cada nota.

B- Evaluar los docentes: clic en alumno y ayuda financiera, ingresamos en “registros del alumno” clic en evaluación de docentes por alumno

C- Saber su correo electrónico institucional: después de ingresar con el usuario y clave pertinente en génesis en la página inicial de la hoja de vida aparece toda la información básica nombre completo ,cc, cuidad de expedición, fecha de nacimiento, ciudad de nacimiento, sexo, edad, en el siguiente espacio es donde se encuentra el correo electrónico tanto institucional como el personal.

D- Horario detallado del alumno: Ingresar en la pestaña Alumno y ayuda financiera, clic en la opción Inscripción y Aparecen varias opciones escogemos Horario Detallado del Alumno y nos dirá la información de la asignatura, profesor asignado, horario y lugar de clases.

E- Inscripción de Asignaturas: Alumno y ayuda financiera, clic en la opción Inscripción y Aparecen varias opciones escogemos “Agregar/Eliminar asignaturas” allí escribimos el NRC de cada asignatura y el sistema las registra automáticamente.

3. Activar foto en perfil (Gmail)

Cuando ingresamos a nuestro correo institucional en la parte izquierda encontramos una lupa pequeña, nuestro nombre y un circulo, damos clic en el círculo y seleccionamos una foto de nuestro pc la subimos y listo.

4. Cámbiale el color o tema al pantallazo de Gmail, tomarle una foto, pegarla o insertarla (que se vea la foto en su perfil)

5. A- ¿Qué se entiende por Netiqueta?

La netiqueta es un conjunto de normas de comportamiento que hacen de internet y las TIC, sitios más agradables, en donde la convivencia y el respeto mutuo son primordiales.

B- Explicar con sus palabras 8 reglas o normas (Netiqueta) que se debe tener en cuenta cuando estamos en Internet.

1. No olvides los modales: saluda, despídete, agradece, y pide el favor.

2. Ante situaciones molestas, no reacciones de manera inmediata. Toma calma, cuenta hasta 10 y así evitarás responder de manera agresiva.

3. La entonación es una parte importante de la expresión oral, por ello, al escribir, es importante que uses los distintos recursos disponibles para dar la entonación que quieras a tu mensaje y así evitar malos entendidos.

4. Las comillas, signos de puntuación, exclamación e interrogación, dibujos y emoticones son muy útiles para esto.

5. Respeta la privacidad de los demás. Evita publicar y compartir información, fotos y videos de tus amigos sin su consentimiento.

6. Procura escribir adecuadamente: revisa tu ortografía, evita las abreviaciones de las palabras y el uso de mayúsculas cuando sea innecesario.

7. Las distintas plataformas tienen una opción de denuncia, úsala solo cuando la ocasión lo amerita.

8. Respetar el tiempo y el ancho de banda.

9. Cada plataforma de comunicación tiene unas reglas de netiqueta. Por ello es importante que las conozcas y sepas cómo comportarte en cada una.

C- Pegar una Imagen respecto al Tema.

6. De acuerdo al archivo Normas y usos del Correo Institucional. Explicar 10 recomendaciones que hacen allí.

1 Se debe colocar el asunto del correo así podemos saber si el mensaje es seguro, o es el mensaje que estábamos esperando y necesitábamos

2 No es permitido suplantar al titular de una Dirección de correo

no se puede suplantar porque estaríamos violando la privacidad de la persona, además es un delito hacerse pasar por una persona que no es.

3 Recuerde no enviar ningún mensaje sin asunto, pues es importante identificar el contenido del mensaje con una palabra o frase.

4 En caso de recibir o enviar un correo mal direccionado se debe remitir con excusa o con el comentario que está mal dirigido

5 Se aconseja no eliminar la convención RE: (Respuesta) (Reply)

es mejor no eliminarlo porque así estaremos seguros de quien envió el mensaje la fecha y a cuantas personas más se envió.

6 No se debe reenviar por ningún motivo:

Cadenas de correo. Alertas de virus. Clasificados o ventas personales.

personales.

7 No escribir todo el mensaje en mayúscula y en rojo :

Esto genera el no poder leer bien el mensaje y se entiende por un regaño de la persona que está enviando el correo.

8 Recuerde enviar un archivo adjunto haciendo mención explícita de su contenido y el fin de su envío

9 Cuidar y revisar la ortografía así evitaremos confusiones o mal entendidos al momento en que el mensaje sea leído.

10 Incluya siempre una firma electrónica en todos los mensajes que envíe

Con esta firma podremos verificar los datos de la persona que lo envía y también si es un mensaje seguro para poder leerlo.

Este es el enlace donde se encuentra compartida la carpeta

https://drive.google.com/folderview?id=0B4DmrmOfLJfXfkp1LW9wZnZxLVhGZW1iNFZYbEN1dFdyMF9Ka2FXY2NaS3B5SUxGWkR1bWc&usp=sharing

8. Entrar a la biblioteca

a- Buscar el libro: “Liderazgo en la Educación”. Copiar Autor, editorial, fecha de publicación, tabla de contenido.

Autor: Argos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com