ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso PMO TIC


Enviado por   •  15 de Diciembre de 2022  •  Ensayo  •  680 Palabras (3 Páginas)  •  48 Visitas

Página 1 de 3

Análisis del caso:

1: Análisis de la situación actual

1.2:

Identificamos que es una organización de tipo funcional, los miembros están agrupados según su especialidad, sin embargo, están generando diferencias y el desarrollo del proyecto no está siendo orientado a el problema principal sino a las actividades particulares de cada área funcional, dificultando así el manejo integral del proyecto y afectando la motivación del personal asignado.

1.3: Análisis de stakeholders:

Kareem: Es de alto impacto, como director de división y encargado de promover el desarrollo de nuevos productos por orden del Presidente de la compañía, su participación actual es baja o nula debido a que no interviene en el seguimiento con las diferentes áreas y no tiene una retroalimentación.

Tanya: El impacto en el desarrollo es alto al tener conocimiento sobre las necesidades del consumidor y la promoción para la venta del producto, sin embargo, no aporta en la ingeniería y desarrollo técnico de forma directa.

Khalid y Lee: Ambos tienen una participación similar en el proyecto, deben desarrollar la parte eléctrica y computacional del producto respectivamente, para que así Producción pueda integrarlo; tienen alto impacto en el desarrollo del producto, al igual que alto nivel de apoyo para el desarrollo, aunque no se tenga una coordinación directa entre ellos.

Tony: Es quien desarrolla la parte física del producto y a su vez trabaja por busca hacerlo de manera eficiente, reduciendo los costos de la operación para así obtener mayor utilidad, es consiente de que se requiere mantener una mayor relación con las demás gerentes por esto se considera con un alto impacto y apoyo en el desarrollo de productos.

2:

Iniciamos mencionando la importancia del proyecto y de los cambios que deben generarse en la organización para poder llevar a cabo el proyecto de mejora.

Se deben identificar las barreras de cambio y trabajar para superarlas, la principal barrera de cambio que vemos es la de personas, estas no han tenido una buena actitud frente al cambio y tampoco han generado ideas en conjunto, cada uno se ha puesto a identificar simplemente las necesidades de su propia área.

Preguntas

¿Cuál consideran que es su mayor fortaleza para aportarla al equipo de trabajo en este proyecto?

¿Cuáles creen que son los productos que pueden mejorarse?

¿Como pueden aportar las diferentes áreas al desarrollo de los nuevos proyectos que la empresa

quiere realizar?

¿Cómo esta conformada la división de Instrumental?

¿Qué departamentos o áreas están involucradas actualmente en el desarrollo?

¿Cuáles son las acciones que se han tomado para el desarrollo de productos?

¿Existe algún responsable directo del desarrollo de productos?

¿Hay asignado un presupuesto y recurso humano especifico?

Si hay asignado personal, ¿es de tiempo completo o parcial?

¿Qué tan critico es el desarrollo de nuevos productos?

3.1

Como primer paso establecer una división para el desarrollo de productos, por medio de una estructura a matricial equilibrada y delimitando el alcance a los productos más críticos para el nuevo desarrollo, asignando a Nicole como coordinadora al tener los conocimientos y experiencia de los productos y del diseño de software, el cual es uno de los nuevos enfoques del mercado actual y que puede aplicar en conjunto con Producción e Ingeniería Electrónica para mantener un margen de ganancia optimo al evitar incrementar componentes físicos; en una segunda etapa y con mayor experiencia promover el crecimiento a un sistema Matricial fuerte para que pueda seguir gestionando el desarrollo de diferentes productos a la par y con un mayor staff contando también con la figura del director de proyecto (Kareem) que no tiene autoridad plena sobre el desarrollo y sobre el financiamiento, pero ha sido designado por el presidente de la compañía y cargo que es reconocido en este tipo de organización

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (26 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com