ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Castellano


Enviado por   •  23 de Enero de 2015  •  7.575 Palabras (31 Páginas)  •  200 Visitas

Página 1 de 31

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior

Aldea Universitaria “Misión Sucre”

Güiria- Estado Sucre

Materiales De Construcción

Facilitador: Integrantes:

Gilmar Maestre Laura Lugo

CI: 26.118.691

Thamaidel Vargas

CI: 20.201.212

Fecha: 27/09/2014

Introducción

Los materiales empleados en la construcción pueden ser clasificados en diferentes maneras. Una de ellas seria por su origen: naturales y artificiales. Son naturales las que se extraen directamente de la naturaleza, siendo suficiente para ser empleados darles una forma adecuada, como la piedra y la madera y separarlos de otros a los que están ligados. Son artificia les aquellos que se preparan con productos diversos al estado pulverulento o pastosos o se endurecen por procesos. De lo dicho se desprende que existen dos clases de piedras: las piedras naturales y las piedras artificiales. Las piedras naturales se encuentran en la naturaleza formando rocas constituidas formando rocas constituidas por la asociación de minerales de la misma composición, estructura y origen. El subsuelo es de roca en todas partes. Las rocas más antiguas tienen 3800 millones de años. Las rocas pueden ser simples y compuestas. Los elementos químicos que componen las rocas son numerosos. Los principales de la litosfera son: oxigeno 47%; silicio 28%; aluminio8%; hierro4,5%; calcio 3,5%; sodio 2,5%; magnesio 2,5%; potasio 2,5%; y luego otros como el carbono0,22%; hidrogeno 0,7%; fósforo 0,09%; manganeso 0,07%;azufre 0,06%; flúor 0,03%; etc.

A pesar de todos los esfuerzos, no existe en actualidad una sola clasificación que reúna todos los diversos tipos de rocas. Si bien algunas tablas de Clasificación satisfacen a algunos petrógrafos también se dispone de otras tantas desarrolladas por otro gran número de estudiosos. En todo caso, debe considerarse el fenómeno de "ajuste" al momento de clasificar cada roca, cuando se emplean cuadros composicionales o triángulos de clasificación, puesto que las áreas de clasificación dentro de estos diagramas tienden a ser poco flexibles y las clasificaciones a menudo no contemplan áreas de transición.

Historia de los materiales de construcción.

Los materiales de construcción son los productos de los cuales se ha servido el hombre a lo largo de la historia para mejorar su calidad de vida o simplemente para subsistir. Se podría decir que están alrededor de nosotros estemos donde estemos. De estos materiales depende Una gran parte de nuestra existencia.

Desde el comienzo de la civilización en las primeras edades en las que se clasifica nuestra historia llevan el nombre del material utilizado y desarrollado

La edad de piedra: se basaron de la roca para así construir cavernas con las primeras herramientas y armas para cazar fabricadas en ese material

la edad de bronce: en la que se descubre la ductilidad y multiplicidad de ese material

la edad de hierro en la que este reemplaza al bronce por ser un material más fuerte y con más aplicaciones.

Los materiales de construcción también los podemos clasificar por primitivos fáciles de conseguir en la naturaleza tales como ramas, (cañas, hierbas, hojas, etc.).

Los tradicionales que requieren de una fabricación más o menos compleja, (como mármol, ladrillo, baldosas, metal, vidrio). Y por último los modernos que son sustancias relativamente nuevas como el (acero, madera contrachapada, plásticos, materiales cerámicos avanzados). Estos materiales están divididos en tres grupos principales: metálicos, poliméricos, y cerámicos.

Materiales metálicos: Estos son sustancias inorgánicas compuestas de uno o más elementos metálicos, pudiendo contener algunos elementos no metálicos, como el carbono. (Hierro, cobre, aluminio, níquel y titanio).

Materiales cerámicos: Los materiales de cerámica, como los ladrillos, el vidrio la loza, los aislantes y los abrasivos, tienen escasa conductividad tanto eléctrica como térmica y aunque pueden tener buena resistencia y dureza son deficientes en ductilidad y resistencia al impacto.

Materiales poliméricos: En estos se incluyen el caucho (el hule), los plásticos y muchos tipos de adhesivos. Se producen creando grandes estructuras moleculares a partir de moléculas orgánicas obtenidas del petróleo o productos agrícolas.

Los materiales utilizados en la ciudad y en el campo son distintos ya que en el campo se utilizan aun materiales casi que primitivos que pasan de generación en generación y en la ciudad ya más tecnificados y con un proceso de elaboración más complejo tales como:

Materiales en el campo Arcilla, Arena, Asfalto, Paja, Aglomerantes (cal, yeso, arenas y cementos), Concreto, Madera, Maderas contrachapadas, Guadua, Adoquín, Teja de barro, Ladrillo. Materiales en la ciudad

Tejas de asbesto, Tejas plásticas, Vidrio, Aluminio, Acrílico, Yeso cartón, Acero, Cobre, Hierro, Los materiales también tienen tendencias culturales en uso influye su ubicación geográfica como las costas, las llanuras; los altos relieves; zonas áridas; etc. Utilizando materiales que estén a su alcance y satisfagan sus necesidades primarias.

Un ejemplo muy claro es que algunos campesinos se niegan a dejar sus materiales y la forma de construir que a pasado de generación en generación, en cambio en las ciudades modernas prefieren materiales modernos.

Concepto de los materiales de construcción.

Un material de construcción es una materia prima o con más frecuencia un producto manufacturado, empleado en la construcción de edificios u obras de ingeniería civil.

Definición:

Un material de construcción es una materia prima o con más frecuencia un producto manufacturado, empleado en la construcción de edificios u obras de ingeniería civil.

Los materiales naturales sin procesar (arcilla, arena, mármol) se suelen denominar materias primas, mientras que los productos elaborados a partir de ellas (ladrillo, vidrio, baldosa) se denominan materiales de construcción.

Los primeros materiales empleados por el hombre fueron el barro, la piedra, y fibras vegetales como madera o paja. Los primeros materiales manufacturados por el hombre probablemente hayan sido los ladrillos de barro (adobe), que se remontan hasta el 13.000 a. C, los primeros ladrillos de arcilla cocida que se conocen datan del 4.000

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (48 Kb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com