ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigación documental de software de aplicación del balance general


Enviado por   •  29 de Mayo de 2022  •  Documentos de Investigación  •  5.273 Palabras (22 Páginas)  •  105 Visitas

Página 1 de 22

   

         

        

Software de aplicación para el Balance General

Anaya Badillo Diego

García Rodríguez Laura Vanessa

Limas Tovar Andrea

Mendoza Gonzales María José Guadalupe

Ruiz García Marco Antonio

Tecnológico Nacional de México en Celaya

Licenciatura en Administración

 Fundamentos de investigación

Mtra. Magdalena Reséndiz Serrano

20 de mayo del 2022

             

Tabla de Contenido

Introducción        2

Balance General.        3

Concepto        3

Cuentas del balance general        5

-Softwares aplicados para el balance general        12

Concepto de Software        12

Contasol        14

OfiPro        16

Cuéntica        17

Oficonta        18

PgConta        19

Holded        21

Conclusión        23

Bibliografía        24

        

Introducción

         

        El principal objetivo del análisis es dar a conocer la importancia que tiene este estado financiero y como es que a través de sistemas operativos se puede realizar de una manera segura y eficaz su elaboración. Se decido realizar la investigación acerca del balance general, debido a que en nuestra carrera es fundamental conocer a detalle cómo es que se lleva a cabo, primeramente, el balance general permite que las empresas conozcan a detalle su situación financiera que se le da en un periodo determinado, permitiendo así que la empresa tenga conocimiento de los activos y pasivos con los que cuenta. Así mismo, mostramos los softwares más convenientes para realizar un balance general, esto se determinó a partir de las ventajas de cada uno y comentarios que llegaban a mencionarse, es importante hablar sobre estos ya que actualmente la mayoría de las cuentas se realiza de forma digital.

        Otra de las razones para realizar esta investigación fue para dar a conocer a las empresas otra opción de algunos softwares que podría ayudar en cuestiones financieras para sus registros diarios y que puedan determinar su situación económica en todo momento y el uso que pueden darle a estas herramientas ya que no solo puede ser utilizada para los balances generales sino también para los registros contables como puede ser (cuentas de mayor, nóminas, estado de resultados, entre otros documentos).

Balance General.

            Concepto

        Según el autor Andrés Sevilla Arias (2014), menciona que ‘‘el concepto del balance general, también conocido como balance de situación, balance contable o estado de situación patrimonial, es un estado financiero que refleja en un momento determinado la información económica y financiera de una empresa, separadas en tres masas patrimoniales: activo, pasivo y patrimonio neto’’

 El autor María Merino (2009) tienen como concepto del balance general, que es ‘‘una especie de fotografía que retrata la situación contable de la empresa en una cierta fecha. Gracias a este documento”, el empresario accede a información vital sobre su negocio, como la disponibilidad de dinero y el estado de sus deudas. Como pudimos observar esta autora tiene una definición mas clara y abstracta de lo que es el balance general y nos ayuda a entenderlo en una perspectiva diferente.

        Así como el autor Pablo Elías Maza (2019) también comenta que ‘el balance general, junto con los estados de ganancias y pérdidas, cambios en el patrimonio neto y flujos de efectivo, conforman los estados financieros básicos, cuyo propósito general es suministrar información acerca de la situación y desempeño financiero, así como de los flujos de efectivo, que sea útil a una amplia gama de usuarios al tomar sus decisiones económicas’’

        De tal manera nosotros llegamos al concepto de que el balance de situación financiera o mejor conocido como balance general es un documento contable que nos ayuda a registrar todos los movimientos financieros que ocurre diariamente sobre las actividades de una entidad administrativa, y así determinar la utilidad o pérdida de la empresa que se tuvo en un periodo determinado, se divide en tres masas patrimoniales: activo (lo que posee la organización), pasivo (sus deudas) y la diferencia entre estos (patrimonio neto), las cuales representan grupos de cuentas contables y es importante mencionar que la suma de ambas partes debe dar el mismo resultado. Este documento es básico y más recomendable en toda empresa o negocio.

        En el siguiente tema se hablará sobre las cuentas que son necesarias en el balance general.

Cuentas del balance general

El autor Javier Flores Ramírez (2021) clasifica las cuentas de la siguiente manera.

        

        Cuentas de activo corriente.

Caja: Es el dinero que se posee en tesorería y es de uso inmediato.

Banco: Es el efectivo que se tiene en resguardo de un Banco o cualquier otra entidad financiera que tenga autorización del sistema financiero.

Inversiones a corto plazo: Son inversiones con otras entidades, cuya esperanza es tener un retorno económico antes de un año.

Clientes: Son las deudas por cobrar que la empresa tiene con sus clientes.

Documentos por cobrar: Son documentos pendientes de cobro que la empresa tiene a favor.

Mercaderías: Es el saldo disponible de mercancías para vender.

Cuentas de activo no corriente

Terreno: Es una propiedad en tierra que adquiere la empresa con el fin de destinarla en un proyecto que genere beneficio económico.

Edificio: Es un inmueble o casa que la empresa es dueña y puede hacer uso para sus actividades o poner en arrendamiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb) pdf (211 Kb) docx (31 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com