ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Transgenicos


Enviado por   •  5 de Agosto de 2013  •  499 Palabras (2 Páginas)  •  238 Visitas

Página 1 de 2

LOS TRANSGENICOS

Podemos caracterizar la biología

celular y molecular actual como

una tecnociencia, en el sentido

de una disciplina compleja en la

que los aspectos teóricos permiten

intervenciones potentes

sobre el mundo, pero a su vez las

tecnologías que se van creando

generan nuevos problemas conceptuales

y amplían el campo de

la investigación científica.

Dentro del concepto de tecnociencia

usamos el término "tecnología"

en un sentido que se

aleja bastante de la idea tradicional.

Este fascículo define la biotecnología

como "la utilización

de organismos, sistemas y procedimientos

biológicos con el objeto

de realizar actividades industriales,

de producción de alimentos, medicamentos,

productos químicos

y de servicio útiles al hombre".

Esta definición abarcadora pretende

cubrir las diferentes modalidades

que fue asumiendo, a lo largo

de la historia, el uso de los seres

vivos con la finalidad de mejorar la

calidad de vida del ser humano.

Pero en esta extensa historia de

la biotecnología podemos distinguir

al menos tres etapas. La primera,

más bien artesanal o técnica,

tiene que ver con saberes

experienciales, poco formalizados,

transmitidos de generación

en generación y mejorados por

ensayo y error. Varios ejemplos

paradigmáticos de esta primera

biotecnología se mencionan en el

texto: la conservación de alimentos,

la fermentación y el leudado.

Una segunda etapa podría ser

pensada como la aplicación de saberes

científicos a problemas particulares.

Algunos modelos biológicos,

como la microbiología o la

genética mendeliana, sirven de

sustento a la intervención sobre la

realidad con el fin de mejorar procesos

relacionados con la salud

y la alimentación. En el texto se

sitúa esta segunda biotecnología

en el período comprendido entre

1850 y 1950 aproximadamente,

y se proveen ejemplos como la

cruza y la hibridación en la agricultura

y la ganadería.

La tercera etapa, reciente, de la

biotecnología está sustentada en

los avances en el conocimiento de

la biología de la célula a nivel

molecular. Una de las herramientas

más poderosas de esta tercera

etapa, tal cual se explica con detalle

en el texto, es la tecnología del

ADN recombinante.

Una cuestión importante suscitada

por la biotecnología actual es

el planteamiento de lo que se

conoce como asuntos sociocientíficos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com