ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Motores Monofasico Y Trifasico


Enviado por   •  28 de Abril de 2014  •  4.841 Palabras (20 Páginas)  •  239 Visitas

Página 1 de 20

VOLUMEN

1

DISEÑO OPERACIÓN Y MANTENCION DE SISTEMAS DE CONTROL ELECTRICO

Área Técnico Profesional Electricidad y Electrónica

CONCEPTOS DE MOTOR ELECTRICO

Nombre :__________________________________________

Curso : ___________

2006

Clasificación general de los motores eléctricos.

Un motor eléctrico es esencialmente una maquina que convierte energía eléctrica en movimiento o trabajo mecánico, a través de medios electromagnéticos.

Debido a que son muchos y variados los tipos de motores eléctricos, existen numerosas formas de catalogarlos. A continuación se muestran algunas de las formas mas usuales.

Por:

• Su alimentación eléctrica.

• El numero de fases en su alimentación

• Su sentido de giro.

• Su ventilación.

• Carcasa

• La forma de sujeción.

Clasificación por su alimentación eléctrica

Motores

eléctricos

Corriente Directa – La corriente no varia con el tiempo

Corriente Alterna – La corriente varia con respecto al tiempo

Universal – son de velocidades variable

Clasificación por el numero de fases en su alimentación

Motores

Eléctricos

Monofasico – 1 Fase

Bifásico – 2 Fases

Trifásico – 3 fases

Rotor devanado

Repulsión Tienen problema para arrancar

Jaula de ardilla

Fase partida Tienen devanado de arranque

Fase partida con condensador

Polo de sombra Tienen devanado de trabajo

Histéresis

Rotor devanado

Solo tiene devanado de régimen o trabajo

Jaula de ardilla No tiene devanado de arranque

Rotor devanado

Solo tiene devanado de régimen o trabajo

Jaula de ardilla No tiene devanado de arranque

Clasificación por su sentido de giro

Motores

eléctricos

Sentido horario

Sentido anti – horario

Clasificación por su ventilación

Motores

eléctricos

Ventilados

Autoventilados – tienen el ventilador en su rotor

Clasificación por su carcasa

Motores

eléctricos

Cerrados

Abiertos

A prueba de goteos (chorro de agua)

A prueba de explosión

Sumergibles

Clasificación por la forma de sujeción

Motores

eléctricos

Brida lateral

Brida frontal

Motores monofásicos

Fueron los primeros motores utilizados en la industria. Cuando este tipo de motores está en operación, desarrolla un campo magnético rotatorio, pero antes de que inicie la rotación, el estator produce un campo estacionario pulsante.

Para producir un campo rotatorio y un par de arranque, se debe tener un devanado auxiliar defasado 90° con respecto al devanado principal. Una vez que el motor ha arrancado, el devanado auxiliar se desconecta del circuito.

Debido a que un motor de corriente alterna (C.A.) monofásico tiene dificultades para arrancar, esta constituido de dos grupos de devanados: El primer grupo se conoce como el devanado principal o de trabajo, y el segundo, se le conoce como devanado auxiliar o de arranque. Los devanados difieren entre sí, física y eléctricamente. El devanado de trabajo está formado de conductor grueso y tiene más espiras que el devanado de arranque.

Es importante señalar, que el sentido de giro de las bobinas involucra la polaridad magnética correspondiente, como puede verse en la figura 1.18.

Partes fundamentales de un motor eléctrico

Dentro de las características fundamentales de los motores eléctricos, éstos se hallan formados por varios elementos, sin embargo, las partes principales son: el estator, la carcasa, la base, el rotor, la caja de conexiones, las tapas y los cojinetes [véase figura 1.10]. No obstante, un motor puede funcionar solo con el estator y el rotor.

Estator

El estator es el elemento que opera como base, permitiendo que desde ese punto se lleve a cabo la rotación del motor. El estator no se mueve mecánicamente, pero si magnéticamente. Existen dos tipos de estatores [ver figura 1.12]:

a) Estator de polos salientes

b) Estator rasurado

El estator está constituido principalmente de un conjunto de láminas de acero al silicio (y se les llama “paquete”), que tienen la habilidad de permitir que pase a través de ellas el flujo magnético con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com