ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NORMATIVIDAD Y TENDENCIAS EN LA INGENIERIA


Enviado por   •  21 de Julio de 2019  •  Ensayo  •  741 Palabras (3 Páginas)  •  68 Visitas

Página 1 de 3

NORMATIVIDAD Y TENDENCIAS EN LA INGENIERIA

Como futuro ingeniero de telecomunicaciones es de gran importancia adquirir conocimientos acerca de la normatividad y tendencias que tiene el profesional en ingeniería,

La sociedad espera un ingeniero en telecomunicaciones que sea capaz de analizar, diseñar, implementar, construir, evaluar y gestionar redes y sistemas telemáticas, que brinden una mejor conectividad y accesibilidad a las ultimas tendencias en telecomunicación,

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia a diseñado un plan de estudio que cumple con el currículo necesario, para desenvolverme como un gran ingeniero aportándome una formación competente en diseño, implementación de sistemas de comunicación, plataformas y muchas otras competencias que necesito para mi buen desempeño profesional.

La Ley 51 de 1986 nos ofrece 25 artículos donde nos establece las normas básicas para el ejercicio de la profesión de ingenieros de telecomunicaciones: como obtener la tarjeta profesional como ingeniero, sanciones si ejerce ilegalmente la profesión, la creación de los Consejos profesionales y otras normatividades básicas.

En el año 2003 aparece la Ley 842 que modifica la reglamentación de la Ley 51 de 1986 y adopta el código de ética, consignando su normatividad en 78 artículos divididos en 6 títulos que establece generalidades, ejercicio de la profesión, constitución de los Consejos profesionales, el código de ética, régimen disciplinario y disposición final.

Tomando como referente el Titulo 4 de la Ley 842 de 2003 donde nos da a conocer en su artículo 31 los deberes y obligaciones de los profesionales establecidas por el Consejo Profesional de Ingeniería. Es deber de todo ingeniero mostrar respeto, imparcialidad y rectitud a todas las personas con las que tenga relación en su actividad profesional, permitiendo al consejo la debida revisión de las documentaciones.

En su artículo 32 nos recuerda las prohibiciones que son muy importantes en el ejercicio de la profesión y que al incumplir algunas de ellas nos pueden sancionar o suspender nuestra tarjeta profesional.

Los artículos 33 y 34 nos dan a conocer los deberes y prohibiciones que tenemos como profesionales con la sociedad sin olvidar que lo mas importante es buscar en no dañar nuestro entorno y ofrecer a nuestra sociedad un ambiente sano velando por el patrimonio Nacional,

Es de gran importancia conocer los artículos 35-36 que dan a conocer los deberes y las prohibiciones de los profesionales para con la dignidad de sus profesiones velando por el buen prestigio de esta profesión; así los artículos 37-38 que muestran los deberes y prohibiciones de los profesionales para con sus colegas y demás profesionales, mostrando la ética profesional sin hablar, criticar y utilizar métodos de competencia que dañen a otros, es deber mío como profesional contribuir con mi buena conducta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (35 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com