ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PCM Modulacion Por Codificacion De Pulsos


Enviado por   •  5 de Junio de 2014  •  464 Palabras (2 Páginas)  •  379 Visitas

Página 1 de 2

Modulación PCM

La modulación por código de pulsos está constituida por un muestreador conectado a un cuantizador A/D. en la actualidad es el método más sencillo y por consiguiente usado para codificar señales digitalmente.

Una onda senoidal está siendo muestreada y cuantificada en PCM. Se toman las muestras a intervalos de tiempo regulares mostrados como segmentos sobre el eje X). De cada muestra existen una serie de posibles valores. A través del proceso de muestreo la onda se transforma en código binario representado por la altura de las barras grises, el cual puede ser fácilmente manipulado y almacenado.

Muestreo y cuantificación de una onda senoidal en código PCM de 4-bits

Decodificación

Es sistema de decodificación es, esencialmente un convertidor D/A, que incluye un circuito de muestreo retención conectado a un filtro pasa bajos.

Compansión

Se le llama al proceso de comprensión-expansión dispositivos no lineales, la señal es comprimida en un codificador lineal antes de su codificación y luego expandida en un decodificador de características inversas a las del codificador. Cuando la relación señal ruido crece el tamaño de amplitud debe reducirse.

Procedimientos de la Práctica

Montaje del Circuito

Señales Obtenidas en el Oscilospio Digital

Análisis de resultados

En la realización de la práctica se trabajo con un micrófono el cual da una señal de voz, para el muestreo que es donde se toman la señal con respecto al tiempo y por consiguiente un nivel de tensión, se aplico en la entrada de canal para cada señal. Por eso la cuantificación se le asigna un valor determinado discreto a cada uno de los valores de tensión obtenidos en el muestreo ya que las muestras pueden tomar infinidades de valores en la intensidad de la voz y en la codificación se le asigna un código binario distinto al ya utilizado, con lo cual ya se obtiene la señal codificada y lista en la salida PCM. En el proceso de cuantificación debido al no tomar toda la mayoría de muestras en valores cuánticos se produce una distorsión conocida como ruido de cuantificación.

Se puede decir que un codificador es un dispositivo hecho para pasar información de un sistema a otro con configuración diferente y el decodificador sería el dispositivo que retorne los datos al primer sistema. Debido a que el caso que nos ocupa es el de la lógica digital, y en especial la aritmética binaria, damos un sentido más directo a los términos codificador y decodificador. En los sistemas normalizados, los intervalos de cuantificación han sido elegidos de tal forma que se minimiza el problema de distorsión que es el ruido, es por ello que cuando existe

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com