ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Publicidad


Enviado por   •  7 de Enero de 2012  •  9.600 Palabras (39 Páginas)  •  385 Visitas

Página 1 de 39

HOSPITAL INFANTA SOFÍA

-

SAN SEBATIÁN DE LOS REYES

PLAN DE COMUNICACIÓN

Daniel Sánchez-Valdepeñas Moreno

Álvaro Mast Marcos

José Manuel López Goicoechea

Andrés Durán Chase

Nicolás Leal Olloqui

Manuel Camporro Fernández

HOSPITAL INFANTA SOFÍA- SAN SEBATIÁN DE LOS REYES

INTRODUCCIÓN

La construcción del hospital Infanta Sofía responde a la iniciativa de la Comunidad de Madrid de construir un total de 12 nuevos hospitales a partir de los Nuevos Planes de Infraestructuras Sanitarias que abarcan del 2004 al 2011, diseñados para la propia comunidad con el fin de dotar a la red sanitaria pública de la región de un mayor número de centros de asistencia hospitalaria.

De esta manera se busca desarrollar una política de desconcentración de la atención sanitaria especializada, al mismo que tiempo que se acercan los hospitales a todas las áreas geográficas donde residen las diferentes poblaciones de la Comunidad de Madrid. El fin último de este proyecto es elevar la calidad de la sanidad pública madrileña integrando nuevos hospitales en la Red Sanitaria Pública de la conserjería de Sanidad, asegurando tanto el acceso de todos los ciudadanos a la atención sanitaria como la posibilidad de elección de los ciudadanos.

El proyecto busca descongestionar los hospitales de la capital y la zona centro de Madrid, dotando de servicios de atención el extrarradio de la Comunidad de Madrid, para ello se planea la construcción de hospitales en las siguientes zonas de la Comunidad; Arganda del Rey (Hospital del Sureste), Coslada (Hospital del Henares), Vallecas (Hospital Infanta Leonor), Aranjuez (Hospital del tajo), Parla (Hospital infanta Cristina), Majadahonda (Hospital Puerta de Hierro-Majadahonda), Carabanchel (Hospital de Carabanchel), Collado Villalba (Hospital Collado Villalba), Móstoles (Hospital Gómez Ulla), Torrejón de Ardoz (Hospital Torrejón de Ardoz), San Sebastián de los Reyes (Hospital infanta Sofía). Con estos nuevos hospitales, se consigue descongestionar la atención sanitaria de urgencias de la red de hospitales públicos de la región.

San Sebastián de los Reyes

El enclave geográfico donde se ha situado el hospital Infanta Sofía, para el que se hace el plan de comunicación, presenta unas características particulares y propias. Se trata de un municipio de la Comunidad de Madrid situado a 18 kilómetros al norte de la capital. La superficie del municipio abarca 59,26 kilómetros y la población oscila en torno a los 80.000 habitantes.

En el ámbito económico presenta una gran concentración de empresas, unas 2500 empresas, muchas de ellas multinacionales. El comercio en la zona es muy elevado siendo el centro neurálgico de las compras en la zona norte de Madrid, por ello cuenta con dos centros comerciales que es importante mencionar; el Megapark, que cuenta con importantes empresas multinacionales y la zona comercial conocida como Plaza Norte 2, y el centro comercial Alegra, con presencia de empresas multinacionales y parte de las empresas más fuertes del país. También encuentra en la ganadería y la agricultura una fuerte actividad económica, asociada a las explotaciones de las dehesas circundantes.

En lo referente a la población del municipio, de forma parecida al resto de los municipios circundantes con la capital, ha ido experimentando un crecimiento continuado y progresivo en su población, varios factores han sido clave. En primer lugar, el motivo por el cual se desarrolla un primer impulso y crecimiento desmesurado es la emigración procedente del medio rural. En segundo lugar otro factor clave es el traslado y asentamiento de parejas jóvenes profesionales que proceden de la capital y buscan donde poder asentarse. Por último, un factor determinante en el aumento de la población ha sido la inmigración procedente de otros países, que se han asentado fundamentalmente en zonas periféricas a la capital, contribuyendo a aumentar la población total del municipio. De entre las diferentes nacionalidades empadronadas en el municipio destacan la población colombiana, ecuatoriana peruana y rumana. Constituyen un total de 13,2% de la población, superando los 10.000 vecinos. La población inmigrante conforma un porcentaje muy importante de clientes a los que da servicio el hospital Infanta Sofía.

Geográficamente San Sebastián de los Reyes se encuentra cerca del Parque regional de la Cuenca Alta del Manzanares. El municipio es cruzado por varios arroyos afluentes del Jarama. Además, limita al sur con un municipio colindante, Alcobendas, con el que comparte distritos. También limita por el norte con Colmenar Viejo y al este con Algete, Cobeña y Paracuellos del Jarama.

En cuanto a su organización administrativa, el municipio está gestionado por su ayuntamiento compuesto por 25 concejales. En lo referente a la distribución por zonas en el casco urbano se distinguen las zonas tradicionales de casco histórico, que además muestran el desarrollo poblacional del municipio: el Centro, donde se encuentra el ayuntamiento y demás organismos municipales, Sacramento, que conserva las construcciones más antiguas e históricas del municipio, El Chaparral, que acogió los movimiento rurales de población de los años sesenta, La Zaporra, zona compartida con Alcobendas, Santa Bárbara- Bautanal, eje cultural de los años ochenta, Roxa Luxemburgo, Los Arroyos, ensanche norte de los años 90, Dehesa Vieja, ensanche norte de la década de los dos mil, El Praderón y La Hoya, áreas mixtas, industriales y residenciales, además detodas las urbanizaciones de las afueras del casco urbano.

Con respecto al transporte en carretera las principales vías de acceso son la Autovía A-1, La autopista de peaje R-2, por otra parte existe un proyecto de tramo de la vía de circunvalación M-50. En lo referente a los autobuses San Sebastián cuenta con una red de 9 líneas de autobuses interurbanos que la conectan con Madrid (Plaza de Castilla, Pinar de Chamartín y Canillejas), Tres Cantos, Algete y otros municipios del norte de Madrid, la Vega del Jarama y la Sierra Norte. Igualmente cuenta con otras varias líneas urbanas de autobús.Los ciudadanos del municipio pueden acceder a distintos puntos de la Comunidad de Madrid en tren de Cercanías gracias a la estación de Alcobendas-San Sebastián de los Reyes, que conecta con Chamartín, Atocha y Parla. Por último la localidad está integrada como parte delared de Metro de Madrid y las estaciones dentro del municipio son Hospital Infanta Sofía, Reyes Católicos y Baunatal. Todo ello en conjunto configura la localidad madrileña

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (64 Kb)
Leer 38 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com