ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 188.926 - 189.000 de 189.766

  • “Ciencia, Técnica y Desarrollo” de Mario Bunge

    “Ciencia, Técnica y Desarrollo” de Mario Bunge

    Brayan HhzzUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de ingeniería RESEÑA DE: “Ciencia, Técnica y Desarrollo” de Mario Bunge Por: Hernández Hernández Brayan Giovani El planteamiento del libro es la concepción de que la ciencia y la técnica actualmente se han convertido en los pilares de nuestra era, lo cual no quiere

  • “CIFRADO S-DES (bits)” Práctica #1 de la Asignatura: Encriptación de Datos

    “CIFRADO S-DES (bits)” Práctica #1 de la Asignatura: Encriptación de Datos

    Eduardo Padilla PreciadoCENTRO UNIVERSITARIO DE LOS LAGOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE LA BIODIVERSIDAD E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA “CIFRADO S-DES (bits)” Práctica #1 de la Asignatura: Encriptación de Datos PRESENTA Eduardo Padilla Preciado Código: 212526873 Licenciatura en Tecnologías de la Información Ciclo 2021A Maestra: Mtra. María del Rocío Ramírez Jiménez San Juan de los

  • “CIRCUITO DE ARRANQUE DIRECTO PARA MOTOR TRIFÁSICO”

    “CIRCUITO DE ARRANQUE DIRECTO PARA MOTOR TRIFÁSICO”

    paul chuquiLogo UNACH UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERÍA TEMA: “CIRCUITO DE ARRANQUE DIRECTO PARA MOTOR TRIFÁSICO” Autor: Chuqui López Christian Paralelo: “A” Carrera: Ingeniería Industrial Asignatura: Controles Industriales Docente: Edison Villacrés Fecha: 28 – 07 – 2021 1. Objetivo Realizar el diseño de un circuito para el arranque directo

  • “CIRCUITOS Y ASPECTOS TÈCICOS DE LA ILUMINACIÒN”

    “CIRCUITOS Y ASPECTOS TÈCICOS DE LA ILUMINACIÒN”

    Georgina NavaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION CULTURA Y DEPORTE UNIVERIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACÌN INCES-MILITAR ASIGANTURA: ELECTRICIDAD PARA AUTOMÒVIL PROFESRO: JHOAN MATHEUS http://images.evisos.com.ve/2013/01/07/auxiliar-de-topografia-inces-barquisimeto_db69e1942_3.jpg “CIRCUITOS Y ASPECTOS TÈCICOS DE LA ILUMINACIÒN” Realizado por: Cesar Matos C.I.:1.9550.952 Maracaibo, Lunes 18 de abril de 2016 ________________ RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS (del

  • “Clases persistentes con C #, Python y Scala”

    “Clases persistentes con C #, Python y Scala”

    Joel AngelCURSO Programación orientada a objetos DOCENTE Armando Ricardo Huapaya Sotero TAREA ACADÉMICA 1 “Clases persistentes con C #, Python y Scala” INTEGRANTES Duque Meza, Hector Iván U20304053 Ocaño Ore, Joel Angel U18207501 1. Introducción En la presente tarea académica se explicará la aplicación de la persistencia a través de programas

  • “Clases persistentes con C# y resolución de ejercicios”

    “Clases persistentes con C# y resolución de ejercicios”

    lexabadFACULTAD DE INGENIERÍA TITULO DEL PROYECTO: “Clases persistentes con C# y resolución de ejercicios” INTEGRANTES: De La Roca Enciso, Angela Lian U19301504 Bances Quevedo, Jhair Julio U17206483 Saavedra Achahuanco, Anibal U19213440 Herrera Cabrera, Elmer U21211859 Quezada Quiñones, Axel Gino U21206472 Achulla Sanchez, Marcos U21216619 DOCENTE: AURON EDUARDO MENDOZA CANALES 2022

  • “Clases persistentes con Python, C# y Scala”

    “Clases persistentes con Python, C# y Scala”

    Fabi LlancariTAREA ACADEMICA 1: “Clases persistentes con Python, C# y Scala” INTEGRANTE: Llancari Tisnado Fabian Ebilio U20305009 CURSO: PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS DOCENTE: Palomino Vidal Carlos Efrain LIMA 30/06/2022 PERÚ ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN 3 2 CLASES PERSISTENTES 3 2.1 Python 3 2.1.1 Lenguaje de programación Python 3 2.1.2 Clases persistentes en

  • “Clasificación de EPP” Técnicas en Prevención de Riesgos en Sector Productivo

    “Clasificación de EPP” Técnicas en Prevención de Riesgos en Sector Productivo

    17305148Tarea N° 7. “Clasificación de EPP”. Claudio Antonio Leal Figueroa Técnicas en Prevención de Riesgos en Sector Productivo Instituto IACC Lunes, 18 de Mayo del 2015 1.- Instrucciones: Identifique qué elementos de protección personal debe utilizar un operador de grúa horquilla, tomando como referencia la siguiente imagen. Clasificar los EPP

  • “Clasificación de los datos”

    “Clasificación de los datos”

    HAJSJJUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Contaduría Pública y Administración Almacenes de datos Tema: “Clasificación de los datos.” Actividad: Semántica Titanic Maestro: José Felipe Ramírez Ramírez Fecha: 19 / 02 / 2023 Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza, Nuevo León Campo Semántica Taxonomía Uso Clase - viaje Indica

  • “CLASIFICACIÓN DE TEMÁTICAS DE LOS MEMES ENTRE LOS MESES ENERO Y FEBRERO EN LA RED SOCIAL DE FACEBOOK”

    “CLASIFICACIÓN DE TEMÁTICAS DE LOS MEMES ENTRE LOS MESES ENERO Y FEBRERO EN LA RED SOCIAL DE FACEBOOK”

    Roberto LopezUNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE AERONÁUTICA ESCUELA DE AERONÁUTICA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA DAVID JACOB ROMERO GARCÍA “CLASIFICACIÓN DE TEMÁTICAS DE LOS MEMES ENTRE LOS MESES ENERO Y FEBRERO EN LA RED SOCIAL DE FACEBOOK” INTEGRANTES: CARRANZA MEDRANO, BRENDA MELISSA CM191547 MORÁN MARTÍNEZ, KENIA SOFÍA MM191764 BANDEK MENJIVAR, JORGE ENRIQUE BM191786 DE

  • “Codificación de expresiones unarias y binarias”

    “Codificación de expresiones unarias y binarias”

    HORTA CARLOS ALBERTOTutorias académicas Contenido “Codificación de expresiones unarias y binarias” 3 Introducción 3 FORMATO PARA LA HOJA DE ACTIVIDAD INDIVIDUAL 4 FORMATO PARA LA HOJA DE ACTIVIDAD DE EQUIPO 5 Introducción 6 Desarrollo del proyecto 7 Código 7 Fuentes electrónicas 9 TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC División de Ingeniería en

  • “Código de Color de Herramientas”

    “Código de Color de Herramientas”

    susantapia32Mantención y revisión de herramientas y equipos menores. “Código de Color Herramientas” Revisión: 00 Página de Prevención de Riesgos Fecha: 04-01-2021. PROCEDIMIENTO MANTENCION Y REVISION DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS MENORES “Código de Color de Herramientas” ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR SUSAN TAPIA SILVA YERCO BARRERA FRANCISCO OSORIO Prevención de

  • “Códigos de barra y consorcios”

    “Códigos de barra y consorcios”

    criskichan86“Códigos de barra y consorcios” INTRODUCCION En este trabajo hablaremos de la importancia de los RFID que pueden ser en varias áreas y rubros. Veremos los RFID que se utilizan de diferentes formas así ayudando la optimización en el área de logística, levando información de trazabilidad en los productos y

  • “Combustibles alternos”

    sanepatyObjeto de estudio El objeto de estudio que he seleccionado es la utilización de “Combustibles alternos” En los comienzos del desarrollo del motor de combustión interna el único combustible de gran disponibilidad era el alcohol. Con el paso del tiempo y a medida que el automóvil se volvió más popular

  • “Comentario del avance del curso de Radiología”

    “Comentario del avance del curso de Radiología”

    LUIS SOTUYOReyes Rodríguez Mónica Alejandra 4CM2 “Comentario del avance del curso de Radiología” En los siguientes dos videos que eh podido avanzar me eh dado cuenta que tiene gran calidad estos cursos, los profesores que imparten estos cursos son personas realmente capacitadas, y antes de iniciar el video se presentan como

  • “Comercio Electrónico: los retos del 2018”

    “Comercio Electrónico: los retos del 2018”

    Rraccon________________ “Comercio Electrónico: los retos del 2018” “Siempre parece imposible hasta que se hace” Nelson Mandela. Siempre se ha creído que cada vez que existe algo nuevo o innovador, jamás podrá ser remplazado o mejorado, sin embargo, en el comercio electrónico nunca sabemos que esperar. Está en constante actualización, proponiéndose

  • “COMERCIO ELECTRÓNICO” Capítulo 10: “CONTENIDO EN LÍNEA”

    “COMERCIO ELECTRÓNICO” Capítulo 10: “CONTENIDO EN LÍNEA”

    Luis L Ramirez JuarezUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE Facultad de contaduría y administración Lic. en Administración y Finanzas “COMERCIO ELECTRÓNICO” Capítulo 10: “CONTENIDO EN LÍNEA” Br. Luis Leonardo Ramírez Juárez 6°Semestre CONTENIDO EN LÍNEA El contenido en línea se divide en dos categorías principales: * Industrias editoriales (periódicos, libros y revistas) * Industrias del

  • “COMPACTACIÓN PROCTOR”

    LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS II ENSAYO : #4 TITULO : “COMPACTACIÓN PROCTOR” METODO : “PROCTOR MODIFICADO “ DOCENTE : ING. MARCOS MONFORD AUXILIAR : UNIV. EDWIN ELIAS NOMBRE : UNIV. VILLARROEL LOPEZ LIMBERT REGISTRO : 211035211 GRUPO : “A” FECHA DE REALIZACION : 04/06/14 FECHA DE PRESENTACION :18/06/14 1.-NORMAS

  • “COMPETENCIAS MAS DEMANDADAS EN EL CAMPO LABORAL PARA LOS INGENIEROS INDUSTRIALES EGRESADOS EN 2018 DEL ITSN”

    “COMPETENCIAS MAS DEMANDADAS EN EL CAMPO LABORAL PARA LOS INGENIEROS INDUSTRIALES EGRESADOS EN 2018 DEL ITSN”

    Gabriela IbarraLOGOTEC.jpg INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE NOCHISTLÁN “COMPETENCIAS MAS DEMANDADAS EN EL CAMPO LABORAL PARA LOS INGENIEROS INDUSTRIALES EGRESADOS EN 2018 DEL ITSN” PFRA. ING. LORELBA GUARDADO DURAN INTEGRANTES: SILVIA ABIGAIL GONZÁLEZ GARCÍA GABRIELA IBARRA LÓPEZ CARLOS JAVIER MERCADO MALDONADO NOÉ SANDOVAL ORNELAS ORLANDO HASSAN VALENZUELA SERRANO NOCHISTLÁN DE MEJÍA, ZACATECAS.

  • “Comprar, tirar, comprar”

    mariaccolinafen común las lámparas incandescentes, las medias de nylon y las impresoras? Estos tres productos fueron diseñados para fallar. Así lo sostiene el documental “Comprar, tirar, comprar”. La obsolescencia programada es la planificación o programación del fin de la vida útil de un producto que tras un periodo de tiempo

  • “Comprender y Transformar: La formación de los aplicadores”

    “Comprender y Transformar: La formación de los aplicadores”

    Daniela Peña“Comprender y Transformar: La formación de los aplicadores” Daniela Peña Runneboom 18 de mayo del 2018 Seleccionar algún párrafo o idea del documento y expresar las razones por las que se ha seleccionado. Seleccione el segundo párrafo de la pagina 149 del capitulo 7 del programa CyT: “Si la importancia

  • “COMPUERTAS LOGICAS” PRACTICA 1

    “COMPUERTAS LOGICAS” PRACTICA 1

    Lizmori“COMPUERTAS LOGICAS” PRACTICA 1 CIRCUITOS DIGITALES SEGURA CORONA MARIA AURORA 5CV4 ALUMNA: LIZETH MORALES MACEDA BOLETA: 2014301241 https://scontent-dfw1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xtl1/v/wl/t34.0-12/12767375_1105717076140244_1465861665_n.jpg?_nc_eui=ARiggsPqV4HFyaURzEsB1TZlSgt-WghrlcSjseZreK0DHmfpw2n6eF9Nn7Ic&oh=71fc0e166cd7e5a532d703541fab5f70&oe=56D33F12 Objetivos: Al término de la práctica el alumno será capaz de: a) Conocer el símbolo gráfico y tabla de verdad de las compuertas b) Realizar las conexiones correctas en la tablilla de

  • “Comunicación Digital en médicos del programa SAFCI del Ministerio de Salud y Deportes, de Centros de Salud del Distrito 3 de la ciudad de El Alto, de la gestión 2022”

    “Comunicación Digital en médicos del programa SAFCI del Ministerio de Salud y Deportes, de Centros de Salud del Distrito 3 de la ciudad de El Alto, de la gestión 2022”

    Luis N CN UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL MATERIA: METODOS DE INVESTIGACION PARALELO B Luis Fernando Navia Castillo Tema Comunicación Digital Objeto de estudio Siguiendo la metodología de Achig Subía (1994), la construcción del objeto de estudio está determinado por los siguientes parámetros: Delimitación temática: Comunicación Digital. Delimitación

  • “Comunicación en la formación profesional de un Desarrollador de Software”

    “Comunicación en la formación profesional de un Desarrollador de Software”

    Ezequiel CuevasTEMA: “Comunicación en la formación profesional de un Desarrollador de Software” 1-Primero debemos definir que es la comunicación y su función, la comunicación es un proceso por el cual se puede transmitir información de un o unos individuos a uno/s. El proceso de comunicación tiene principalmente 4 funciones: control, motivación,

  • “Comunicación y Tipos de sistemas de información”

    “Comunicación y Tipos de sistemas de información”

    miguel1234mmCURSO INFORMÁTICA EMPRESARIAL Tarea 2 Datos de quien o quienes realizan la tarea: TEMA: “Comunicación y Tipos de sistemas de información” FECHA: Inicio de la tutoría de la semana 2 Objetivos: * Enumerar los tipos de sistemas de información y sus características. * Reconocer los elementos, tipos y medios en

  • “Comunicación, monitoreo e identificación”

    “Comunicación, monitoreo e identificación”

    Osmar Mandujano CruzUniversidad Abierta y a Distancia de México Ingeniería en Logística y Transporte Materia: “TIC a la logística y al transporte” Docente: Maria del Rocio Hernández García Alumno: Osmar Mandujano Cruz Matricula: ES1921011616 Actividad: “Comunicación, monitoreo e identificación” Resultado de imagen para logistica y transporte “ZAPATERIA SAAVEDRA” * La empresa se

  • “Concepto de Informática médica y uso Recursos académicos virtuales institucionales”

    “Concepto de Informática médica y uso Recursos académicos virtuales institucionales”

    caren010203https://lh6.googleusercontent.com/_4fz-ib6XXsGR8WCAuXola5giOP0ZB5YO_g1VDQ2MDv4A41mZPGacHWdLhy_wVU0ROuRWbJFB7dSavOxiPTOWPMOEA5Aq4DoNuAMynl6mVafLywu0tH28x1bT1Xc2SHk2pchiJ8Fh8NXp0Fk4w FACULTAD DE MEDICINA HUMANA “Concepto de Informática médica y uso Recursos académicos virtuales institucionales” INTEGRANTES: CARRASCO LLANOS KAREN VANESSA 2020131468 CASA BOCANGEL GABRIELA ANAI 2020123549 DELGADO YON ZEUS EMANUEL ALEJANDRO 2020154592 DIAZ DAVILA YOSELIN PAOLA 2020131526 GRUPO 18 DOCENTE: Samuel Collantes Santisteban PIMENTEL, PERÚ INTRODUCCIÓN: La informática es una

  • “Conceptos Básicos sobre el uso del Internet y los medios Electrónicos de comunicación”

    “Conceptos Básicos sobre el uso del Internet y los medios Electrónicos de comunicación”

    Ilsecin“Conceptos Básicos sobre el uso del Internet y los medios Electrónicos de comunicación” Medios Electrónicos de Comunicación Alumno: Juárez Sanchez Ilse Carina Grupo: 1NX1 Profesor: Olga Susana Ymay Lopez Materia: Técnicas de la Información y Comunicación INTRODUCCION: Los medios de comunicación electrónico, son aquellas tecnologías que el ser humano controla,

  • “CONCIENTIZAR A LA COMUNIDAD DE TEOTITLAN DEL VALLE, SOBRE LAS MEDIDAD DE PREVENCION ANTE EL COVID 19”

    “CONCIENTIZAR A LA COMUNIDAD DE TEOTITLAN DEL VALLE, SOBRE LAS MEDIDAD DE PREVENCION ANTE EL COVID 19”

    xiomarahs“CONCIENTIZAR A LA COMUNIDAD DE TEOTITLAN DEL VALLE, SOBRE LAS MEDIDAD DE PREVENCION ANTE EL COVID 19” DESCRIPCION DEL PROBLEMA JUSTIFICACION PERSONAS QUE ESPERAS QUE PARTICIPEN PROPUESTAS DE ACCION La mayoría de las personas no toman en cuenta los riesgos que ocasiona no tomar en cuenta las medidas de prevención,

  • “Confección de Caleidoscopio”

    “Confección de Caleidoscopio”

    LorenaxaEvaluación Coef. 1 “Confección de Caleidoscopio” Objetivo: Diseñar, planificar y confeccionar un objeto tecnológico. (OA 1, OA 2 y OA 3) Actividad de proceso: Planificación, Confección y comprobación de uso. Esta evaluación contempla el proceso de construcción de un objeto tecnológico que facilita o satisface una necesidad real del ser

  • “Configuración básica de una red inalámbrica bajo procedimiento”

    Paoolaa Acoostaa MeendeezzPractica 4 “Configuración básica de una red inalámbrica bajo procedimiento” Propósito: Conecta y configura un Punto de Acceso (Access Point) siguiendo procedimiento para crear una red inalámbrica básica. Escenario: laboratorio de informática duración: 3 horas 18/MARZO/2016 Lo primero que realizamos en esta práctica fue el diagrama tal y como se

  • “CONFIGURACIÓN DE UN TRANSMISOR INTELIGENTE DE PRESIÓN DIFERENCIAL”

    “CONFIGURACIÓN DE UN TRANSMISOR INTELIGENTE DE PRESIÓN DIFERENCIAL”

    Elvis TekLABORATORIO DE INSTRUMENTACION II Nombre: Oscar Manuel Martínez Aceves. Nombre Profesor: Héctor Santillana Grupo: 4 A1 Registro: 13100194 Carrera: Control Automático http://2.bp.blogspot.com/_444G-Q8lXGw/TASBFFv1ygI/AAAAAAAAKPw/5XAhX85tQSw/s1600/logo_ceti.jpg Fecha: 12/Septiembre/2014 EVALUACION EXAMEN 40% REALIZACION PRÁCTICA 20% REPORTE PRÁCTICO 20% TAREAS 10% PARTICIPACION 10% https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpf1/v/t34.0-12/10702227_962513737107826_2740024606935574962_n.jpg?oh=cd3b56acc0793281f7828f03346e6a96&oe=541338C6&__gda__=1410544761_a21496d302effd33dd2062c3950ac4bd PRACTICA 8 “CONFIGURACIÓN DE UN TRANSMISOR INTELIGENTE DE PRESIÓN DIFERENCIAL” OBJETIVO: Realizar

  • “Conociendo JAVA”

    andreals“Conociendo JAVA” ¿Qué es JSE? Y ¿Para qué sirve? Es la base para todas las plataformas, esta siempre debes tenerla porque provee los fundamentos para las restantes, con ella se puede programar y ejecutar aplicaciones de escritorio y applets. ¿Qué es JEE? y ¿Para qué sirve? es una plataforma de

  • “Conocimiento de la Arquitectura con relación a la innovación científica y tecnológica”

    “Conocimiento de la Arquitectura con relación a la innovación científica y tecnológica”

    96RJUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Image result for uanl Image result for farq FACULTAD DE ARQUITECTURA Contexto Social de la profesión Lic. Nelly Polette Vega Vaqueiro “Conocimiento de la Arquitectura con relación a la innovación científica y tecnológica” VÁZQUEZ MARTÍNEZ, ROLANDO JESÚS 1599431 SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, NUEVO LEON.

  • “Construcción de Herramientas”

    “Construcción de Herramientas”

    Lucas NejamkyNUEVO_LOGO_COLOR Instituto Superior de Disciplinas Industriales y Ciencias Agropecuarias Profesorado en Educación Tecnológica Práctica Docente III Profesoras: Maydana, María de los Angeles Luna, Claudia. Alumnos: Nejamky, Lucas Curso: 3er Año Año Lectivo: 2021 Educación Tecnológica - Primaria - Primer Ciclo Secuencia didáctica Docente: Nejamky, Lucas. Nivel primario: 3er grado, Primer

  • “CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CIVILES PARA POZO ÑANCAHUAZÚ”.

    “CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CIVILES PARA POZO ÑANCAHUAZÚ”.

    1988lui1988PROCEDIMIENTO OPERATIVO 109-PO-OCIV-60 Rev.01 VOLADURA Emisión: 20-06-18 Página: de VOLADURA ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: FISCALIZADO POR: ROLANDO CORREA Coordinador de HSE DARKO ESCOBAR Coord. y Planificación NELSON QUIROGA Superintendente de obra CONTROL DE CAMBIOS DEL DOCUMENTO Rev. Descripción de las Modificaciones Puntos Modificados Fecha de Modificación 0 Emisión

  • “CONSTRUCCION DE RESERVORIOS EN EL SECTOR CERRO BLANCO “

    “CONSTRUCCION DE RESERVORIOS EN EL SECTOR CERRO BLANCO “

    Prin_RMVTÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE INSTALACION DE PLANTA CENTRAL DE TELECOMUNICACIONES INALÁMBRICAS Tx/Rx PARA RADIOENLACE RF EN VHF; INCLUYE ASIGNACIÓN DE FRECUENCIAS Y CALIBRACIÓN DE ESTACIÓN BASE CENTRAL, Y PROGRAMACION ELECTRONICA DE FRECUENCIAS Y CANALES DUPLEX PARA DOCE ESTACIONES MOVILES DE RADIOENLACE RF EN VHF. OBRA: “CONSTRUCCION DE RESERVORIOS EN

  • “Construcción de un Aula Virtual”

    “Construcción de un Aula Virtual”

    Amado Bonilla CoronadoLos factores de calidad de McCall se desarrollaron en la década de 1970. Casi todos los Aspectos de la computación han cambiado mucho desde entonces, no obstante lo cual aún se aplican al software moderno. ¿Qué conclusiones saca con base a ello? Considere el proyecto encargado en este curso “Construcción

  • “Construcción de un Software de Escritorio para el Registro de Personas Vacunadas contra el COVID - 19 en Trujillo, 2021”

    “Construcción de un Software de Escritorio para el Registro de Personas Vacunadas contra el COVID - 19 en Trujillo, 2021”

    Patrick RodriguezFACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS “Construcción de un Software de Escritorio para el Registro de Personas Vacunadas contra el COVID - 19 en Trujillo, 2021” AUTOR(ES): Mantilla Esquerre Josías A. (orcid.org/ 0000-0001-8549-019X) Rodríguez Ordinola, Patrick A. (orcid.org/ 0000-0002-0984-0941) Tolentino Hernández Julieth M. (orcid.org/ 0000-0002-7105-196X)

  • “CONSTRUCCIÓN DE UNA CASA COMUNITARIA EN LA CAÑADA MUNICIPIO MATURÍN ESTADO MONAGAS”

    “CONSTRUCCIÓN DE UNA CASA COMUNITARIA EN LA CAÑADA MUNICIPIO MATURÍN ESTADO MONAGAS”

    ANAHYS LA ROSAREPÚBLICA BOLIVARIANA DE DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “IDELFONSO NÚÑEZ MARES” MATURÍN – EDO – MONAGAS “CONSTRUCCIÓN DE UNA CASA COMUNITARIA EN LA CAÑADA MUNICIPIO MATURÍN ESTADO MONAGAS” ASESOR: REALIZADO POR: Marianella Arango AZOCAR JOSÉ JESÚS MARIELBIS FIGUEROA

  • “CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA UNIFAMILIAR, SECTOR QUINUACOCHA– DISTRITO DE INDEPENDENCIA – HUARAZ - ÁNCASH”

    “CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA UNIFAMILIAR, SECTOR QUINUACOCHA– DISTRITO DE INDEPENDENCIA – HUARAZ - ÁNCASH”

    Luis R. Gambini TrejoPROYECTO: “CONSTRUCCIÓN DE OFICINAS, SECTOR SHANCAYAN, - DISTRITO DE INDEPENDENCIA – HUARAZ - ANCASH” MEMORIA DESCRIPTIVA DE arquitectura MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA ÍNDICE 1. CARACTERÍSTICAS…………………………………………………………………………………………………………2 2. UBICACIÓN……………………………………………………………………………………………………………………2 3. PROPIETARIOS………………………………………………………………………………………………………… …2 4. LINDEROS……………………………………………………………………………………………………………………...2 5. OBJETIVOS DEL PROYECTO……………………………………………………………………………………………3 1. DESCRIPCION GENERAL DEL PROYECTO…………………………………………………………………3 2. DESCRIPCION DE LA EDIFICACION……………………………………………………………………………3 3. PROGRAMACION DE NESECIDADES DESARROLLADO……………………….........................3

  • “CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE RIEGO EN LA LOCALIDAD DE PACHAS, DISTRITO DE PACHAS, PROVINCIA DE DOS DE MAYO, REGION HUANUCO"

    “CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE RIEGO EN LA LOCALIDAD DE PACHAS, DISTRITO DE PACHAS, PROVINCIA DE DOS DE MAYO, REGION HUANUCO"

    Gianpierr YauriMUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACHAS Proyecto: “CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE RIEGO EN LA LOCALIDAD DE PACHAS, DISTRITO DE PACHAS, PROVINCIA DE DOS DE MAYO, REGION HUANUCO". MEMORIA DESCRIPTIVA PROYECTO: “CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE RIEGO EN LA LOCALIDAD DE PACHAS, DISTRITO DE PACHAS, PROVINCIA DE DOS DE MAYO, REGION HUANUCO". 1. MEMORIA

  • “CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE APR DE COBIJA, COMUNA DE CAMARONES”

    “CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE APR DE COBIJA, COMUNA DE CAMARONES”

    andresleaPROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO: ESTRUCTURA DE ATRAVIESO AÉREO PTS-PYF 006 EMPRESA CONSTRUCTORA PÉREZ Y FLORES LTDA. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESTRUCTURA DE ATRAVISEO AÉREO PTS-PYF-006 Proyecto: “CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE APR DE COBIJA, COMUNA DE CAMARONES”. Redactado por: Revisado por: Aprobado por: Juan Gajardo F. Encargado de Calidad. Firma: Fecha: 17 Jun.

  • “CONTRASTAR LA EFICIENCIA DE ANTINCRUSTANTES PARA UN MISMO SISTEMA DE RIEGO, EN LA RECUPERACION DE ORO EN MINERA BARRICK MISQUICHILCA – PIERINA”

    “CONTRASTAR LA EFICIENCIA DE ANTINCRUSTANTES PARA UN MISMO SISTEMA DE RIEGO, EN LA RECUPERACION DE ORO EN MINERA BARRICK MISQUICHILCA – PIERINA”

    Andyub40UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS UPC ESTUDIOS PROFESIONALES PARA EJECUTIVOS-EPE TRABAJO ENCARGADO “CONTRASTAR LA EFICIENCIA DE ANTINCRUSTANTES PARA UN MISMO SISTEMA DE RIEGO, EN LA RECUPERACION DE ORO EN MINERA BARRICK MISQUICHILCA – PIERINA” ALUMNOS: AGUILAR FARFAN SERGIO MARAVI SALCEDO ANDRES VENERO ALENCASTRE CARLOS PROFESORA: CURSO: ESTADISTICA PARA INGENIERIA II

  • “CONTROL AUTOMATIZADO DE TEMPERATURAS”

    “CONTROL AUTOMATIZADO DE TEMPERATURAS”

    AlSeHaTALLER DE INVESTIGACIÓN ________________________________________________________________________________ “CONTROL AUTOMATIZADO DE TEMPERATURAS” PRESENTADO POR: DE JESÚS RAMOS JAVIER MURRIETA BRÍGIDO EMMANUEL SERRANO HERRERA ALEJANDRO NO. DE CONTROL: 11TE0405 11TE0408 11TE0404 LICENCIATURA EN: INGENIERÍA MECATRÓNICA DE LA ESPECIALIDAD EN: TRONCO COMÚN DOCENTE: LIC. JULIÁN SESEÑA OSORIO Teziutlán, Puebla; Abril 2013 Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán

  • “CONTROL DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN LA CIUDAD DE MORELIA MICHOACAN”

    “CONTROL DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN LA CIUDAD DE MORELIA MICHOACAN”

    dax350UNIVERSIDAD VASCO DE QUIROGA INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES “CONTROL DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN LA CIUDAD DE MORELIA MICHOACAN” MONOGRAFIA PRESENTA DANIEL OSIRIS MAGAÑA VIEYRA MORELIA MICHOACAN 2015 ÍNDICE GENERAL resumen 3 planteamiento del problema 4 hipótesis5 objetivos6 alcances y limitaciones6 Servicios y justificación 7 Desarrollo 8 bibliografia 7 indice de

  • “CONTROL INALAMBRICO POR RADIOFRECUENCIA”

    rodrigolopezmezaMi mas sincero agradecimiento se debe extender primeramente a Dios por darme la oportunidad de realizar este proyecto y a los instructores que han aportado con sus conocimientos para el logro del mismo habiendo hecho correcciones y sugerencias referentes al proyecto que se ha realizado. También deseo agradecer Al plantel

  • “COOKIES, SOFTWARE DE ESPIONAJE Y OTROS INSECTOS?

    da1995arielIntroducción El presente trabajo demostrara todo lo eficaz que es implementar medidas de seguridad en un sistema ya que nos sirven para brindar un mayor nivel de seguridad a cualquier sistema, en esta información trataremos lo que son algunas formas o herramientas de cómo mantener protegido un sistema, la razón

  • “COSTO MINIMO PARA LA INSTALACIÓN DE TUBERÍAS DE SUCCIÓN MARINA”

    “COSTO MINIMO PARA LA INSTALACIÓN DE TUBERÍAS DE SUCCIÓN MARINA”

    Wilo Pereirahttp://www.upn.edu.pe/sites/default/files/logo-upn2.png https://my.laureate.net/LIU_UniversitiesLogos/logo_UDLA-Ecuador_310.jpg http://www.upn.edu.pe/sites/default/files/logo-upn2.png https://my.laureate.net/LIU_UniversitiesLogos/logo_UDLA-Ecuador_310.jpg FACULTAD DE INGENIERIA https://pbs.twimg.com/profile_images/2291219521/40odh6rooab84bqmol0c.png TEMA: “COSTO MINIMO PARA LA INSTALACIÓN DE TUBERÍAS DE SUCCIÓN MARINA” INTEGRANTES: * Aranguri Aranguri Maria * Cordova Ruiz Rubí * Cueva Vizcaino Lenin * Gómez Pereira Wilson * Miñano Flores Karol * Cordova Ruiz Rubí * Rojas Murga Lizet * Vasquez

  • “COTIZACION DE MATERIALES DE UN PROYECTO DE EDIFICACION”

    “COTIZACION DE MATERIALES DE UN PROYECTO DE EDIFICACION”

    Gonzalo MartinezIntroducción a la Construcción 1°Semestre – 20xx Informe Técnico N° 4 “COTIZACION DE MATERIALES DE UN PROYECTO DE EDIFICACION” Docente: xxxxxxxxxxxxxxxx Alumnos: xxxxxxx xxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxx Fecha de entrega: 20/05/20xx ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVOS 3 DESARROLLO 4 CONCLUSIÓN 10 ANEXOS 12 ________________ INTRODUCCIÓN Los procesos y etapas de una obra de

  • “CREACIÓN DE BASE DE DATOS Y FORMULARIOS CON MICROSOFT ACCESS 2013”

    correita199Tema: “CREACIÓN DE BASE DE DATOS Y FORMULARIOS CON MICROSOFT ACCESS 2013”. Objetivos:  Crear una base de datos.  Diseñar diferentes tipos de bases de datos con sus respectivos formularios  Crear tablas y formularios para almacenar información. Introducción. Existen múltiples maneras de organizar la información por medio de

  • “CREACIÓN DE UN CENTRO DE CAPACITACIÓN, EL CUAL OTORGARA SEMINARIOS DE AUDITORIA EXTERNA A LAS EMPRESAS Y COMPAÑIAS DE LA REGIÓN

    “CREACIÓN DE UN CENTRO DE CAPACITACIÓN, EL CUAL OTORGARA SEMINARIOS DE AUDITORIA EXTERNA A LAS EMPRESAS Y COMPAÑIAS DE LA REGIÓN

    1234jeissonUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL http://1.bp.blogspot.com/-CHniL4tp2ok/UKzOuS0o2FI/AAAAAAAAADA/EWWUE8HvUWw/s1600/ug-300x286.jpg FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MICROSOFT PROJECT MBA. ELIZABETH CALDERÓN GRUPO #9 * RIVERA INTRIAGO MARIELA * QUIMIS CHOEZ BRENDA * LINO LUCAS JESSICA * GONZÁLEZ ALVARADO LUIS TEMA: “CREACIÓN DE UN CENTRO DE CAPACITACIÓN, EL CUAL OTORGARA SEMINARIOS DE AUDITORIA EXTERNA A LAS EMPRESAS Y COMPAÑIAS

  • “Creación de un metamodelo y de modelos conformes al metamodelo”

    “Creación de un metamodelo y de modelos conformes al metamodelo”

    Fran GuzmanAsignatura Datos del alumno Fecha Metodologías, Desarrollo y Calidad en la Ingeniera de Software Apellidos: Guzmán León 06/12/2021 Nombres: Francisco Javier “Creación de un metamodelo y de modelos conformes al metamodelo” I. Objetivo A través de esta actividad, se va a aprender y a poner en práctica los conceptos de

  • “Creación de una extensión para Visual Studio Code”

    “Creación de una extensión para Visual Studio Code”

    JAIRO MORTERA VELAZQUEZCOMPUTACION EN EL CLIENTE WEB A prender a utilizar las herramientas y funciones de cada uno de los parámetros de JavaScript y aprender a conocer las funciones básicas de TypeScript. MATERIA: Computación en el Cliente Web TEMA: “Creación de una extensión para Visual Studio Code” PROFESOR: Bárbaro Jorge Ferro Castro

  • “Crecimiento Continuo en Espiritualidad, Ciencia e Investigación”

    “Crecimiento Continuo en Espiritualidad, Ciencia e Investigación”

    elguakPlan clase 2 periodo 2 GIMNASIO VALLEGRANDE Montería - Córdoba 2017 “Crecimiento Continuo en Espiritualidad, Ciencia e Investigación” PLAN DE CLASE 1 periodo 2 Fecha: 18 al 21 de abril de 2017. Semana: 1 periodo 1, día 1. Tema: 2.3. SISTEMAS ECONOMICOS. 1. Leo y respondo en mi cuaderno Cómo

  • “Crecimiento de cristales”

    “Crecimiento de cristales”

    KARLA1114142C:\CESAR CHAVEZ\1.png UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL NORESTE “Crecimiento de cristales” Ingeniería de procesos y automatización Karla Marisela Castrejón Hernández Maestría en Negocios de Manufactura Modulo1 Matricula: 2010759 Introducción También llamada la cristologénesis, es el proceso mediante el cual un cristal preexistente se hace más grande a medida que se agregan más

  • “Crisis energética de Venezuela de 2009-2013”

    luism11risis energética, Venezuela se encuentra sumergida en una situación problemática que afecta notablemente el desarrollo de la vida cotidiana a todos los niveles, ya sea en el hogar, trabajo, oficina o entretenimiento. Una de las medidas tomadas por el gobierno venezolano para contrarrestar la crisis energética, es el racionamiento eléctrico,

  • “Cubicación de Partidas de Obra”

    “Cubicación de Partidas de Obra”

    Fernando Castillonuevo_header_ Introducción a la Construcción AOIC01 – 410 1° Semestre – 2019 Informe Técnico N° 03 “Cubicación de Partidas de Obra” Docente: Stefan Zapata Alumnos: Fernando Castillo Roberto Álvarez Fecha de entrega: 10-07-2019 ÍNDICE ÍNDICE 2 INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVOS GENERALES 4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 5 MARCO TEÓRICO 6 Capítulo I: 7

  • “CUBICACION DE PROYECTOS ELÉCTRICOS”

    “CUBICACION DE PROYECTOS ELÉCTRICOS”

    malateichDUOC CPE5101 EVALUACION SUMATIVA TARIFAS ELECTRICAS CARRERA: INGENIERÍA EN ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL. ASIGNATURA: CPE5101 “CUBICACION DE PROYECTOS ELÉCTRICOS” SECCION: NOMBRE: Evaluación sumativa unidad n° 1 Instrucciones: En base a los valores para servicios y suministros de clientes regulados, calcular el costo por energía eléctrica para los siguientes casos. Costo

  • “DATA MINING – MINERIA DE DATOS”

    “DATA MINING – MINERIA DE DATOS”

    haker912ASOCIACIÓNUNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS “DATA MINING – MINERIA DE DATOS” PROYECTO DE TITULACION PRESENTADO POR: Xxxxxxxxxxx Xxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx TITULO PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS LIMA – PERÚ 2013 DEDICATORIA Se lo dedicamos

  • “DATOS ESTADISTICOS SOBRE LA CONCURRENCIA A LAS DISCOTECAS POR PARTE DE LOS ALUMNOS DE LA UCCI TURNO MAÑANA”

    jeryduran“DATOS ESTADISTICOS SOBRE LA CONCURRENCIA A LAS DISCOTECAS POR PARTE DE LOS ALUMNOS DE LA UCCI TURNO MAÑANA” Asignatura: ESTADISTICA Integrantes: AYALA LUNA Shayuri DURAN PUMACAHUA Jeraldine IBARRA HINOSTROZA Karem Docente: FLORES RAMOS ADIEL Carrera: ING. AMBIENTAL Semestre: 2015-II Aula: AI 1011 INTRODUCCION I. MARCO TEÓRICO: II. ESTADISTICOS DESCRIPTIVOS 1)

  • “DEBEMOS ASEGURAR LA EXISTENCIA DE NUESTRA RAZA Y UN FUTURO PARA LOS NIÑOS BLANCOS”

    “DEBEMOS ASEGURAR LA EXISTENCIA DE NUESTRA RAZA Y UN FUTURO PARA LOS NIÑOS BLANCOS”

    Thelma Dela Torre DiasTrabajo de humanidades II Video de sociología Por: ERICK MANUEL GARCIA DE LA TORRE Bogotá 29-03-2016 Uniagustiniana ________________ “DEBEMOS ASEGURAR LA EXISTENCIA DE NUESTRA RAZA Y UN FUTURO PARA LOS NIÑOS BLANCOS” Esta película entra en una guerra social y cultural no hay que adentrarse mecho en ella cuando ya

  • “DERECHOS HUMANOS: PRSION Y TECNOLOGIA”

    “DERECHOS HUMANOS: PRSION Y TECNOLOGIA”

    Leiidy MoralesCENTRO UNIVERSITARIO “UAEM” TEXCOCO INTEGRANTES: CERON PEREZ JUAN DANIEL ISUNZA ORDAZ JUAN LUIS MORALES ARIAS BRENDA LEIDY RUIZ TRUJANO MARIA TERESA SEVERO MENESES RAFAEL VALENCIA DOMINGUEZ MISAEL “DERECHOS HUMANOS: PRSION Y TECNOLOGIA” PROFESOR(a): VERONICA TRUJILLO HURTADO INFORMATICA JURIDICA 7D VESPERTINO Derechos Humanos: “Prisión y Tecnología” Partimos de la base tomando

  • “Desarrollar diagramas de contacto en los PLC”

    “Desarrollar diagramas de contacto en los PLC”

    mate1930Evidencia I. “Desarrollar diagramas de contacto en los PLC” CURSO. CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES PLC-I Instructora: Ayda Andrea Franco Villamil Estudiante: María Teresa Pineda Alfaro Fecha: 6/octubre/2020 Evidencia I. “Desarrollar diagramas de contacto en los PLC” Introducción En este informe se pretende identificar las ventajas del uso de tablas de verdad

  • “DESARROLLO COLABORATIVO O GROUPWARE”

    “DESARROLLO COLABORATIVO O GROUPWARE”

    Nicolás Ramos VázquezINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL DE INGENIERIA CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS LEGISLACIÓN INFORMÁTICA TRABAJO DE INVESTIGACION “DESARROLLO COLABORATIVO O GROUPWARE” ALUMNO: RAMOS VÁZQUEZ NICOLÁS ÍNDICE Tabla de contenido I.-Que le motivo a desarrollar el tema. 1 II.- Antecedentes. 1 III.- Desarrollar tema. 2 1. ¿Qué es el Groupware? 2 1.1

  • “DESARROLLO DE BASE DE DATOS DE UNA BODEGA”

    “DESARROLLO DE BASE DE DATOS DE UNA BODEGA”

    Clinton Jaramillo"AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA" “DESARROLLO DE BASE DE DATOS DE UNA BODEGA” Integrantes : -Conislla Ramos, Roberto. -Fierro Castro, Hamms. -Quinto Sacaico, Carlos. -Quiroz Violeta, Kevin. -Jaramillo Alvarez, Clinton Asignatura : Base datos. Docente : Alvites Rojas, Clemente. Sección : 1I52N. Turno : Mañana. Ciclo

  • “DESARROLLO DE INTERFACES WEB PARA EL SOPORTE Y MEJORAMIENTO AL PROCESO DE SEGUIMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LOS ACADÉMICOS DE ECOSUR”

    “DESARROLLO DE INTERFACES WEB PARA EL SOPORTE Y MEJORAMIENTO AL PROCESO DE SEGUIMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LOS ACADÉMICOS DE ECOSUR”

    thom07INGENIERÍA EN INFORMÁTICA IINF-2014-2018 “DESARROLLO DE INTERFACES WEB PARA EL SOPORTE Y MEJORAMIENTO AL PROCESO DE SEGUIMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LOS ACADÉMICOS DE ECOSUR” PRESENTA Tomas Antonio López Martínez. (14887029) PERIODO DE REALIZACIÓN Agosto – Diciembre, 2018 Cintalapa De Figueroa, Chiapas, junio 21 De 2018 “DESARROLLO DE INTERFACES

  • “Desarrollo de un dispositivo para el uso de la tecnología RFID como sistema de control contra robos y extravíos de objetos de valor”.

    “Desarrollo de un dispositivo para el uso de la tecnología RFID como sistema de control contra robos y extravíos de objetos de valor”.

    Miguel Torres AlvarezS.E.P. S.N.E.S.T. D.G.E.S.T. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE AGUASCALIENTES logotec “Desarrollo de un dispositivo para el uso de la tecnología RFID como sistema de control contra robos y extravíos de objetos de valor” T E S I S Para Obtener el Grado de: Ingeniero en Electrónica PRESENTA: “Miguel Angel de Jesús Torres

  • “Desarrollo de un Estudio Técnico para la Implementación de una Cámara Fotogramétrica en Cessna 182”

    “Desarrollo de un Estudio Técnico para la Implementación de una Cámara Fotogramétrica en Cessna 182”

    DanielaToribio“Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec”. Ingeniería Aeronáutica. Servicio Social. Proyecto: “Desarrollo de un Estudio Técnico para la Implementación de una Cámara Fotogramétrica en Cessna 182”. Integrantes: Casas Ramírez Isis Osmar. García Zamudio Sigfrid Ali. Hernández Morales Diego Salomón. Toribio Campos Daniela. Asesor: Ing. Osvaldo Nicolás Trinidad. Introducción. Un estudio

  • “DESARROLLO DE UN SISTEMA DE GESTION DE BIBLIOTECA”

    “DESARROLLO DE UN SISTEMA DE GESTION DE BIBLIOTECA”

    LUIS FERNANDO VICENTE HISBESUNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE INGENIERÌA INDUSTRIAL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÌA INDUSTRIAL “DESARROLLO DE UN SISTEMA DE GESTION DE BIBLIOTECA” PROYECTO DE SI PRESENTADA POR: VICENTE HISBES, LUIS ASESOR: Dr. HOOWER AUGUSTO PUICON ZAPATA PIURA-PERÚ 2020 Contenido 1. ESQUEMA DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 5 1.1. Tabla N° 01: Palabra

  • “Desarrollo De Un Sistema web Para Gestionar Las Ventas De La Boutique Tavara En Nueva Cajamarca 2019”

    “Desarrollo De Un Sistema web Para Gestionar Las Ventas De La Boutique Tavara En Nueva Cajamarca 2019”

    ADSDSDSUniversidad católica Sedes Sapientiae Facultad De Ingeniería ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL ALGORITMICA I INFORME DE INVESTIGACION “Desarrollo De Un Sistema web Para Gestionar Las Ventas De La Boutique Tavara En Nueva Cajamarca 2019” El motivo de la investigación: La creación de un sistema web para mejorar el control de

  • “Desarrollo de un sistema web para la gestión y control de procesos de la Comisión de evaluación Interna del Instituto Tecnológico Superior Babahoyo”

    “Desarrollo de un sistema web para la gestión y control de procesos de la Comisión de evaluación Interna del Instituto Tecnológico Superior Babahoyo”

    FerjebayINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR BABAHOYO ANÁLISIS DE SISTEMAS Perfil de Trabajo de Grado Previo a la Obtención del Título de Tecnólogo en Análisis de Sistemas Tema: “Desarrollo de un sistema web para la gestión y control de procesos de la Comisión de evaluación Interna del Instituto Tecnológico Superior Babahoyo” Autor: Saa

  • “Desarrollo de una Aplicación Web Demo para la Recaudación de Impuestos Estatales del Gobierno de Tamaulipas”

    “Desarrollo de una Aplicación Web Demo para la Recaudación de Impuestos Estatales del Gobierno de Tamaulipas”

    Sara Cristerna Huerta1 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SINALOA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Servicio Social Tesina “Desarrollo de una Aplicación Web Demo para la Recaudación de Impuestos Estatales del Gobierno de Tamaulipas” Para obtener la acreditación de las estadías profesionales y contar con los créditos para el grado de Ingeniero en Informática

  • “DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB PARA LA GESTION DE SOLICITUDES AL ALMACÉN DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ACAPULCO”

    “DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB PARA LA GESTION DE SOLICITUDES AL ALMACÉN DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ACAPULCO”

    Hugo ReyesTECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ACAPULCO INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES TALLER DE INVESTIGACIÓN I PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN “DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB PARA LA GESTION DE SOLICITUDES AL ALMACÉN DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ACAPULCO” PROFESOR: DR. ADRIÁN MORALES GÁLVEZ PRESENTA: LUIS ENRIQUE MEZAS AGUILAR HORARIO: 14:00 – 15:00

  • “DESARROLLO DE UNA PROPUESTA DE SEGURIDAD PARA USAR ADECUADAMENTE LA APLICACIÓN WHATSAPP, EN DE LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL DE LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

    “DESARROLLO DE UNA PROPUESTA DE SEGURIDAD PARA USAR ADECUADAMENTE LA APLICACIÓN WHATSAPP, EN DE LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL DE LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

    Venus311PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN 2016 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN TESIS “DESARROLLO DE UNA PROPUESTA DE SEGURIDAD PARA USAR ADECUADAMENTE LA APLICACIÓN WHATSAPP, EN DE LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL DE LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UAEM (2016).” QUE PARA OBTENER EL TITULO DE