ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 189.076 - 189.150 de 189.746

  • “El uso del teléfono móvil como distractor en el rendimiento académico en los estudiantes de 12 o 17 años en la U.E Juan Jacobo Rousseau “

    “El uso del teléfono móvil como distractor en el rendimiento académico en los estudiantes de 12 o 17 años en la U.E Juan Jacobo Rousseau “

    Daniel SaavedraRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E “Juan Jacobo Rousseau Valencia – EDO. Carabobo “El uso del teléfono móvil como distractor en el rendimiento académico en los estudiantes de 12 o 17 años en la U.E Juan Jacobo Rousseau “ Tutor: Integrantes: Zullimar Vega Saavedra

  • “el uso obligatorio de mezcla asfáltica templada en los trabajos de pavimentación, repavimentación y bacheo, así como para otras obras que realiza el Gobierno del Distrito Federal”

    “el uso obligatorio de mezcla asfáltica templada en los trabajos de pavimentación, repavimentación y bacheo, así como para otras obras que realiza el Gobierno del Distrito Federal”

    izackoHormigón asfáltico templado3 se produce por la adición de zeolita, ceras o emulsiones asfálticas para realizar la mezcla. Esto permite bajar significativamente la temperatura de mezcla y extendido y disminuir el consumo de combustibles fósiles, además de disminuir la emisión de dióxido de carbono, aerosoles y vapores. También permite reducir

  • “El velero en la botella”

    krizsucLiceo José Victorino Lastarria Miguel Claro 032, Providencia Departamento de Lenguaje Trabajo de Lenguaje “El velero en la botella” Nombres: -Ignacio Barrera -Sebastián Fuentes Curso: 4°C Fecha de entrega: 7 de Agosto del 2014 Profesora: Loreto Bustos -“No sé qué hora es, pero no tengo hambre, ni frío, ni rabia.

  • “Elaboración de Babaco en Almíbar”

    “Elaboración de Babaco en Almíbar”

    jmarcalla7546UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA CARRERA DE ALIMENTOS INFORMACIÓN GENERAL: Docente: Ing. Fernando Álvarez Auxiliar: Ing. Daniela Lisintuña Módulo: Primer Semestre GRUPO #3 Integrantes: * Diego López * Génesis Jiménez * Pamela Lema * Arelis Montoya * Jhonny Marcalla Paralelo: “A” Fecha

  • “ELABORACIÓN DE CARNE PARA HAMBURGUESA”

    “ELABORACIÓN DE CARNE PARA HAMBURGUESA”

    Diana_89Departamento de Ciencias de la Tierra http://uea.edu.ec/images/logo001.png INDUSTRIA CÁRNICA II Integrantes: Karla Salagata; Gabriela Padilla; Fernanda Aillón; Daniela Castillo Diana Romero. Semestre: Noveno Agroindustrias “A”. Docente: Ing. Marianela Escobar Fecha: 18 de Abril de 2017. Informe N°1 1. Tema: “ELABORACIÓN DE CARNE PARA HAMBURGUESA” 2. Introducción: Los orígenes de la

  • “Elaboración de Conserva de Arándano (Vaccinium myrtillus), Chía (Salvia hispánica) Miel de abeja (Apis melífera melífera)

    “Elaboración de Conserva de Arándano (Vaccinium myrtillus), Chía (Salvia hispánica) Miel de abeja (Apis melífera melífera)

    janet.gt________________ Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL “Elaboración de Conserva de Arándano (Vaccinium myrtillus), Chía (Salvia hispánica) Miel de abeja (Apis melífera melífera) AUTORES : Cerna Terrones Dayanna María Irene (0000-0002-2922-1291) Gómez Terrones Silvia Nayeli (0000-0002-5642-9987) Malca Carrasco Piero Fernando (0000-0003-0372-5149) Narro Ocas

  • “ELABORACION DE CONSERVAS DULCES”

    “ELABORACION DE CONSERVAS DULCES”

    26881518Coordinación Provincial de Educación Intercultural Bilingüe y Educación Rural P R O Y E C T O S P R O D U C T I V O S D E B A S E L O C A L - 2017 PROYECTOS ESCOLARES PRODUCTIVOS DE BASE LOCAL- 2017 Colegio

  • “Elaboración de cuadro comparativo”

    “Elaboración de cuadro comparativo”

    carlino hernandezINGENIERÍA COMPUTACIONAL Tema: “Elaboración de cuadro comparativo” Modulo 1 Nombre: Romario Edu Viveros Grajales Xalapa, Enríquez a 11 de Octubre de 2016. COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA Cuadro Comparativo Capa de Software Capa de Hardware Capa de Firmware Componentes de una computadora El software son todos los programas y aplicaciones que

  • “ELABORACION DE MERMELADA DE GUAYABA CON ZANAHORIA “

    “ELABORACION DE MERMELADA DE GUAYABA CON ZANAHORIA “

    Jairo AlbacuraPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA D:\mis documentos\Alejandra\PUCE-SI\logo PUCESI.jpg TECNOLOGIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. Datos Informativos Profesor: Ing. Alejandra Gómez G. Semestre: Tercero “U” Nombre del Estudiante: Jorge Albacura Tema: “ELABORACION DE MERMELADA DE GUAYABA CON ZANAHORIA “ 1. INTRODUCCION. La mermelada es un producto pastoso, obtenido por cocción

  • “ELABORACIÓN DE OLMAS”

    “ELABORACIÓN DE OLMAS”

    MauVinicio|UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS. LABORATORIO DE TECNOLOGÍA DE CARNICOS. TEMA: “ELABORACIÓN DE OLMAS” 1. INTRODUCCIÓN. Los embutidos escaldados se fabrican a partir de carne de vacuno mayor, ternera y cerdo cruda y picada, grasa y, en caso determinado con inclusión de carne de

  • “Elaboración de páginas web”

    “Elaboración de páginas web”

    JUHA0411* Ileana Saraí Chan Magaña * Juan Carlos Huchin Arano Colegio De Bachilleres Del Estado De Quintana Roo índice Logotipo_clip_image002_0000 Plantel José María Morelos Capacitación: Módulo II. Creación de productos multimedia a través de software de diseño SUBMÓDULO VIII: “Elaboración de páginas web” BLOQUE I Utilizar los elementos fundamentales del

  • “ELABORACIÓN DE PASTELES”

    “ELABORACIÓN DE PASTELES”

    Katy AlvaradoInstituto Tecnológico de Puebla TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PUEBLA Estadística Inferencial II DOCENTE: María Patricia Torrijos Muñoz “ELABORACIÓN DE PASTELES” EQUIPO: KATYA ALVARADO LIMA JORGE LUIS JIMÉNEZ FLORES MARIANA LÓPEZ GARCÍA JAIME OLIVARES COATL MARÍA FERNANDA PARDAVELL GARCÍA Fecha de entrega: 09.11.21 Periodo AGO-DIC 2021 ________________ PASTELES

  • “Elaboración de un generador hidráulico casero que ayude a abastecer de agua a los cultivos y al mismo tiempo brindar energía eléctrica”

    “Elaboración de un generador hidráulico casero que ayude a abastecer de agua a los cultivos y al mismo tiempo brindar energía eléctrica”

    luisdavidfernand UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES TEMA: “Elaboración de un generador hidráulico casero que ayude a abastecer de agua a los cultivos y al mismo tiempo brindar energía eléctrica” CARRERA: Ingeniería en Recursos Naturales Renovables AUTORES: Fernández Luis David Sarzosa Estefany Villarreal Daniela Troya Nuvia

  • “ELABORACIÓN DE UN JABÓN EN BARRA A BASE DE LECHE DE AVENA”

    “ELABORACIÓN DE UN JABÓN EN BARRA A BASE DE LECHE DE AVENA”

    isra16UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN PRIMER SEMESTRE DEL 2018 PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES TEMA: “ELABORACIÓN DE UN JABÓN EN BARRA A BASE DE LECHE DE AVENA.” ÁREA: EDUCACIÓN COMERCIAL, ECONOMÍA Y AFINES DIRECTOR DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN: ING. MANUEL LOPEZ

  • “Elaboración de un manual basado en el método RULA sobre los riesgos de trabajo que se presentan en la industria panificadora”

    “Elaboración de un manual basado en el método RULA sobre los riesgos de trabajo que se presentan en la industria panificadora”

    Gladys Adame OrtegaINSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO Ingeniería Industrial Proyecto de investigación: “Elaboración de un manual basado en el método RULA sobre los riesgos de trabajo que se presentan en la industria panificadora” Autores: Adame Ortega Gladys Guadalupe 17040224 Castañeda Simental Vanessa Carolina 17040240 Mendívil Rodríguez Sebastián 17040164 Serrano Ruiz Sheila Lizeth 17040289

  • “ELABORACION DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL AREA DE VENTAS Y BANQUETES DEL HOTEL OLMECA PLAZA”

    giugiulhguihUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO DIVISIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS TRABAJO RECEPCIONAL “ELABORACION DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL AREA DE VENTAS Y BANQUETES DEL HOTEL OLMECA PLAZA” QUE PRESENTAN PARA OBTENER EL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN, AREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS GARCIA LOPEZ

  • “ELABORACION DE UN PLAN DE TRATAMIENTO SUPERFICIAL MEDIANTE EL ARENADO ABRASIVO A LA PARED INTERNA DEL TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE JET FUEL A-1 DE LA AEROPLANTA DE EL ALTO”

    “ELABORACION DE UN PLAN DE TRATAMIENTO SUPERFICIAL MEDIANTE EL ARENADO ABRASIVO A LA PARED INTERNA DEL TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE JET FUEL A-1 DE LA AEROPLANTA DE EL ALTO”

    Leo CortezUNIVERSIDAD MAYOR, REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA FACULTAD DE TECNOLOGÍA PETRÓLEO Y GAS NATURAL TECNICO SUPERIOR PERFIL DE GRADO “ELABORACION DE UN PLAN DE TRATAMIENTO SUPERFICIAL MEDIANTE EL ARENADO ABRASIVO A LA PARED INTERNA DEL TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE JET FUEL A-1 DE LA AEROPLANTA DE

  • “ELABORACIÓN DE UN SÍSTEMA DE ENCENDIDO PARA AUTOMÓVILES MEDIANTE COMANDOS DE VOZ DE CELULAR”

    “ELABORACIÓN DE UN SÍSTEMA DE ENCENDIDO PARA AUTOMÓVILES MEDIANTE COMANDOS DE VOZ DE CELULAR”

    Musiloko04ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES TEMA: “ELABORACIÓN DE UN SÍSTEMA DE ENCENDIDO PARA AUTOMÓVILES MEDIANTE COMANDOS DE VOZ DE CELULAR” FOTO DEL PROYECTO O DE LOS INTEGRANTES INTEGRANTES: Sánchez Cando Luis Javier Ríos Lozada Carlos Washington Saltos Campoverde Karen Odalis

  • “Elaboración de una base de datos”

    “Elaboración de una base de datos”

    Nally12ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA Actividad Integradora De La Unidad 3 “Elaboración de una base de datos” Alumno: García López Frida Nallely Grupo: 9714 Asesora: Lourdes González Jiménez Análisis de datos cuantitativos Sede: Hospital General de México Dr. “Eduardo Liceaga”

  • “ELABORACIÓN DE UNA BAVAROISE CON LA UTILIZACIÓN TOTAL DE LA STEVIA COMO ENDULZANTE.”

    “ELABORACIÓN DE UNA BAVAROISE CON LA UTILIZACIÓN TOTAL DE LA STEVIA COMO ENDULZANTE.”

    pjordanINSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “LUIS A MARTÍNEZ” AGRONÓMICO C:\Users\CASA\Pictures\itsalama.jpg CARRERA DE TECNOLOGÍA EN GASTRONOMÍA TEMA “ELABORACIÓN DE UNA BAVAROISE CON LA UTILIZACIÓN TOTAL DE LA STEVIA COMO ENDULZANTE.” PROYECTO DE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE TECNÓLOGO EN GASTRONOMÍA. Autor: ERICK DAVID MORALES ALVAREZ. Director: LIC. KARINA PATRICIA LLERENA

  • “ELABORACIÓN DE UNA FUENTE DE PODER QUE ALIMENTE UN SISTEMA TRANSMISOR DE AUDIO POR MEDIO DE COMUNICACIÓN ÓPTICA”

    “ELABORACIÓN DE UNA FUENTE DE PODER QUE ALIMENTE UN SISTEMA TRANSMISOR DE AUDIO POR MEDIO DE COMUNICACIÓN ÓPTICA”

    Oscar DonisREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO ANZOÁTEGUI-SEDE SAN TOMÉ. “ELABORACIÓN DE UNA FUENTE DE PODER QUE ALIMENTE UN SISTEMA TRANSMISOR DE AUDIO POR MEDIO DE COMUNICACIÓN ÓPTICA” AUTORES: * Bachilleres de la sección: IT-3S-D01. ASESOR ACADÉMICO:

  • “ELABORACION DE UNA GUIA DE UNA RECTIFICADORA VERTICAL DE CILINDROS, FUNCIONAMIENTO, ACCESORIOS, OPERACIONES PRICIPALES Y MANTENIMIENTO GENERAL”

    “ELABORACION DE UNA GUIA DE UNA RECTIFICADORA VERTICAL DE CILINDROS, FUNCIONAMIENTO, ACCESORIOS, OPERACIONES PRICIPALES Y MANTENIMIENTO GENERAL”

    mangicoINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR VIDA NUEVA CARRERA: TECNOLOGÍA EN MECÁNICA INDUSTRIAL TEMA DEL PROYECTO DE TITULACIÓN: “ELABORACION DE UNA GUIA DE UNA RECTIFICADORA VERTICAL DE CILINDROS, FUNCIONAMIENTO, ACCESORIOS, OPERACIONES PRICIPALES Y MANTENIMIENTO GENERAL” AUTOR: ESPÍN JAPÓN LUIS ANDRÉS TUTOR: ING. CARLOS CAMPO NAVARRETE FEBRERO 2014 QUITO – ECUADOR 1. ANTECEDENTES La

  • “ELABORACIÓN DE UNA PAGINA WEB PARA UNA EMPRESA DE HELADOS VEGETALES"

    “ELABORACIÓN DE UNA PAGINA WEB PARA UNA EMPRESA DE HELADOS VEGETALES"

    Frään'k Ïtürräldëhttps://scontent.fgye6-1.fna.fbcdn.net/v/t1.15752-9/62148196_847108022314149_1970906422791110656_n.jpg?_nc_cat=105&_nc_ht=scontent.fgye6-1.fna&oh=001c7b7e081e7d9df7ff14b4ba34e828&oe=5D86D0AF UNIDAD EDUCATIVA HISPANOAMERICANO “ELABORACIÓN DE UNA PAGINA WEB PARA UNA EMPRESA DE HELADOS VEGETALES" AUTORES: DEYVIS ORAMAS LEONARDO MORA ALEJANDRO ROMERO TERCER CURSO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO MODALIDAD: TÉCNICO – INFORMÁTICO TUTOR: PROFESOR. FRANCISCO ITURRALDE GUAYAQUIL-ECUADOR AÑO-LECTIVO 2019-2020 DEDICATORIA En primer lugar, a Dios y segundo a mis padres

  • “Elaboración de yogurt estilo griego con probiótico.

    “Elaboración de yogurt estilo griego con probiótico.

    erieiv“Elaboración de yogurt estilo griego con probiótico.” Se elaboró un yogurt estilo griego adicionando el probiótico (Lactobacillus casei Shirota) con el objetivo de contribuir a la salud intestinal y física del consumidor, ya que actualmente se busca un beneficio extra para la salud del mismo. Este producto no es nuevo,

  • “ELABORACIÓN DE YOGURT”

    “ELABORACIÓN DE YOGURT”

    Alfhredo La RosaUNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL” Facultad de Oceanografía, Pesquería, Ciencias Alimentarias y Acuicultura Escuela Profesional de Ingeniería Alimentaria “ELABORACIÓN DE YOGURT” Autores: * Cuya Román Brighit Araceli * Rios, Brizzeth * Cornejo La Rosa, Walter Alfhredo Asignatura: Laboratorio de Química Año: Primero Sección: A

  • “ELABORACIÓN Y APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN”

    “ELABORACIÓN Y APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN”

    Natisa RalozAP1-AA2-EV06: INFORME “ELABORACIÓN Y APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN”RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN” NATALIA ISABEL RAMOS LOZANO TECNOLOGIA EN PRODUCCION MULTIMEDIA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO DE FORMACION COMERCIO Y TURISMO ARMENIA QUINDIO 2021 INTRODUCCION El presente documento informativo contiene un informe donde se conocerán características importantes y datos

  • “ELABORAR MEJORA A UN SISTEMA ELECTROHIDRAULICO DE APOYO A MANIPULACION DE COMPONENTES ROBUSTOS CON BANDEJAS INTERCAMBIABLES”

    “ELABORAR MEJORA A UN SISTEMA ELECTROHIDRAULICO DE APOYO A MANIPULACION DE COMPONENTES ROBUSTOS CON BANDEJAS INTERCAMBIABLES”

    9482009-kANTEPROYECTO TESIS “ELABORAR MEJORA A UN SISTEMA ELECTROHIDRAULICO DE APOYO A MANIPULACION DE COMPONENTES ROBUSTOS CON BANDEJAS INTERCAMBIABLES” NOMBRE: MARCELO FREDES-GINO OLIVO-MARIO RODRIGUEZ CARRERA: INGENIERIA MECANICA AUTOMOTRIZ Y MAQUINARIAPESADA DOCENTE: ALEJANDROCARREÑO INDICE 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMADEINVESTIGACION 3 1. ENUNCIADODELPROBLEMA 3 1.1.2 PREGUNTAS 7 2. JUSTIFICACION DELAINVESTIGACION. 8 2. MARCO DEREFERENCIA

  • “ELABORAR Y OBTENER PLANOS ESTRUCTURALES DE UN HORNO CONVENCIONAL PARA FUNDICIÓN DE ALUMINIO.”

    “ELABORAR Y OBTENER PLANOS ESTRUCTURALES DE UN HORNO CONVENCIONAL PARA FUNDICIÓN DE ALUMINIO.”

    julio351c90G escudo v UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL VALLE DE TOLUCA NOMBRE DEL PROGRAMA EDUCATIVO: INGENIERÍA MECÁNICA AUTOMOTRIZ INFORME PROYECTO: ESTANCIA II NOMBRE DEL PROYECTO: “ELABORAR Y OBTENER PLANOS ESTRUCTURALES DE UN HORNO CONVENCIONAL PARA FUNDICIÓN DE ALUMINIO.” PRESENTADO POR: SILVA GARCIA JULIO CESAR. ASESOR ACADÉMICO: M. en C.E. ELIZABETH MAÑÓN BARROSO.

  • “Electrificación predio Coltauco”

    “Electrificación predio Coltauco”

    Jonathan Pérez PintoINSTITUTO PROFESIONAL IP CHILE SEDE RANCAGUA IVERTEC AGROFODD “Electrificación predio Coltauco” EMPRESA ENCARGADA MPL Ingeniería Eléctrica MANDANTE Invertec Agrofood ADMINISTRADOR DE OBRA Cristian Moscoso Navarro INGENIERO DE PROYECTO Jonathan Pérez Pinto SUPERVISOR DE OBRA Luis Lorca Vásquez DOCENTE Cristian Hernández ASIGNATURA Administración de obras eléctricas FECHA Julio - 2020 ÍNDICE

  • “Electrónica en Comunicaciones”

    jonagomez1995TAREA NOMBRE: Jonathan Gómez CURSO: Primero b1 CARRERA: “Electrónica en Comunicaciones” FECHA: 23/05/2014 Estructura condicional simple. Cuando se presenta la elección tenemos la opción de realizar una actividad o no realizar ninguna. Representación gráfica: Podemos observar: El rombo representa la condición. Hay dos opciones que se pueden tomar. Si la

  • “ELEMENTOS DE UN TALADRO: COLLAR ASSAY, LITHOLOGY Y SURVEY”

    “ELEMENTOS DE UN TALADRO: COLLAR ASSAY, LITHOLOGY Y SURVEY”

    ximenalessandrautp | RPP Noticias UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERÚ SOFTWARE APLICADO A LA MINERIA “ELEMENTOS DE UN TALADRO: COLLAR ASSAY, LITHOLOGY Y SURVEY” DOCENTE: ING. Javier Morales Valdivia PRESENTADO POR: * Bonifacio Medina, Ximena A * Aquise García Edwin Royer * Chuctaya Chuctaya Alex Alberto 13 de setiembre del 2022 AREQUIPA

  • “EMBRAGUES” ELEMENTOS DE MÁQUINAS

    “EMBRAGUES” ELEMENTOS DE MÁQUINAS

    Miriam DIazhttp://www.zf.com/sa/content/media/all/all_sachs/products/clutches/clutch_kit_600x570_CV_SACHS.jpg FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN LICENCIATURA EN DISEÑO INDUSTRIAL “EMBRAGUES” ELEMENTOS DE MÁQUINAS LÓPEZ RAMÍREZ MAGALI DÍAZ HERNÁNDEZ MIRIAM GRUPO: 1301 INTRODUCCIÓN En el siguiente texto se presenta recopilada información sobre embragues, tanto su definición como tipos de embragues; todo esto con la finalidad de tener un acercamiento más

  • “EMPLEO DE UN DRON PARA LA FUMIGACION DE UNA HECTÁREA DE PLANTACIÓN DE CACAO EN LA REGIÓN SAN MARTÍN”

    “EMPLEO DE UN DRON PARA LA FUMIGACION DE UNA HECTÁREA DE PLANTACIÓN DE CACAO EN LA REGIÓN SAN MARTÍN”

    hubryanFACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y MECÁNICA PROYECTO DE INGENIERÍA AERONÁUTICA “EMPLEO DE UN DRON PARA LA FUMIGACION DE UNA HECTÁREA DE PLANTACIÓN DE CACAO EN LA REGIÓN SAN MARTÍN” RÍOS CÁRDENAS, HUGO BRYAN Lima, Perú 2018 DEDICATORIA A mi madre Rocío, en especial a mis abuelos, por haberme ayudado en

  • “Emprendimiento Empresas Culturales”

    “Emprendimiento Empresas Culturales”

    MAYESTIC10“Emprendimiento Empresas Culturales” CURSO: CULTURA ARTÍSTICA PROFESORA: FONSECA MENDOZA GIZELA INTEGRANTES: -ANDREA MORENO BARRETO -DIEGO CACHAY DOMINGUEZ -JOEL SALVATIERRA CISNEROS -ALEJANDRO GALVEZ MORAN 2015 3 IDEAS POSIBLES DE NEGOCIO Bar cultural a domicilio Este proyecto consiste en brindar el servicio de llevar a domicilio la variedad de licores, cocteles y

  • “EMPRESA HOSPEDAJE MARIOL”

    “EMPRESA HOSPEDAJE MARIOL”

    nelcas13Trabajo: “EMPRESA HOSPEDAJE MARIOL” Facultad: CIENCIAS AGRARÍAS Escuela: INGENIERIA FORESTAL Y DEL MEDIO AMBIENTE Curso: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL Docente: Ing. JOSÉ SILVA CHAVEZ Alumno: WILLIAM HUAMAN HUAMAN Tumbes, 08 de Junio 2016 CONTENIDO CAPITULO I : INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCION 2. UBICACIÓN Y RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA 3. OBJETIVO

  • “En busca del éxito en la red”

    “En busca del éxito en la red”

    aleo234“En busca del éxito en la red” 1.1: Planificación (objetivos y metas) Según el presente caso que se cita: “El mecanismo de búsqueda perfecto comprendería con precisión lo que usted quiere decir y darle justamente lo que quiere”, se relaciona con la “Planificación a nivel de la creación de metas

  • “En verdad las experiencias no se trasplantan, sino que se reinventan”

    fabiangrealpePLAN DE AREA LENGUA CASTELLANA ________________ PLAN DE AREA LENGUA CASTELLANA I.E. San José Gualmatán 2015 ________________ PLAN DE ÁREA: LENGUA CASTELLANA SECCIÓN BACHILLERATO JORNADAS: MAÑANA AÑO LECTIVO 2015 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSE GUALMATAN 2015 ________________ TABLA DE CONTENIDO Pág. 1. PRESENTACIÓN 5 1. ENFOQUE CURRICULAR Y PEDAGÓGICO. 8 1.

  • “Enrutamiento Estático en IPv4 e IPv6”

    “Enrutamiento Estático en IPv4 e IPv6”

    SusanaDelaCEnrutamiento Estático en IPv4 e IPv6 - Laboratorio Nº1 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS https://scontent-lim1-1.xx.fbcdn.net/v/t31.0-8/11406675_981817478518990_7676755933683935897_o.png?_nc_cat=102&_nc_sid=09cbfe&_nc_ohc=3HEyRgHRALYAX8-g7dy&_nc_ht=scontent-lim1-1.xx&oh=bdde0233373f2d7e65633065cb02a920&oe=5F35BD3C Universidad nacional del Perú, DECANA DE AMÉRICA FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA, ELÉCTRICA, TELECOMUNICACIONES Y BIOMÉDICA E.A.P INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES ALUMNO (A): De la Cruz Mendoza, Susana TEMA: “Enrutamiento Estático en IPv4 e IPv6” CURSO:

  • “ENSAMBLAMOS, REPARAMOS E INSTALAMOS UNA COMPUTADORA”

    “ENSAMBLAMOS, REPARAMOS E INSTALAMOS UNA COMPUTADORA”

    Jorge RiosIEE. POLITÉCNICO REGIONAL DEL CENTRO EQUIPOS ELECTRÓNICOS DE CONSUMO PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 2/3 ÁREA: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO EQUIPOS ELECTRONICOS DE CONSUMO –5to GRADO 1. INFORMACIÓN GENERAL. 1. Institución Educativa : Politécnico Regional del Centro 2. Familia Profesional : Electricidad - Electrónica 3. Grado - Secciones : 5º (F

  • “ENSAYO DE ASERRADEROS”

    “ENSAYO DE ASERRADEROS”

    Terwis Salas Barrera“ENSAYO DE ASERRADEROS” INTRODUCCION La industria maderera en nuestro país peruano esta influenciado en diferentes partes de nuestro territorio. Asimismo, la industria de la madera comprende múltiples procesos de trabajo desde la tala de árboles hasta la producción de materiales para la construcción, cajones, pisos, muebles y entre otras; a

  • “ENSAYO PROCESOS DE MANUFACTURA”

    “ENSAYO PROCESOS DE MANUFACTURA”

    ARMC17062000Ingeniería electromecánica Procesos de Manufactura “ENSAYO PROCESOS DE MANUFACTURA” Por: Antonio Rafael Méndez Camarena – 19060320 Grupo: 31EA Docente: Ing. Cruz Ernesto Aguilar Rodríguez Los Reyes De Salgado Michoacán a 7 de octubre de 2020 Introducción: A través del siguiente documento nos podremos dar cuenta de lo que conlleva la

  • “Ensayo sobre los modelos pedagógicos”

    “Ensayo sobre los modelos pedagógicos”

    eluyUNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE EDUCACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA CARRERA DE ING. EN GESTIÓN Y DESARROLLO SOCIAL http://ecuadoruniversitario.com/wp-content/uploads/2014/05/Universidad-Tecnica-del-Norte-UTN-logo.jpg Tema: “Ensayo sobre los modelos pedagógicos” Autor (a): Ipiales Perachimba Elvia Yolanda Docente: Doc. Frank Guerra IBARRA, 2016 i introducción En el presente trabajo se realiza una breve explicación de los

  • “ENSAYOS DE CONTROL DE CALIDAD DE CONCRETO EN ESTADO FRESCO”

    “ENSAYOS DE CONTROL DE CALIDAD DE CONCRETO EN ESTADO FRESCO”

    tulio Espinoza Pizarro“Año del Bicentenario del Perú:200 años de independencia” UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES CHIMBOTE” “FACULTAD DE INGENIERÍA” “CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL” “ENSAYOS DE CONTROL DE CALIDAD DE CONCRETO EN ESTADO FRESCO” Integrante : ESPINOZA PIZARRO, Tulio Curso : Tecnología del Concreto Ciclo : V Grupo : “A” Docente : Ms.

  • “Enseñanza de la computación en la escuela”.

    “Enseñanza de la computación en la escuela”.

    jgruffo“Enseñanza de la computación en la escuela”. Los jóvenes como creadores de tecnología. Actividad No Presencial N° 1 Experiencia: La mayoría de los integrantes del grupo cursamos nuestra escuela secundaria hasta la década del 90, tiempo en que las clases de informática se dictaban principalmente de forma teórica priorizando como

  • “Entornos digitales en el desarrollo de habilidades Lecto-escritoras”

    “Entornos digitales en el desarrollo de habilidades Lecto-escritoras”

    yarellypatino“Entornos digitales en el desarrollo de habilidades Lecto-escritoras” 7 de Febrero 2009 yarellynycb@yahoo.com.mx Resumen. En un sistema social donde las personas carecen de un sistema educativo que desarrolle el pensamiento crítico, solo se gestan ciudadanos vasija, acostumbrados a recibir, no a participar; por consiguiente, el desarrollo de habilidades de análisis

  • “EQUIPAMIENTO PARA LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ DE AUTOCONSUMO, BAJO UN ESQUEMA MECANIZADO DE TIRO ANIMAL EN COMUNIDADES DE LA ZONA NORTE DEL ESTADO DE GUERRERO”

    favi908SECRETARIA DE AGRICULTURA, PESCA Y DESARROLLO RURAL PROGRAMA DE CONCURRENCIA “ORGANIZACÓN DE PUEBLOS AGRICULTORES UNIDOS S.P.R DE R.L. DE C.V.” NOMBRE DEL PROYECTO: “EQUIPAMIENTO PARA LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ DE AUTOCONSUMO, BAJO UN ESQUEMA MECANIZADO DE TIRO ANIMAL EN COMUNIDADES DE LA ZONA NORTE DEL ESTADO DE GUERRERO” CHILPANCINGO GUERRERO,

  • “Equipos de Protección Personal en el taller”

    “Equipos de Protección Personal en el taller”

    AlejandroDaLeylaUniversidad Católica De Santa María Facultad De Ciencias e Ingenierías Físicas y Formales Escuela Profesional De Mecánica, Mecánica Eléctrica y Mecatrónica Imagen que contiene reina, dibujo Descripción generada automáticamente “Equipos de Protección Personal en el taller” Curso: Tecnología Automotriz I Docente: Alcázar Rojas, Herman Enrique III Semestre Integrantes: Arequipa -

  • “Establecimiento, Mantenimiento y Cosecha de Piña Cayena Lisa”

    “Establecimiento, Mantenimiento y Cosecha de Piña Cayena Lisa”

    claudio0105I. Datos generales del Proyecto Productivo. Nombre del Programa Programa de Apoyo para la Productividad de la Mujer Emprendedora Nombre del Proyecto Productivo “Establecimiento, Mantenimiento y Cosecha de Piña Cayena Lisa” Estado Oaxaca Núcleo Agrario 20 de Noviembre Municipio Loma Bonita Giro del Proyecto Productivo Agrícola Producto Final Piña Nombre

  • “ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EFICACES PARA EL DESARROLLO DE LA ESCRITURA EN PRIMER GRADO DE PRIMARIA”

    “ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EFICACES PARA EL DESARROLLO DE LA ESCRITURA EN PRIMER GRADO DE PRIMARIA”

    DamHerreraINSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS UNIDAD DE EDUCACIÓN NORMAL Y FORMADORES DE DOCENTES CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL RÍO GRANDE CLAVE: 20DNL0009J LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN “ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EFICACES PARA EL DESARROLLO DE LA ESCRITURA EN PRIMER GRADO DE PRIMARIA”.

  • “ESTRÉS...A TU FAVOR (UNA FORMA DE SEGUIR ADELANTE)”

    “ESTRÉS...A TU FAVOR (UNA FORMA DE SEGUIR ADELANTE)”

    jessanaC:\Users\Juan Jose\Pictures\UVM LOMAS VERDES\UVM 3.jpg DINÁMICA DE GRUPOS “ESTRÉS…A TU FAVOR (UNA FORMA DE SEGUIR ADELANTE)” FACILITADORES: Mari Tere Carniado B. Gloria Tron Melo Jessica Anahí Castelán Morales Juan José Cruz González GENERALIDADES Nombre del taller: “ESTRÉS…A TU FAVOR (UNA FORMA DE SEGUIR ADELANTE” Fecha: Martes, del 15 de Septiembre

  • “ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD DE LA ELABORACIÓN DE UNA APP PARA EL SALÓN DE BELLEZA EVER GLOW”

    “ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD DE LA ELABORACIÓN DE UNA APP PARA EL SALÓN DE BELLEZA EVER GLOW”

    César García DelacruzFACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL “ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD DE LA ELABORACIÓN DE UNA APP PARA EL SALÓN DE BELLEZA EVER GLOW” Curso: Proyectos de Inversión Autores: Dominguez Vasquez ,Selene Isabel García Delacruz, César Joaquín Lopez Zavaleta, Jeny Noemi Ramirez Galarreta, Angie Lucerito Rubio Infantes, Angaly Elizabeth Docente: Ing.

  • “Estudio de sistemas de puesta a tierra aplicadas a líneas de transmisión”

    “Estudio de sistemas de puesta a tierra aplicadas a líneas de transmisión”

    jhonnyhop1. INFORMACIÓN BÁSICA PROPUESTO POR: Bonilla Bonilla Andrés Chadan Félix Coro Manitio Merlín Damián Mora Reinozo Franklin Vinicio Quituizaca Tigre Klever Ismael Tipán Guamán Jhonny Marcelo TEMA APROBADO: “Estudio de sistemas de puesta a tierra aplicadas a líneas de transmisión” CARRERA: Ingeniería Eléctrica DIRECTOR DE LA PROPUESTA TECNOLÓGICA: Ing. Carlos

  • “ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE CONTROL DE INSTRUMENTOS EVALUATIVOS AIEP”

    “ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE CONTROL DE INSTRUMENTOS EVALUATIVOS AIEP”

    luis.delapazESCUELA DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES INSTITUTO PROFESIONAL AIEP DE LA UNIVERSIDAD ANDRES BELLO “ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE CONTROL DE INSTRUMENTOS EVALUATIVOS AIEP” NOMBRE ESTUDIANTE(S): De la paz González Luis Alfredo CARRERA: Ingeniera de ejecución en Informática, mención desarrollo de software SEDE:

  • “ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO ESTRUCTURAL DE UN NUEVO LADRILLO DE CONCRETO LIGERO CON ADICIÓN DE PIEDRA PÓMEZ Y PUZOLANA “

    “ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO ESTRUCTURAL DE UN NUEVO LADRILLO DE CONCRETO LIGERO CON ADICIÓN DE PIEDRA PÓMEZ Y PUZOLANA “

    ingenieria2018NOMBRES: MURILLO SÁNCHEZ MIGUEL ANGEL NINA TICONA WILFREDO LUCAS. I.NIVEL: PREGRADO : Ingeniería Civil CARRERA PROFESIONAL : Ingeniería Civil DENOMINACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: “ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO ESTRUCTURAL DE UN NUEVO LADRILLO DE CONCRETO LIGERO CON ADICIÓN DE PIEDRA PÓMEZ Y PUZOLANA “ AUTOR: Bach. Miguel Ángel Murillo Sánchez Bach.

  • “Estudio sobre la durabilidad de los nuevos tipos de cemento para la evaluación del comportamiento de morteros y hormigones frente a la agresión química de los sulfatos y del agua de mar”

    “Estudio sobre la durabilidad de los nuevos tipos de cemento para la evaluación del comportamiento de morteros y hormigones frente a la agresión química de los sulfatos y del agua de mar”

    BetzasherryLópez Sánchez, Pedro (2015) con su tesis “Estudio sobre la durabilidad de los nuevos tipos de cemento para la evaluación del comportamiento de morteros y hormigones frente a la agresión química de los sulfatos y del agua de mar” Universidad Politécnica de Madrid, Madrid, España En esta investigación fue realizada

  • “Estudio Técnico-Económico sistema constructivo MOLDAJE DE OBRA GRUESA”

    “Estudio Técnico-Económico sistema constructivo MOLDAJE DE OBRA GRUESA”

    Cristian EstradaUniversidad Tecnológica de Chile INACAP Construcción Civil “Estudio Técnico-Económico sistema constructivo MOLDAJE DE OBRA GRUESA” PARTICIPANTES : Cristian Silva Estrada Gonzalo Fre Patzke René Barriga Arellano DOCENTE CALIFICADOR : Juan Miguel Fernández Teruel Santiago - Chile 2015 DEDICATORIA A mi familia, padres y hermanos que desde siempre me apoyaron en

  • “ETAPAS EN LA TOMA DE DECISIONES”

    “ETAPAS EN LA TOMA DE DECISIONES”

    Rodriguez07“ETAPAS EN LA TOMA DE DECISIONES” La etapas en la toma de Decisiones son 5 aunque en ocasiones varían, la prime etapa es Análisis Situacional este es el primer paso y es de los más importantes de este le sigue la cuarta etapa que es Definición del Problema esta nos

  • “Evaluación de Algoritmos de Simplificación de Líneas en Trayectorias Lineales y no Lineales”

    “Evaluación de Algoritmos de Simplificación de Líneas en Trayectorias Lineales y no Lineales”

    Fco. AAPELLIDOS Y NOMBRES DEL EXPERTO TÍTULO PROFESIONAL DEL EXPERTO AUTORES ALVAREZ SOLIS FRANCISCO XAVIER MAGISTER - INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Duque Borbor Dayana Melissa Parrales García Abel Anderson TÍTULO DEL PROYECTO “Evaluación de Algoritmos de Simplificación de Líneas en Trayectorias Lineales y no Lineales” CRITERIOS Escala de Valores Observaciones Totalmente

  • “Evaluación de aprendizaje a través de celulares”

    cismTablet, Laptop, PDAs, Celulares, iPods, Media players) Objetivo. Proponer al estudiante herramientas que amplíen y extiendan sus procesos cognitivos Con el modelo educativo que ofrece el M-Learning o aprendizaje móvil, para que ellos puedan construir sus conocimientos y comunicar estos conocimiento o interpretaciones a otros, que ellos se interesen por

  • “Evaluación de la influencia del olote reciclado sobre las propiedades térmicas de morteros para revestimiento”

    “Evaluación de la influencia del olote reciclado sobre las propiedades térmicas de morteros para revestimiento”

    Juan Sepúlveda Vergaralogo_Escuela1[1] Facultad de Ingeniería Escuela de construcción civil “Evaluación de la influencia del olote reciclado sobre las propiedades térmicas de morteros para revestimiento” Por Juan Sepúlveda Vergara Profesor guía: Juan Egaña 11 de Mayo del 2016 Contenido 1. ANTECEDENTES GENERALES 1.1. Planteamiento del problema. 2. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVOS GENERALES. :

  • “Evaluación externa” Sistema Sabatino Evaluación externa de Gasolinera Foy Chicontepe

    “Evaluación externa” Sistema Sabatino Evaluación externa de Gasolinera Foy Chicontepe

    Eduardo Hernandez OsorioInstituto Tecnológico Superior de Chicontepec Alumno: Eduardo Hernández Osorio Lic. Erick García Materia: Gestión estratégica Ing. Gestión Empresarial 8º Semestre “Evaluación externa” Sistema Sabatino Evaluación externa de Gasolinera Foy Chicontepec Factores externos clave Ponderación Calificación Puntuación ponderada Oportunidades 1-. Aumentaron las unidades de transporte público en la región. 0.10 4

  • “Evolución Tecnológica de los Sistemas de Comunicaciones y Transmisión de Datos”

    “Evolución Tecnológica de los Sistemas de Comunicaciones y Transmisión de Datos”

    Adrian AldereteEL PROCESO DE ESCRITURA Y DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA DE EDUCACION TECNOLOGICA ENRIQUECIDA CON TIC TEMA: “Evolución Tecnológica de los Sistemas de Comunicaciones y Transmisión de Datos” http://1.bp.blogspot.com/-OGE_BhCZMNA/UCSWhEPcSXI/AAAAAAAAAC4/DlNsFxOOkSI/s1600/mundo-colaborativo.jpg Alumno: Alderete Adolfo Adrian Espacio Curricular: Tecnología Curso: 3° Año Índice 1. Introducción 2. Fundamentación 3. El desafío de incorporar las

  • “EXAMEN DE REZAGADO EN LA E.A.P. DE INGENIERIA INDUSTRIAL”

    “EXAMEN DE REZAGADO EN LA E.A.P. DE INGENIERIA INDUSTRIAL”

    JORDYJSLAÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y EL CAMBIO CLIMÁTICO Universidad Nacional de Trujillo Facultad de Ingeniería Escuela Profesional de Ingeniería Industrial “EXAMEN DE REZAGADO EN LA E.A.P. DE INGENIERIA INDUSTRIAL” Alumnos: Medina Arellano, Marcy Tatiana Mercado Fernández, Jesús Martín Núñez Saldarriaga, Lucía de Fátima Pereda Beraún, Darwin

  • “EXCAVACIÓN DE ZANJAS FRENTE A ALMACEN PRINCIPAL (PROYECTO AGUAS LLUVIAS)”

    “EXCAVACIÓN DE ZANJAS FRENTE A ALMACEN PRINCIPAL (PROYECTO AGUAS LLUVIAS)”

    luislmd54211JMC INGENIERIA Y CONSTRUCCION 9 DE ENERO 02946 Tel. PROCEDIMIENTO DE trabajo seguro “EXCAVACIÓN DE ZANJAS FRENTE A ALMACEN PRINCIPAL (PROYECTO AGUAS LLUVIAS)” Elaboró Revisó Aprobó José González A. Miguel Federic S. Asesor en prevención de riesgos Marco Martinez Administrador de obra Robin Medina Velozo Gerente General Fecha: 12.Septiembre.2017 Fecha:

  • “Excursión a la imperdible y jujeña Laguna de Pozuelos”

    “Excursión a la imperdible y jujeña Laguna de Pozuelos”

    Adriana Pardo“Excursión a la imperdible y jujeña Laguna de Pozuelos” Señor Director: Me dirijo a usted a fin de contarle y a través suyo a todos los lectores de su medio, lo que aprendimos en nuestra divertida “Excursión a la Laguna de Pozuelos”, fuimos los 5º grados A y C del

  • “EXTRACCIÓN DE AGUA PRESENTE EN EL AIRE MEDIANTE TRANSFERENCIA DE CALOR EN LA CONDENSACIÓN”

    “EXTRACCIÓN DE AGUA PRESENTE EN EL AIRE MEDIANTE TRANSFERENCIA DE CALOR EN LA CONDENSACIÓN”

    cesar20000C:\Users\electronica\Pictures\tescha2.jpg NOMBRE DE LA ESCUELA: TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES CHALCO PROFESOR: MAXIMO LIVERA LEONIDES MATERIA: TALLER DE INVESTIGACION II NOMBRE DELOS ALUMNOS: MARTINEZ ARROYO BRANDON ARTURO MARTINEZ HERNADEZ CESAR SOLIS CASTRO JOSE ANTONIO TITULO: “EXTRACCIÓN DE AGUA PRESENTE EN EL AIRE MEDIANTE TRANSFERENCIA DE CALOR EN LA CONDENSACIÓN” Introducción Los

  • “FABRICA DE SILLAS”

    “FABRICA DE SILLAS”

    sicolicohttp://desdepuebla.com/wp-content/uploads/2014/02/ito.jpg NOMBRE DEL AUTOR: PABLO JESUS MARTINEZ CANSECO ANDRES VELASCO CRUZ SERGIO PEREZ SANTIAGO CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL GRUPO: IA PROFESOR: ING. GERARDO SILVA MONTES FECHA DE ENTREGA: MIERCOLES 24 DE FEBRERO DEL 2016 HORARIO: 13:00 A 14:00 HRS REPORTE DE LA PRACTICA DE SIMULACION “FABRICA DE SILLAS” REPORTE DE LA

  • “FABRICACIÓN LIGERA, POSIBLE FUTURO DE LAS EMPRESAS”

    corsagafo“FABRICACIÓN LIGERA, POSIBLE FUTURO DE LAS EMPRESAS” INTRODUCCIÓN. Todas las empresas existentes, hablándose del giro del que se hable, implementan un determinado sistema de producción, comúnmente el justo a tiempo, fabricación flexible ó personalización en masa. Gracias a la globalización, hoy en día el avance en esta materia es una

  • “FACEBOOK: NUEVAS CONSTRUCCIONES SUBJETIVAS A PARTIR DEL CUERPO”

    “FACEBOOK: NUEVAS CONSTRUCCIONES SUBJETIVAS A PARTIR DEL CUERPO”

    David Michel Carrera MendozaResultado de imagen para uam UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES “FACEBOOK: NUEVAS CONSTRUCCIONES SUBJETIVAS A PARTIR DEL CUERPO” TRABAJO TERMINAL QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADOS EN PSICOLOGÍA PRESENTAN AMARO SANCHEZ BRENDA SUSANA CARRERA MENDOZA DAVID MICHEL NAVA ORTIZ CARLOS MIGUEL VILLASEÑOR RUIZ JOSÉ ANDRÉS ASESOR

  • “Factibilidad de la implementación del Concreto Permeable en los pavimentos del perímetro de Trujillo”

    “Factibilidad de la implementación del Concreto Permeable en los pavimentos del perímetro de Trujillo”

    PolloNoobResultado de imagen para upao logo UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL ________________________________________________________________ Alumno: Prado Rodríguez, Renzo Gabriel Docente: Dr. Exebio Cortenero Cristobal Curso: Metodología de la Investigación Científica Trujillo – Perú 2018 1. Título del proyecto de investigación: 2. “Factibilidad de la implementación

  • “FAJA TRANSPORTADORA”

    “FAJA TRANSPORTADORA”

    Sandra LuciaFACULTAD DE INGENIERÍA http://www.usat.edu.pe/images/usat/acerca_usat/logos/nuevo-logo/logousat-600-469.jpg Escuela de Ingeniería Industrial Semestre 2017-I “FAJA TRANSPORTADORA” Estudiantes: * SAMILLÁN DEL CASTILLO MAURICIO * MEJÍA NÚÑEZ CHRISTIAN * ROMÁN TORRES CARLOS * SLEE REATEGUI SANDRA * DELGADO MONTEZA ANGEL Docente: ING. EDWIN JUAREZ MARCHENA Asignatura: MECÁNICA DE MATERIALES Ciclo: IV CHICLAYO,2017 FAJAS TRANSPORTADORAS INTRODUCCIÓN En

  • “FALLAS NO PROGRAMADAS VERSUS MANTENCIONES PROGRAMADAS DEL MOTOR EN FLOTA DE BULLDOZER MINA MANTOS COPPER”

    “FALLAS NO PROGRAMADAS VERSUS MANTENCIONES PROGRAMADAS DEL MOTOR EN FLOTA DE BULLDOZER MINA MANTOS COPPER”

    pablo2315UNIVERSIDAD DE ATACAMA. FACULTAD DE INGENERIA. “FALLAS NO PROGRAMADAS VERSUS MANTENCIONES PROGRAMADAS DEL MOTOR EN FLOTA DE BULLDOZER MINA MANTOS COPPER”. MANTENCIÓN I PROFESOR: OSVALDO DURAN ARTIGAS. ING MECÁNICO -ING CIVIL INDUSTRIAL. MAGISTER EN MANTENCIÓN DE ACTIVOS Y MANTENCIÓN (UTFSM). ALUMNO: PABLO AUGUSTO HUERTA PUJADO. TÉCNICO UNIVERSITARIO MANTENCIÓN EQUIPO PESADO.

  • “FAMILIAS LOGICAS PARA EL DISEÑO” LABORATORIO N°3

    “FAMILIAS LOGICAS PARA EL DISEÑO” LABORATORIO N°3

    JHILMAR ARROYO URIBEUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y ELÉCTRICA “FAMILIAS LOGICAS PARA EL DISEÑO” LABORATORIO N°3 ALUMNO: Jhilmar Arroyo Uribe 18190189 CURSO: Laboratorio de Micro/Nano Sistemas electrónicos PROFESOR: Rubén Virgilio Alarcón Matutti LIMA-2022 1. Diseñar la función dada usando el estilo CMOS dinámico. Use el Diagrama de

  • “Fases de la Ingeniería de Software”

    “Fases de la Ingeniería de Software”

    jose_franInstituto Tecnológico de Zitácuaro Asignatura: Fundamentos de Ingeniería en Software “Fases de la Ingeniería de Software” ESTUDIANTE: José Francisco Gutiérrez Falcon N. Control: 19650011 Profesor: María del Carmen González Vásquez GRUPO: 5°”M” H. Zitácuaro, Mich. A 10 de Marzo del 2021 Fases de la Ingeniería de Software En este tema

  • “FILTRACIÓN NATURAL DE AGUA”

    ADELAINES“FILTRACIÓN NATURAL DE AGUA” R E S U M E N: Muchos niños en nuestro país se enferman de diarrea y de enfermedades causadas por parásitos en lugares donde no tienen agua adecuada para beber y por ello toman agua contaminada que causa enfermedades, por eso es necesario buscar alternativas