ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 189.001 - 189.075 de 189.766

  • “Desarrollo del Conocimiento Científico, Reflexiones”

    alucard.sysEnsayo: “Desarrollo del Conocimiento Científico, Reflexiones”. El presente ensayo tiene como propósito abordar un breve análisis sobre algunos de los principales conceptos que han sido generados por diversos estudios prospectivos realizados por expertos de reconocimiento mundial acerca del desarrollo del conocimiento científico. Las implicaciones de este análisis dan lugar a

  • “DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE PLAN DE AHORRO ENERGÉTICO EN INSTALACIONES DEL IMSS”

    “DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE PLAN DE AHORRO ENERGÉTICO EN INSTALACIONES DEL IMSS”

    Antonio1111095“DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE PLAN DE AHORRO ENERGÉTICO EN INSTALACIONES DEL IMSS” TESIS (ING.) QUE PARA OBTENER EL TITULO DE INGENIERO EN ENERGIAS RENOVABLES PRESENTA: Generación 2015 - 2017 Nuevo Laredo Tamaulipas Enero-abril del 2017 INGENIERO EN ENERGIAS RENOVABLES “DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE PLAN DE AHORRO ENERGÉTICO EN INSTALACIONES DEL

  • “DESARROLLO SUSTENTABLE DENTRO DE LA ELECTROMECANICA”

    “DESARROLLO SUSTENTABLE DENTRO DE LA ELECTROMECANICA”

    pollo760920C:\Users\USUARIO\Downloads\descarga.jpg MATERIA: DESARROLLO SUSTENTABLE PROFESOR: PABLO AGUILAR BALBOA ALUMNO: JOSE GUADALUPE MEDINA PALAFOX GRUPO: 1 “B” VESPERTINO TIPO DE TRABAJO: ENSAYO TEMA: “DESARROLLO SUSTENTABLE DENTRO DE LA ELECTROMECANICA” ________________ “El desarrollo sustentable dentro de la electromecánica” El desarrollo sustentable dentro de la electromecánica es esencial y primordial en nuestros días

  • “Desarrollo Sustentable”

    “Desarrollo Sustentable”

    Julio SandovalCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SEVICIOS 230 NOMBRE: Julio Cesar Sandoval Sánchez GRUPO: 5*C MATERIA: Ciencia Tecnología y Valores PROFESORA: Avilés Camacho Priscila TEMA: “Desarrollo Sustentable” CALIFICACION: _______________________ La Paz B.C.S. a 24 de noviembre de 2015 ________________ INDICE 1. Empresa..........................................................................2 2. Proyecto……………………………………………………...2 1. Desafío de ciudades de

  • “Descripción de la Prueba”

    “Descripción de la Prueba”

    jimmy-lozano22CARATULA ________________ INDICE I. INTRODUCCIÓN. II. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS. III. CONSIDERACIONES SOBRE EL PLAN DE PRUEBAS. IV. CONDICIONES GENERALES DEL PLAN DE PRUEBAS. V. TIPOS DE PRUEBAS A REALIZAR EN EL XXXXX 5.1 Pruebas de Unidad 5.2 Pruebas de Integración 5.3 Pruebas del Sistema 5.4 Pruebas de no Regresión 5.5

  • “DESCRIPCION DE LOS SISTEMAS PRINCIPALES DEL APU EN EL B-737”.

    “DESCRIPCION DE LOS SISTEMAS PRINCIPALES DEL APU EN EL B-737”.

    Pacozaeqshttp://www.ellosynosotros.com/wp-content/uploads/2014/09/esime_original.png http://www.modalidadmixta.est.ipn.mx/images/ipn.GIF Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Ticomán INGENIERIA AERONAUTICA “DESCRIPCION DE LOS SISTEMAS PRINCIPALES DEL APU EN EL B-737” PRESENTA: FRANCISCO GABRIEL LOPEZ HERNANDEZ ASIGNATURA: SISTEMAS DE MOTORES DE COMBUSTION INTERNA Profesor: ARELLANOS VACA EDUARDO ENRIQUE GRUPO: 6AV2 México, México a 15 de

  • “DESFASE DE LA ONDA DE CORRIENTE CON LA DE VOLTAJE EN UN CIRCUITO RL”

    “DESFASE DE LA ONDA DE CORRIENTE CON LA DE VOLTAJE EN UN CIRCUITO RL”

    Sebastián GarcíaPreparación de reportes de Informe de laboratorios . Universidad Politécnica Salesiana Laboratorio de Circuitos Eléctricos 2 Fecha de realización: 05/11/2015 Fecha de entrega: 12/11/2015 Practica N° 4 DESFASE DE LA ONDA DE CORRIENTE CON LA DE VOLTAJE EN UN CIRCUITO RL Sebastián Enrique García Sánchez e-mail: sgarcias@est.ups.edu.ec Estética Procedimiento Análisis

  • “DETALLE DE CONFIGURACIÓN DEL CPE”

    “DETALLE DE CONFIGURACIÓN DEL CPE”

    Michel DelgadoMANUAL DE USUARIO. Manual de Usuario “DETALLE DE CONFIGURACIÓN DEL CPE” Área de implementación HIT Technologies Michael Delgado Oficina 501 ________________ Introducción Gran parte de nuestros clientes tienen instalados equipos Mikrotik, los cuales nos permiten realizar diferentes esquemas de red eficientes que pueden restructurarse e implementar redes sumamente complejas y

  • “Determinación Del Enfoque De Muestreo NIA 530”

    “Determinación Del Enfoque De Muestreo NIA 530”

    Hilda Andrea Murillo CruzINFORME CRÍTICO SOBRE EL CASO TRATADO EN CLASES AUDITORIA FINANCIERA I PARALELO CAU-S-MA-6-1 UNIDAD 4 INTEGRANTES: GUERRA ESPINOZA XIOMARA JARAMILLO VÁSCONEZ NAJIB LAÍNEZ MARTÍNEZ JONATHAN MURILLO CRUZ HILDA VERA ÁLVAREZ KEVIN ZUMBA QUINDE NATHALY DOCENTE: ING. Walter López González, MAE REFERENCIA: “Determinación Del Enfoque De Muestreo NIA 530” Guayaquil, 31

  • “DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO Y LIMITE PLASTICO”

    “DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO Y LIMITE PLASTICO”

    Jener OrtizC:\Users\Jesus\Downloads\LogoIT51.png VELAZQUEZ GONZALEZ JAIRO 4° SEMESTRE INGENIERÍA CIVIL MECANICA DE SUELO ING. MANUEL ISIDRO VELAZQUEZ RAMOS. BRIGADA 3. AZUL PRACTICA No.8 “DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO Y LIMITE PLASTICO” TAPACHULA DE CÓRDOBA Y ORDOÑEZ CHIAPAS A 03 DE MAYO DEL 2016 INDICE PÁGINA INTRODUCCION………………………………………………………………………….2 OBJETIVO…………………………………………………………….…………………...3 RELACION EQUIPO Y MATERIAL…………………………………………….…. 4-5 PROCEDIMIENTO……………………………………………………………………….6

  • “Diafonía entre cables”

    “Diafonía entre cables”

    JmathsoftINFORME DE LABORATORIO Curso: Electrónica de Potencia Sección A Lab. No: 15 Mesa No: 5 Tema: “Diafonía entre cables” Fecha: 27/05/2018 Participantes: 1 LOZANO ZAVALA Yordan Keiner EMPIECE AQUÍ EL DESARROLLO DE LOS CUESTIONARIOS DE CADA ACTIVIDAD DIDACTICA: (3Paginas) Procedimiento PARTE 1 Diafonía en cables sin apantallamiento 1. Como primer

  • “Diagnóstico del sistema de gestión por procesos para Importaciones Romero”

    “Diagnóstico del sistema de gestión por procesos para Importaciones Romero”

    Bryan E Sosa GTítulo: “Diagnóstico del sistema de gestión por procesos para Importaciones Romero” Resumen: En la actualidad se desarrollan diferentes escenarios en un amplio mercado global en donde se centran en el cumplimiento de las expectativas de los clientes ya que influyen factores como las diferentes necesidades, aplicaciones, avances tecnológicos en el

  • “DIAGRAMA DE PROCESO DE RECORRIDO DE SELECCIÓN Y SACRIFICIO DEL POLLO”

    “DIAGRAMA DE PROCESO DE RECORRIDO DE SELECCIÓN Y SACRIFICIO DEL POLLO”

    Madai Loca“DIAGRAMA DE PROCESO DE RECORRIDO DE SELECCIÓN Y SACRIFICIO DEL POLLO” Se tiene un local de 25 x 50 metros que se utiliza para la obtención de carne de pollo, el proceso inicia donde el pollo llega en jaula hacia un área definida como almacén, al inicio en trabajador extrae

  • “DIFUSION DE SUSTANCIAS”.

    “DIFUSION DE SUSTANCIAS”.

    Jozz200497http://www.xeddradio.com/wp-content/uploads/2014/06/SEP.png Resultado de imagen para tecnologico de tehuacan Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de Tehuacán Asignatura: Química Carrera: Ingeniera Industrial Equipo 6 Integrantes del equipo: * García Ginés Fernando * Hernández Navarro Iram Patricia * Hernández Sánchez Luis Fernando * Juárez Guzmán Ismael * Rivera López José Ángel *

  • “Diodos semiconductores, transistores y tiristores”

    “Diodos semiconductores, transistores y tiristores”

    ZairaEstefProfesional Reporte Ingeniería Electrónica Módulo 1.- “Diodos semiconductores, transistores y tiristores” ________________ REPORTE DE PRÁCTICA: “APLICACIONES DEL DIODO ZENER EN CIRCUITOS REGULADORES DE VOLTAJE” Objetivo: Analizar teóricamente y de forma experimental, el funcionamiento de los reguladores de voltaje que utilizan diodos Zener. Procedimiento: * Analizar el funcionamiento de un circuito

  • “DISEÑANDO TU IMAGEN”

    kito07“DISEÑANDO TU IMAGEN” Mensaje de nuestra Directora General: A diario y través de nuestros actos, cada uno nosotros es responsable de la imagen que los demás tienen de nuestra empresa. Según la forma en que nos tratamos, interactuamos con nuestros clientes, demostrando nuestro respeto y nuestros reglamento, forjamos el prestigio

  • “DISEÑO DE CABLEADO ESTRUCTURADO DE REDES VOZ Y DATOS PARA LA OPTIMIZACIÓN DE TRANSMISIÓN DE DATOS EN LA EMPRESA DISTRIBUIDORA ELECTRO PUNO S.A.A.”

    “DISEÑO DE CABLEADO ESTRUCTURADO DE REDES VOZ Y DATOS PARA LA OPTIMIZACIÓN DE TRANSMISIÓN DE DATOS EN LA EMPRESA DISTRIBUIDORA ELECTRO PUNO S.A.A.”

    cramice01IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO: NOMBRE DEL PROYECTO: “DISEÑO DE CABLEADO ESTRUCTURADO DE REDES VOZ Y DATOS PARA LA OPTIMIZACIÓN DE TRANSMISIÓN DE DATOS EN LA EMPRESA DISTRIBUIDORA ELECTRO PUNO S.A.A.” UBICACIÓN: Departamento : PUNO Provincia : PUNO Distrito : PUNO Lugar : Empresa Distribuidora de Energía Eléctrica - Electro Puno S.A.A.

  • “DISEÑO DE CABLEADO ESTRUCTURADO PARA LA INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIA PÚBLICA VILLA DE BETANZOS”

    “DISEÑO DE CABLEADO ESTRUCTURADO PARA LA INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIA PÚBLICA VILLA DE BETANZOS”

    hugo475131. Título del proyecto “DISEÑO DE CABLEADO ESTRUCTURADO PARA LA INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIA PÚBLICA VILLA DE BETANZOS” 2. Área de Investigación Área de educación y social. 1. Duración del proyecto (meses) Cuatro meses 4. Datos de los integrantes del proyecto Apellidos y Nombres Turpo Quispepachari Hugo Alfredo Escuela Profesional Ingeniería

  • “Diseño de pavimentos flexibles - Método del Instituto de Asfalto, parámetros de diseño”

    “Diseño de pavimentos flexibles - Método del Instituto de Asfalto, parámetros de diseño”

    eshernandezFACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL. / ESCUELA DE POSGRADO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL. / PROGRAMA ACADÉMICO Título del Proyecto de Investigación “Diseño de pavimentos flexibles - Método del Instituto de Asfalto, parámetros de diseño” AUTOR(ES): * Castillo Arraiza Auder * Gutiérrez Pérez Renzo * Morán Romero Erick José * Pilco

  • “DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES” “PROCESADOR”

    “DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES” “PROCESADOR”

    Angel BravoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA MECÁNICA ELÉCTRICA “DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES” “PROCESADOR” Nombres: José Ángel Bravo Romero Gustavo Alberto Aguilera Delgadillo Profesor: Ing. José Carmen López Hernández Fecha de entrega: 27/11/2017 Tabla de contenido * ¿QUÉ ES UN PROCESADOR? * OBJETIVO DEL PROYECTO * DESARROLLO

  • “Diseño de un molino de bolas con una capacidad de 12 TM/h de molienda de carbón antracita, para mejorar la operación de la caldera TSX-G de lecho fluidizado de la empresa Trupal S.A.”

    Carlos RansesFACULTAD DE INGENIERÍA C:\Users\Ernesto Paz\Desktop\c.png ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA “Diseño de un molino de bolas con una capacidad de 12 TM/h de molienda de carbón antracita, para mejorar la operación de la caldera TSX-G de lecho fluidizado de la empresa Trupal S.A.” PROYECTO DE INVESTIGACIÓN AUTOR Junior Alberto

  • “DISEÑO DE UN PLAN DE ACCIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DE TUBERÍAS DEL OLEODUCTO ULÉ– AMUAY”

    “DISEÑO DE UN PLAN DE ACCIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DE TUBERÍAS DEL OLEODUCTO ULÉ– AMUAY”

    j5826REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA https://scontent-sjc2-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xpa1/v/t1.0-9/11738040_456781744498625_405719555041651826_n.png?oh=fa2c3a353586e4a552b4883c1f3b8865&oe=5773224E UNIVERSIDAD DEL ZULIA NUCLEO COSTA ORIENTAL DEL LAGO PROGRAMA: INGENIERÍA “DISEÑO DE UN PLAN DE ACCIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DE TUBERÍAS DEL OLEODUCTO ULÉ– AMUAY” Realizado Por: Araujo Walter CI: 23.593.163 Escobar Wilmarys CI: 23.482.695 Jimenez Aleximar CI: 23.757.237 Oria Marbenit CI: 24.266.314 Perozo Oscar

  • “DISEÑO DE UN ROBOT DIRIGIDO A LA INTERACCIÓN HUMANO-ROBOT MEDIANTE LENGUAJE DE SEÑAS”

    “DISEÑO DE UN ROBOT DIRIGIDO A LA INTERACCIÓN HUMANO-ROBOT MEDIANTE LENGUAJE DE SEÑAS”

    Kris MinImagen relacionada FACULTAD DE INGENIERÍA TÍTULO: “DISEÑO DE UN ROBOT DIRIGIDO A LA INTERACCIÓN HUMANO-ROBOT MEDIANTE LENGUAJE DE SEÑAS” EXPERIENCIA EDUCATIVA: INVESTIGACIÓN DIRIGIDA PROFESOR: DR. ROGELIO DE JESÚS PORTILLO VÉLEZ ASESOR: DR. LUIS FELIPE MARÍN URIAS ALUMNA: GRISELDA SANTAMARÍA BAIZABAL PROGRAMA EDUCATIVO: INGENIERÍA MECATRÓNICA ESTADO DEL ARTE La comunicación oral

  • “DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTION DE PROYECTOS E INCIDENCIAS PARA TELEFONICA DEL PERU”

    “DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTION DE PROYECTOS E INCIDENCIAS PARA TELEFONICA DEL PERU”

    Deyvi Alejandro FloresUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU Facultad De Ingeniería De Sistemas Y Electrónica Carrera Profesional de Ingeniería de Sistemas Informe de Proyecto Profesional “DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTION DE PROYECTOS E INCIDENCIAS PARA TELEFONICA DEL PERU” Nombre: Jorge Silvera Pahuara Código: 1122032 Profesor: Doris Ruth Valerio Sanabria Periodo: 2015 – III

  • “DISEÑO DE UN SISTEMA HIBRIDO DE SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA CON ENERGIAS RENOVABLES PARA UNA VIVIENDA”

    “DISEÑO DE UN SISTEMA HIBRIDO DE SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA CON ENERGIAS RENOVABLES PARA UNA VIVIENDA”

    Cielito SkySERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL ZONAL: INDEPENDENCIA ESCUELA: ELECTROTECNIA CARRERA: ELECTRONICA INDUSTRIAL INFORME TECNICO NIVEL: “DISEÑO DE UN SISTEMA HIBRIDO DE SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA CON ENERGIAS RENOVABLES PARA UNA VIVIENDA” AUTOR: GALVEZ SEGURA PEDRO JEANPIERRE ASESOR: LUIS ZAPATA OJEDA LIMA, PERÚ 2021 RESUMEN En este proyecto se

  • “DISEÑO DE UN SISTEMA HIBRIDO SOLAR-SOLAR CONVENCIONAL PARA CALENTAMIENTO DE AIRE PARA SECADO”

    “DISEÑO DE UN SISTEMA HIBRIDO SOLAR-SOLAR CONVENCIONAL PARA CALENTAMIENTO DE AIRE PARA SECADO”

    chivas149512Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA “DISEÑO DE UN SISTEMA HIBRIDO SOLAR-SOLAR CONVENCIONAL PARA CALENTAMIENTO DE AIRE PARA SECADO” AVANCE DE TESIS PRESENTA: ING. JULIO CÉSAR HERNÁNDEZ JERÓNIMO DIRIGIDO POR: DR. JOSÉ JASSON FLORES PRIETO CUERNAVACA, MORELOS (2020) Resumen 1.Introducción 1.1 Motivación 1.2 Antecedentes 1.2.1

  • “DISEÑO DE UNA APLICACIÓN MOVIL, PARA LA COMUNICACIÓN CON LENGUAJE DE SEÑAS EN MEXICO”

    “DISEÑO DE UNA APLICACIÓN MOVIL, PARA LA COMUNICACIÓN CON LENGUAJE DE SEÑAS EN MEXICO”

    Sergio Santos SantosINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUAUCHINANGO INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES MATERIA: “TALLER DE INVESTIGACIÓN II” NOMBRE DEL PROYECTO “DISEÑO DE UNA APLICACIÓN MOVIL, PARA LA COMUNICACIÓN CON LENGUAJE DE SEÑAS EN MEXICO” ALUMNO: SERGIO SANTOS SANTOS D15390056 FECHA: FEBRERO DE 2019 ________________ CONTENIDO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2 ANTECEDENTES 3 DELIMITACIÓN Y

  • “DISEÑO DE UNA MÁQUINA LAVADORA Y SECADORA DE PLÁSTICO RECICLADO PARA LA EMPRESA KALIFLEX UBICADA EN LA CIUDAD DE PIÑAS, PROVINCIA DE EL ORO”

    “DISEÑO DE UNA MÁQUINA LAVADORA Y SECADORA DE PLÁSTICO RECICLADO PARA LA EMPRESA KALIFLEX UBICADA EN LA CIUDAD DE PIÑAS, PROVINCIA DE EL ORO”

    brayanpo97Universidad Politécnica Salesiana (UPS), Ecuador – Grupo La Rabida UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA SEDE CUENCA CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA “DISEÑO DE UNA MÁQUINA LAVADORA Y SECADORA DE PLÁSTICO RECICLADO PARA LA EMPRESA KALIFLEX UBICADA EN LA CIUDAD DE PIÑAS, PROVINCIA DE EL ORO” Trabajo de titulación previo a la obtención de

  • “DISEÑO DE UNA PÁGINA WEB COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN QUE SENSIBILICE A LA POBLACIÓN FRENTE AL COVID 19”

    “DISEÑO DE UNA PÁGINA WEB COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN QUE SENSIBILICE A LA POBLACIÓN FRENTE AL COVID 19”

    Luis GarciaREPÚBLICA DEL ECUADOR “UNIDAD EDUCATIVA “NEW VISION SCHOOL” “DISEÑO DE UNA PÁGINA WEB COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN QUE SENSIBILICE A LA POBLACIÓN FRENTE AL COVID 19” PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PREVIA LA OBTENCION DEL TITULO DE BACHILLER GENERAL UNIFICADO AUTOR: García Peña Luis Fernando TUTOR: Sánchez Rafael O. QUITO- ECUADOR 2020-2021

  • “DISEÑO DE UNA PLANTA DESINFECCION Y DESALINIZADORA”

    “DISEÑO DE UNA PLANTA DESINFECCION Y DESALINIZADORA”

    Bill GiulianUNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO FACULTAD DE CIENCIAS DEL AMBIENTE ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIRIA SANITARIA CURSO: POTABILIZACION DEL AGUA II TEMA: “DISEÑO DE UNA PLANTA DESINFECCION Y DESALINIZADORA” DOCENTE : MsC. ING. HUAMAN CARRANZA MARTÍN ALUMNOS : DIEGO RODRIGUEZ HUGO WILFREDO BARRETO BARRETO ROY JARAMILLO CANO ALBERTO HUARAZ –

  • “DISEÑO DE UNA SECADORA DE CACAO MEDIANTE UN INTERCAMBIADOR DE CALOR PARA LA PARROQUIA PUERTO LIMON DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS”

    “DISEÑO DE UNA SECADORA DE CACAO MEDIANTE UN INTERCAMBIADOR DE CALOR PARA LA PARROQUIA PUERTO LIMON DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS”

    Paul VillarruelUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA QUINOCCIAL Campus Santo Domingo FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA CARRERA DE INGENIERÍA AUTOMOTRIZ Y ELECTROMECANICA PLAN DE TITULACION “DISEÑO DE UNA SECADORA DE CACAO MEDIANTE UN INTERCAMBIADOR DE CALOR PARA LA PARROQUIA PUERTO LIMON DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS” NOMBRE: PAUL VILLARRUEL Docente ING. JORGE ORELLANA

  • “Diseño del Producto utilizando Google Sketch UP 8”

    “Diseño del Producto utilizando Google Sketch UP 8”

    jedgar_aguiluzUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas http://moodle8.uca.edu.sv/moodle/file.php/1/LOGO_uca.jpg Departamento de Operaciones y Sistemas Localizacion, diseño y operaciones de plantas industriales LABORATORIO #1 “Diseño del Producto utilizando Google Sketch UP 8” Catedrático Ing. Pilar letona Instructora: Delia Vásquez Presentado por: Cesar Alberto Batres Martínez 00085210 Joaquín Edgardo Aguiluz Bonilla 00040309 José Alejandro Alfaro

  • “DISEÑO DEL SISTEMA DE CONTROL Y OPTIMIZACON DEL MECANISMO PARA UN BRAZO ROBÓTICO DISPENSADOR DE SOLDADURA”

    “DISEÑO DEL SISTEMA DE CONTROL Y OPTIMIZACON DEL MECANISMO PARA UN BRAZO ROBÓTICO DISPENSADOR DE SOLDADURA”

    Jeff ZaragozaTECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD JUÁREZ Resultado de imagen para tecnologico de ciudad juarez INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA. “DISEÑO DEL SISTEMA DE CONTROL Y OPTIMIZACON DEL MECANISMO PARA UN BRAZO ROBÓTICO DISPENSADOR DE SOLDADURA” ASESOR EXTERNO: RAFAEL RODRIGUEZ ASESOR INTERNO: XOCHITL AVIÑA JEFFRE EDUARDO ZARAGOZA ORQUIZ NO. CONTROL: 14110562

  • “DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PROTOTIPO DE SISTEMA ELECTRÓNICO NO INVASIVO PARA MONITORIZACIÓN DE PACIENTES CON DIABETES MEDIANTE TECNOLOGÍA GSM”

    “DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PROTOTIPO DE SISTEMA ELECTRÓNICO NO INVASIVO PARA MONITORIZACIÓN DE PACIENTES CON DIABETES MEDIANTE TECNOLOGÍA GSM”

    Johana BarrenoESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA Anteproyecto del TRABAJO DE TITULACIÓN “DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PROTOTIPO DE SISTEMA ELECTRÓNICO NO INVASIVO PARA MONITORIZACIÓN DE PACIENTES CON DIABETES MEDIANTE TECNOLOGÍA GSM” Presentado por: Johana Graciela Barreno Cepeda Ana Cristina Flores Romo Director del Trabajo de Titulación:

  • “DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PROTOTIPO INALAMBRICO IPV6 QUE PERMITA CONTROLAR LA CALIDAD DE AGUA PARA SMART CITIES”

    “DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PROTOTIPO INALAMBRICO IPV6 QUE PERMITA CONTROLAR LA CALIDAD DE AGUA PARA SMART CITIES”

    Thomas SánchezESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA ultimo_escudo_ESPOCH Anteproyecto del TRABAJO DE TITULACIÓN Título “DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PROTOTIPO INALAMBRICO IPV6 QUE PERMITA CONTROLAR LA CALIDAD DE AGUA PARA SMART CITIES” Presentado por: Sandra Elizabeth Yumi Coro Director del Trabajo de Titulación: Ing. Oswaldo Geovanny Martínez

  • “Diseño e Implementación de un sistema de adquisición de datos para medición de temperatura en la zona de calentamiento de una extrusora de tubería PVC”

    “Diseño e Implementación de un sistema de adquisición de datos para medición de temperatura en la zona de calentamiento de una extrusora de tubería PVC”

    Camilo HómezUniversidad de La Salle. Alvarado. Hómez. Sistema de adquisición de datos de temperatura en una extrusora de PVC. [1] “Diseño e Implementación de un sistema de adquisición de datos para medición de temperatura en la zona de calentamiento de una extrusora de tubería PVC” John Anderson Alvarado, Camilo Andrés Hómez.

  • “DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL ADMINISTRATIVO DE TRANSPORTES PARA LA CUIDAD DE SANTO DOMINGO, UTILIZANDO LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN JAVA”

    “DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL ADMINISTRATIVO DE TRANSPORTES PARA LA CUIDAD DE SANTO DOMINGO, UTILIZANDO LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN JAVA”

    geovanny chablaDEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN CARRERA EN INGENIERÍA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN PROYECTO INTEGRADOR “DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL ADMINISTRATIVO DE TRANSPORTES PARA LA CUIDAD DE SANTO DOMINGO, UTILIZANDO LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN JAVA” AUTORES DAYAN PUETATE ARIEL CHABLA DANNY LOPEZ SANTO DOMINGO 2019 – 2020

  • “Diseño y Construcción de prototipo didáctico para el Controlador Lógico Programable (PLC) CPX-GE-EV-S marca Festo”

    The_predator11SEP DGEST SES INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD GUZMÁN Anteproyecto De Residencias Profesionales Ingeniería Electrónica PLAN DE ESTUDIOS: IELC 2004-292 TEMA: “Diseño y Construcción de prototipo didáctico para el Controlador Lógico Programable (PLC) CPX-GE-EV-S marca Festo” Alumnos: René Eduardo Tirado Llamas 08290082 Edgar David Serafín García 08290081 Conrado Alonso Ochoa Gonzales

  • “Diseño y construcción de un Sistema de Información” Control de Gestión

    “Diseño y construcción de un Sistema de Información” Control de Gestión

    perla laura vargas lillo“Diseño y construcción de un Sistema de Información” Control de Gestión Instituto IACC ________________ Desarrollo ITEM I Dentro de los contenidos de la semana 7 se nombraron tres tipos de sistemas de tecnología de la información: sistemas a la medida ERP y sistemas web-based. Para cada uno de estos sistemas

  • “DISEÑO Y CONTROL A UN TABLERO ELECTRO-NEUMÁTICO”

    “DISEÑO Y CONTROL A UN TABLERO ELECTRO-NEUMÁTICO”

    leslyem211099TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD JUÁREZ REPORTE PRELIMINAR DE RESIDENCIA PROFESIONAL “DISEÑO Y CONTROL A UN TABLERO ELECTRO-NEUMÁTICO” Alumnos(as): Brenda Nataly García Delgado 17111025 Evelyn Dominique Ceballos Rodríguez 17111082 Evelynn_286@hotmail.com 6567486159 Bnd.nataly@gmail.com 6567677528 Carrera que cursan: Ingeniería Industrial Cd. Juárez, Chihuahua México, a 20 de febrero del

  • “DISEÑO Y ELABORACIÓN DE PÁGINAS WEB”

    “DISEÑO Y ELABORACIÓN DE PÁGINAS WEB”

    karenflores00CONALEP TEPIC 169 “DISEÑO Y ELABORACIÓN DE PÁGINAS WEB” Prof. Lic. José Aviña Pérez ________________ Introducción Para la elaboración de una página web es necesario realizar algunas actividades de mucha importancia antes de comenzar a diseñarla, un claro ejemplo de ello es el analizar, pensar pero sobre todo el definir

  • “DISEÑO Y REALIZACION DE LA PAGINA WEB INTERACTIVA DE LA UNIDAD EDUCATIVA FISCAL VICENTE ROCAFUERTE CON IMPLEMENTACION DE APLICACIONES”

    “DISEÑO Y REALIZACION DE LA PAGINA WEB INTERACTIVA DE LA UNIDAD EDUCATIVA FISCAL VICENTE ROCAFUERTE CON IMPLEMENTACION DE APLICACIONES”

    iEdwinNewUNIDAD EDUCATIVA FISCAL “VICENTE ROCAFUERTE” Aplicaciones Informáticas D:\Escritorio\10746509_930355390326727_821661237_o.jpg MEMORIA TECNICA Previa a la obtención del título de: Bachiller Técnico en Comercio y Administración Tema: “DISEÑO Y REALIZACION DE LA PAGINA WEB INTERACTIVA DE LA UNIDAD EDUCATIVA FISCAL VICENTE ROCAFUERTE CON IMPLEMENTACION DE APLICACIONES” Autores: Peña Campoverde Edwin Ronny Jean Carlos

  • “Diseños Mobiliarios del siglo XX”

    “Diseños Mobiliarios del siglo XX”

    Alexa Ferraez AldanaPara iniciar con el primer punto de la investigación me gustaría unificar el trabajo que hice con la línea del tiempo, y ya que esta se basó en el diseño de mobiliarios, me pareció pertinente que las tendencias y objetivos de estética fueran sobre el mismo tema. Por lo cual

  • “Disminución de Tiempos en la producción de gelatinas”

    “Disminución de Tiempos en la producción de gelatinas”

    Marisa AlvaradoUANL logo | Mextudia logo-fcq-emblema – Sustentabilidad UANL Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Químicas Ingeniero Industrial Administrador Estadística y Diseño de Experimentos Proyecto Integrador de Aprendizaje (PIA) “Disminución de Tiempos en la producción de gelatinas” Grupo: 04 Dra. García León Azucena Minerva INTEGRANTES MATRICULA Alvarado Galindo Marisa

  • “Dispositivos Eléctricos 2”

    “Dispositivos Eléctricos 2”

    Felipe de jesus Lopez dehesaLogotipo Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO "Física" Ingeniería en Energías Renovables “Dispositivos Eléctricos 2” PRESENTA: SEGUNDO S EMETRE GRUPO: ER-EFIS-2202-B1-002 MATRICULA: ES221106415 FECHA: 29 de Agosto 2022 DOCENTE: LETICIA JUÁREZ MARMOLEJO 3. Resuelva los siguientes ejercicios: 1.- Un electrón y un protón están situados a

  • “Dispositivos Eléctricos”

    “Dispositivos Eléctricos”

    Felipe de jesus Lopez dehesaLogotipo Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO "Física" Ingeniería en Energías Renovables “Dispositivos Eléctricos” PRESENTA: SEGUNDO S EMETRE GRUPO: ER-EFIS-2202-B1-002 MATRICULA: ES221106415 FECHA: 29 de Agosto 2022 DOCENTE: LETICIA JUÁREZ MARMOLEJO 3. Resuelva los siguientes ejercicios: 1.- Un electrón y un protón están situados a una

  • “Dispositivos internos de la PC”

    “Dispositivos internos de la PC”

    racr2316http://www.ve.utp.ac.pa/documentos/2012/imagen/facultad-de-mecanica.gif Universidad Tecnológica de Panamá Facultad de Mecánica Ingeniería Aeronáutica Materia: Computación en Ingeniería Mecánica Tema: “Dispositivos internos de la PC” Profesora: Geomara Bethancourt Estudiante: Relianne A. Chong Grupo: IAA701 Dispositivos Internos de la PC 1. Placa Madre: * Usos: la comunicación de datos, el control y el monitoreo, la

  • “DOMTOTIC HOUSE RC 2 (REMOTE CONTROL)”

    “DOMTOTIC HOUSE RC 2 (REMOTE CONTROL)”

    alfaromeca[TÍTULO DEL DOCUMENTO] 12-2-2017 Resultado de imagen para sems Imagen relacionada ________________ Imagen relacionada “DOMTOTIC HOUSE RC 2 (REMOTE CONTROL)” B) Introducción: La domotic House encaminada a mejorar el confort del usuario brindando el servicio que el mismo desee además enfocado a un desarrollo sustentabe y hacerla amigable con el

  • “Drones aéreos de Estados Unidos”

    “Drones aéreos de Estados Unidos”

    Mariana RamírezMariana Ramírez Contreras Ética y Valores Miss: Alheli Toxqui Tlaxcalteca 2°”A” “Drones aéreos de Estados Unidos” La tecnología cada vez avanza más y más, con ella se van creando o descubriendo cosas nuevas para el beneficio de la sociedad, pero a veces los que manejan esta herramienta no la manejan

  • “Eco” El Rugir De Una Escudería.

    fmnjrkmiloGUIÓN PARA DOCUMENTAL. “Eco” El Rugir De Una Escudería. IDEA. Reflejar la realidad detrás de la Pre- Producción, Producción y Pos-Producción de la realización de un gran documental llamado “Eco + Vida”. Está realización se basa en mostrar los secretos que hay tras la producción de un documental, desde su

  • “EDUCACIÓN CON VALORES, LLAVE DEL ÉXITO”

    “EDUCACIÓN CON VALORES, LLAVE DEL ÉXITO”

    itran moralesCOLEGIO IBEROAMERICANO DE TABASCO “EDUCACIÓN CON VALORES, LLAVE DEL ÉXITO” NIVEL SECUNDARIA CICLO 2019-2020 CIENCIAS y TECNOLOGIA II FÍSICA Profesora. Mayibe Reyes Ramos. Nombre del alumno: _____ITRAN JAVIER MORALES BROCA____Grado y Grupo: _2°a_ Lee detenidamente cada planteamiento antes de resolverlo 1. Responde las siguientes preguntas. 1: ¿Describe el modelo atómico

  • “EFECTOS DEL PROGRAMA EN EL ÁMBITO LABORAL DE LAS PYMES EN NOCHIXTLÁN,EN EL ÁREA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES ”

    “EFECTOS DEL PROGRAMA EN EL ÁMBITO LABORAL DE LAS PYMES EN NOCHIXTLÁN,EN EL ÁREA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES ”

    Mario7855INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPOSCOLULA Tecnológico Nacional de México - Wikipedia, la enciclopedia libre PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN “EFECTOS DEL PROGRAMA EN EL ÁMBITO LABORAL DE LAS PYMES EN NOCHIXTLÁN,EN EL ÁREA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES ” PRESENTA: Marco Antonio García Pedro NÚMERO DE CONTROL: 1820108, 1920037 PLAN DE ESTUDIOS: LICENCIATURA EN

  • “Ejemplo de Arquitectura Tecnológica”

    “Ejemplo de Arquitectura Tecnológica”

    Jesús Pulache- Sesión 09 - Lectura 9.1: “Ejemplo de Arquitectura Tecnológica” ________________ 1. NECESIDADES DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA Esta etapa tiene por objetivo analizar las necesidades de infraestructura tecnológica y proponer las alternativas viables desde el punto de vista tecnológico para dar respuesta a dichas necesidades. La visión aportada por los consultores

  • “Ejercicio y evidencia de uso correcto de los ciclos fijos de taladrado y roscado”

    “Ejercicio y evidencia de uso correcto de los ciclos fijos de taladrado y roscado”

    osbaldolosaTECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CAMPUS INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD JUÁREZ DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y LOGÍSTICA Materia: Técnicas Digitales de Manufactura Instructor: Rodolfo Pinal Medina INFORME TÉCNICO PROYECTO T2S4 “Ejercicio y evidencia de uso correcto de los ciclos fijos de taladrado y roscado” LOPEZ SANCHEZ OSBALDO Hora de la clase:

  • “EJERCICIOS DE APLICACIÓN SPSS”

    “EJERCICIOS DE APLICACIÓN SPSS”

    Lilith CruzNOMBRE “EJERCICIOS DE APLICACIÓN SPSS” La estadística ocupa métodos científicos para recolectar, organizar, resumir, presentar y analizar datos, así como sacar conclusiones validas y tomar decisiones con base en este análisis, así también realizar predicciones acerca del conjunto del cual se han seccionado dichos datos. El presente informe de resultados

  • “Ejercicios en MatLab Sobre Respuestas Dinámicas”

    “Ejercicios en MatLab Sobre Respuestas Dinámicas”

    geovanny manoloC:\Users\trane\Downloads\baner1.png Instituto Tecnológico de Zitácuaro “Ejercicios en MatLab Sobre Respuestas Dinámicas” Ingeniería de Control Clásico Ing. Rubén Mendoza Sotelo Alumno: * Esquivel Guijosa Marco Antonio 15650143 H. Zitácuaro Mich; a 09 de abril de 2019 ________________ En esta grafica se ve que inicia en 0 hasta alcanzar un valor aproximado

  • “El alcance y concepto de la gestión tecnológica”

    “El alcance y concepto de la gestión tecnológica”

    Ana LuciaGERENCIA TECNOLÓGICA Y VENTAJAS COMPETITIVAS LECTURA - PREGUNTAS “El alcance y concepto de la gestión tecnológica” ALUMNA: ANA LUCIA SILVA Maestría en ADMINISTRACIÓN MBA CORTE IV BOGOTÁ 2017 ________________ 1) De las actividades de la gestión tecnológicas cite las 3 más importantes en las cuales la compañía debe invertir los

  • “El análisis vectorial en electromagnetismo”

    “El análisis vectorial en electromagnetismo”

    Lucas AlvINGENIERÍA ELECTROMAGNÉTICA I Semana 1 Teoría 1 Tema “El análisis vectorial en electromagnetismo” ¿Qué es el Electromagnetismo? Es la rama de la Física o ingeniería eléctrica y/o electrónica que estudia los fenómenos eléctricos y magnéticos, generados por las cargas eléctricas. Principales aplicaciones del electromagnetismo: Microondas, Antenas, Maquinaria eléctrica, comunicaciones satelitales,

  • “El avance tecnológico en el diseño digital en el mundo del marketing”

    “El avance tecnológico en el diseño digital en el mundo del marketing”

    rayen1515Escuela Administración y Negocios. by Pablo Quinteros on Prezi Next Escuela de Admiración y Negocios Informe de habilidades básicas de comunicación “El avance tecnológico en el diseño digital en el mundo del marketing” Nombres: Lissette Betancour Nury González Fernanda Monares Rayén Montero Joaquín Ñancupil Ángelo Soracco Docente: Carmen Manzano Sección:

  • “El beso” por Gustav Klimt.

    “El beso” por Gustav Klimt.

    KariNunciohttp://timerime.com/user_files/286/286604/media/Logo-FCC.jpg http://neuroinnova.mx/Media/Eventos/Portadas/UANL_eeaed_450x450.png Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias de la Comunicación Apreciación de las artes Karina Lucero Nuncio Ornelas Grupo B06 Evidencia 3 21 de febrero de 2016 ________________ “El beso” por Gustav Klimt. http://www.vagon293.es/wp-content/uploads/2013/08/composicion_ampliacion-1024x1011.jpg Escogí esta obra de arte llamada el beso por Klimt. A pesar de

  • “El capital no es un mal en sí mismo. El mal radica en su mal uso.”

    “El capital no es un mal en sí mismo. El mal radica en su mal uso.”

    Carolina CorreaElectiva IV Gestión publica Cadena Moreno Lina Paola Correa Ramírez Nerieth Carolina GASTO PÚBLICO Y CONTRATACIÓN “El capital no es un mal en sí mismo. El mal radica en su mal uso.” Mahatma Gandhi (1869-1948) político y pensador indio. RESUMEN El gasto público se considera como la inversión de los

  • “EL CICLO DE CARBONO” “Combustibles Fósiles”

    “EL CICLO DE CARBONO” “Combustibles Fósiles”

    kike12567“EL CICLO DE CARBONO” El carbono es esencial para construir las moléculas orgánicas que caracterizan a los organismos vivos. La principal fuente de carbono para los productores es el CO2 del aire atmosférico, que también se halla disuelto en lagos y océanos. Además hay carbono en las rocas carbonatadas (calizas,

  • “El Conocimiento tácito en un proyecto de desarrollo de software”

    “El Conocimiento tácito en un proyecto de desarrollo de software”

    zero1988Dentro de este contexto, se puede citar la tesis doctoral realizada por Ralalage (2016), titulada “Un marco de evaluación de la calidad para el software de gestión del conocimiento”, presentada ante Keele University, la investigación buscaba especificar un escenario de evaluación de la calidad para el software de gestión del

  • “EL CUIDADO DE MI CUERPO Y MI SEXUALIDAD”

    “EL CUIDADO DE MI CUERPO Y MI SEXUALIDAD”

    Cecilia Vega “EL CUIDADO DE MI CUERPO Y MI SEXUALIDAD” INTEGRANTES: ALVAREZ ANIMA ALMA ALEJANDRA VEGA BELLO XOCHITL CECILIA MAESTRA: LÓPEZ BAUTISTA NASHELI INTRODUCCIÓN. Las niñas y los niños ingresan a un escenario social totalmente diferente de las décadas pasadas. De seres casi desconocidos y sin importancia, pasaron a ocupar un

  • “EL DERECHO INFORMATICO EN EL ECUADOR”

    “EL DERECHO INFORMATICO EN EL ECUADOR”

    lisa5472INSTITUTO TECNOLÓGICO “ALMIRANTE ILLINGWORTH” C:\Users\GABY\AppData\Local\Temp\logo_aitec-02.jpg CARRERA TECNOLOGÍA EN INFORMÁTICA PROYECTO INTEGRADOR TEMA “EL DERECHO INFORMATICO EN EL ECUADOR” INTEGRANTES DAVID ZAMBRANO JONATHAN SELLAN IRVIN SAAVEDRA PATRICIA SALAZAR NIVEL/PARALELO III “A” ASIGNATURA DEBERES Y DERECHOS DOCENTE ABG. GUSTAVO ZAMBRANO AÑO LECTIVO 2015-2016 INDICE 1. INTRODUCCION. 2. PROBLEMATIZACION. 3. OBJETIVOS. 3.1 Objetivo

  • “EL DESARROLLO DE LAS PLANTAS”

    “EL DESARROLLO DE LAS PLANTAS”

    carloszumaeta"AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA" UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN- TARAPOTO FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE AGRONOMIA INFORME ACADEMICO “EL DESARROLLO DE LAS PLANTAS” Autor(es): -Carlos Alberto Zumaeta Arévalo 0000-0002-8725-1050 -Yessenia Jasmín Cachay Suarez 0000-0003-3356-7700 Asesora Dra.: Ana Noemi Sandoval Vergara 0000-0002-9702-8434 Tarapoto

  • “El escuchar la voz del cliente”

    “El escuchar la voz del cliente”

    JoseLuisMaltoshttp://www.itmorelia.edu.mx/uploads/Header980_feb_2013.png “Gral. José María Morelos Y Pavón” Articulo “El escuchar la voz del cliente” Alumno: José Luis Maltos Valdez. Carrera: Ing. en Sistemas Computacionales. N° de Control: 14120501 Materia: Fundamentos de Ingeniería en Software. Docente: L.I. Rocío Contreras Jiménez Índice * Introducción * El escuchar la voz del cliente *

  • “El éxito es un camino, no un fin”.

    “El éxito es un camino, no un fin”.

    marys-2016achoAGRADECIMIENTOS Agradecemos principalmente al motor de nuestras vidas y existencia: A DIOS: Porque de Él proviene todo. A NUESTROS COMPAÑEROS Y AMIGOS: Por compartir juntos esta etapa de nuestras vidas. “El éxito es un camino, no un fin”. DEDICATORIA A NUESTROS PADRES: Porque con su comprensión, paciencia y apoyo están

  • “El fenómeno de los videojuegos”

    “El fenómeno de los videojuegos”

    hearts177 .“El fenómeno de los videojuegos” 11/12/2018 Jesus Adrián García Reyna ________________ Imagen relacionada Introducción Es más que claro que los videojuegos han logrado tener un puesto de tomarse como arte o hasta un deporte, en nuestra sociedad. Han avanzado tanto de ser un simple entretenimiento, dando un vasto campo de

  • “El futuro de diseño industrial”

    “El futuro de diseño industrial”

    Alexis Melchor QuevedoCarlos Alexis Melchor Quevedo 6B industrial. “El futuro de diseño industrial” Introducción: El ensayo se basa primordialmente en una exposición de un diseñador e ingeniero industrial. también este escrito se enfoca en el diseño industrial desde los procesos en el que pasa el diseño, que es la idea que generalmente

  • “EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES QUE INFLUYEN DENTRO DEL APRENDIZAJE ACADEMICO EN LOS ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DAEA-UJAT”.

    “EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES QUE INFLUYEN DENTRO DEL APRENDIZAJE ACADEMICO EN LOS ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DAEA-UJAT”.

    Marlin BañosUNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO. DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES. LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: “EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES QUE INFLUYEN DENTRO DEL APRENDIZAJE ACADEMICO EN LOS ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DAEA-UJAT”. QUE PRESENTA: MARLIN NAYEY BAÑOS ASCENCIO

  • “El impacto de las TIC en mi salón de clases”

    “El impacto de las TIC en mi salón de clases”

    EveluvaUNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS PUEBLA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA “El impacto de las TIC en mi salón de clases” Evelyn Asunción García Muñoz Id. 126783 Enero 19 , 2016 El impacto de las TIC en mi salón de clases Nuestra evolución como sociedad nos define como individuos cada vez más

  • “El impacto del comercio electrónico en el mundo”

    “El impacto del comercio electrónico en el mundo”

    brisanchezMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: Protocolo “El impacto del comercio electrónico en el mundo” Brisa Angélica Sánchez Torres Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas Sabatino 1 “B” Lic. Donovan Almazán Sep-Dic 2016 ÍNDICE I. TÍTULO II. INTRODUCCIÓN III. OBJETIVO GENERAL IV. OBJETIVOS ESPECÍFICOS V. BREVE RESEÑA HISTÓRICA VI.

  • “El Infierno”

    juan0799tema a comparar está basado en las diferentes formas de describir un viaje, esto es en base a los libros “El Infierno” de Dante Aliguieri y “El corazón de las tinieblas” de Joseph Conrad, ambos autores de épocas con miles de años de diferencia. Por lo tanto es necesario destacar

  • “El Internet de las Cosas” Fundamentos de Investigación

    “El Internet de las Cosas” Fundamentos de Investigación

    hugo2811.hlEl Internet de las Cosas Imagen relacionada Instituto Tecnológico del Sur de Guanajuato “El Internet de las Cosas” Materia: Fundamentos de Investigación Mtro. Luis Germán Gutiérrez Torres Alumno: Lucio López Víctor Hugo 1° Semestre Grupo “C” 13 de Noviembre de 2017 Uriangato, Gto Índice ¿Qué es el internet de las