ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES


Enviado por   •  3 de Octubre de 2013  •  464 Palabras (2 Páginas)  •  389 Visitas

Página 1 de 2

ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES

LUGAR:

HORA:

FECHA:

RESPONSABLE:

OBJETIVOS GENERAL:

Adquirir de manera progresiva el control postural mediante actividades motrices. Y estimular la coordinación óculo manual.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Desarrollar la coordinación óculo manual

• Adquirir una mejor movilidad de las manos

• Ejercitar y potenciar habilidades motrices finas: enhebrar y coger

• Mejorar la prensión

• Potenciar la destreza manual.

• Ajustar la coordinación de los movimientos.

• Independizar el movimiento de las manos.

• Facilitar la motricidad fina y gruesa.

PROGRAMACIÓN:

ORACIÓN

Gracias papito Dios y mamita María, por estar siempre conmigo y acompañarme a cada momento, coloco este día en tus manos para que lo bendiga. en el nombre de Padre, del Hijo y de Espíritu santo. Amen

SALUDO

LOS SALUDOS

Buenos días ya salió el sol, entra el viento y me saluda

Y me salta el corazón, buenos días nubes de algodón,

Hoy empieza un nuevo día y me llena de emoción,

Buenos días… amigos, buenos días… gorrión,

Buenos días… juguetes, buenos días… con amor.

En la tarde voy a pasear, disfrutar el aire fresco y la lluvia mi cantar,

Buenas tardes… amigos, hoy los voy a pensar, hoy le digo, los quiero,

Buenas tardes… como están.

Buenas noches, la luna se asomo

Y descansa en mi camita, pues el sueño ya llego.

Buenas noches… estrellas, buenas noche… reloj,

Buenas noches… papitos, buenas noches… niño Dios.

Dinámica de presentación

Les explico que nos imaginemos que somos pajaritos y que vamos a volar, lejos muy lejos, pero el viento nos lleva hacia atrás y luego volvemos a coger impulso hacia delante.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Expresión corporal y óculo manual

• Colocaremos música y bailaremos con muchos movimientos chuchugua y el baile de la ranita, para expresarnos por medio de nuestro cuerpo y hacer calentamiento

• Seguidamente ubicare a los niños y niñas en sus respetivos puestos y en cada mesa les colocare una taza plástica con hilo caucho grueso, o cordón y con tubos plásticos o macarrones, se les dará unas recomendaciones que estos elementos no se los vayan a meter en la boca, que no es para comer, que con esto vamos a cogerlos con los dedos en forma de pinza y vamos a introducir el hilo o cordón en el hueco y así ensartado y por ultimo les hago un nudo y queda listo la pulsera.

FINALIZACIÓN

Le daremos un fuerte a plauso, y Al finalizar esta actividad le colocaremos la pulsera a cada niño o niña, la que cada uno hizo, se le da de premio por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com