ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aporte Trabajo Colaborativo 2 Tecnicas Deinvestigacion


Enviado por   •  16 de Octubre de 2013  •  473 Palabras (2 Páginas)  •  229 Visitas

Página 1 de 2

INTRODUCCIÓN

En el desarrollo normal de nuestra vida cotidiana, tenemos que recurrir muchas veces a descubrimientos, opiniones, teorías, etc., que hacen que el estudio para cualquier situación se haga mucho más sencillo, por lo que se hace necesario tener que tengamos conocimiento sobre otras ciencias como es indiscutiblemente las Técnicas de Investigación.

Para el estudio de nuestra carrera profesional no cambia la situación, ya que debemos valernos de todos los conocimientos que podamos adquirir para realizar un buen trabajo, por lo que el estudio de este curso es de suma importancia, pues hacia el futuro tanto en nuestro desempeño laboral como personal estaremos enfrentados a tener que hacer una investigación para obtener unos objetivos, y es allí donde pondremos a prueba nuestros conocimientos para lograr hacer un trabajo que satisfactorio que pueda entregar resultados positivos e información confiable que pueda servir inclusive a terceros.

OBJETIVOS

 Conocer los diferentes tipos de muestreo

 Saber qué significa cada uno de los diseños como por ejemplo el experimental

 Realizar análisis estadísticos básicos de acuerdo a la información recolectada

 Analizar las diferentes técnicas de recolección de datos

 Adquirir destrezas en la aplicación de Técnicas de Investigación

DATOS HISTORICOS FECHAS DE NACIMIENTO Y DEFUNCIONES BASE DE DATOS HOSPITAL SAN JOSE AREA ESTADISTICA

POBLACION DE ESTUDIO Personas fallecidas entre el 2011 y 2012.

TAMAÑO DE LA MUESTRA Cantidad de defunciones en la fecha establecida

VARIABLES A MEDIR Número de muertes por edades.

DISEÑO DE LA INVESTIGACION Diseño no experimental

TIPO DE MUESTREO Aleatorio simple

TECNICA DE RECOLECCION Observaciones primarias: Hospital San José de Ortega Base de datos Área Estadística

Tabulación de los Datos Recolectados:

N° F.NACIMIENTO F. DEFUNCION EDAD SEXO

1 07/09/1925 09/10/2012 87 F

2 03/01/1923 08/09/2012 89 M

3 07/08/1990 14/07/2012 22 M

4 07/09/1945 23/01/2012 67 M

5 19/06/1930 22/07/2012 82 F

6 03/02/1930 16/07/2012 82 F

7 04/01/1930 14/07/2012 82 M

8 08/03/1935 10/07/2012 77 M

9 26/07/1930 20/07/2012 82 F

10 22/08/1931 01/07/2012 81 M

11 14/05/2012 14/05/2012 0 M

12 15/04/1939 28/05/2012 73 M

13 28/01/1962 04/05/2012 50 M

14 09/02/1972 12/05/2012 40 F

15 14/07/1916 03/04/2012 96 F

16 02/03/1922 20/04/2012 90 F

17 28/10/1938 22/02/2012 74 F

18 31/12/1922 16/03/2012 90 M

19 20/05/1943 07/07/2012 69 M

20 13/03/2007 18/03/2012 5 F

21 31/12/1914 17/03/2012 98 M

22 30/10/1921 06/03/2012 91 F

23 01/06/1943 28/02/2012 69 M

24 25/04/2002 01/02/2012 10 F

25 13/05/1926 06/01/2012 86 M

26 22/01/1955 05/12/2011 56 F

27 16/12/1929 07/01/2012 83 F

28 26/08/1958 11/01/2011 53 M

29 17/02/1928 11/01/2011 83 F

30 11/05/1941 07/01/2011 70 F

31 26/08/1925 20/01/2011 86 M

32 12/01/1978 22/02/2011 33 M

33 19/12/1933 24/03/2011 78 F

34 08/12/1979 01/05/2011 32 M

35 06/03/1924 06/06/2011 87 M

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com