ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CARTILLA DE AYUDA A RESPIRAR AL BEBE


Enviado por   •  21 de Abril de 2014  •  1.142 Palabras (5 Páginas)  •  270 Visitas

Página 1 de 5

FORTALECIMIENTO DE LA INMUNIZACION CONTRA LA HEPATITIS B A LA POBLACION ADULTA POR GRUPOS DE EDAD

PLAN DE TRABAJO

1. FECHA DE EJECUCION

Enero a Junio 2014.

2. JUSTIFICACION

La hepatitis B puede ser hasta 100 veces más infecciosa que el VIH. De las personas que persisten con la infección, hasta un 25% desarrollan hepatitis crónica o carcinoma hepatocelular.

El Perú está ubicado entre los países de endemicidad intermedia para HVB y en la ciudad de Lima, como otras de la costa existiría una prevalencia entre el 1% al 3.5%. Sin embargo en esta ciudad la presencia de factores de riesgo es alta por lo que se debe proteger a la población de mayor vulnerabilidad. Por ello en el marco de la normatividad vigente se plantea vacunar contra la hepatitis B a la población de mayor vulnerabilidad.

La segunda causa de muerte por cáncer en el Perú es el cáncer de hígado (Análisis situacional de Salud de cáncer en el Perú 2013), las regiones con mayor mortalidad son Amazonas, Apurímac, Andahuaylas, Madre de Dios, Ayacucho, Ucayali, San Martin, Huánuco, Cajamarca, Cusco y Huancavelica, ubicadas en ceja de selva y la región del VRAE.

3. BASE LEGAL

• Resolución Ministerial N° 225 – 2013/MINSA que en su artículo 4 dice: “Disponer el cumplimiento de la vacunación contra la hepatitis B, con una dosis adicional en los grupos etareos entre 7 y 24 años, actividad que se inició el 21 de abril y culmina el 31 de diciembre del 2013, en la que se prioriza a personas con factores de riesgo como: Personal de salud, pacientes poli transfundidos, trabajadores(as) sexuales, hombres que tienen sexo con hombres, centros de rehabilitación de drogodependientes, personas privadas de su libertad, personal de fuerzas armadas y policiales y estudiantes de ciencias de la salud.

• Norma Técnica de Salud N° 092– MINSA/DGSP–V.01: “Norma Técnica de Salud para la Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Hepatitis Viral B en el Perú”, que en el capítulo de disposiciones específicas señala que la Estrategia Sanitaria de Inmunizaciones es responsable de realizar la vacunación de la población objetivo según lo estipulado en el esquema nacional de vacunación. En este mismo capítulo en el numeral 6.1 se indican las acciones y responsabilidades respecto de la vacunación.

• Resolución Ministerial N° 510 – 2013/MINSA que en el numeral 6.2.3 de disposiciones específicas”, se indica vacunación contra la hepatitis B, a los grupos:

4. AMBITO DE EJECUCION

DIRESA/DISA/GERESA

5. OBJETIVOS

Fortalecer la vacunación contra la hepatitis B como actividad prioritaria para la prevención de la enfermedad en poblaciones de mayor vulnerabilidad.

4. POBLACION OBJETIVO

Las señaladas en el ítem 6.1.1.9 de la “Norma Técnica de Salud N° 092 – MINSA/DGSP – V.01: Norma Técnica de Salud para la Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Hepatitis Viral B en el Perú”, que indica que se deberá aplicar la vacuna contra VHB en 3 dosis, según Esquema Nacional de Vacunación a:

• Toda persona no protegida que lo solicite.

• Todo personal de salud, obligatoriamente al ingreso a trabajar a una institución que brinda servicios de salud.

• Todo estudiante de ciencias de la salud, obligatoriamente al ingreso a prácticas clínicas.

• Habitantes de pueblos indígenas.

• Personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú.

• Personal de Defensa Civil.

• Personal del Cuerpo de Bomberos.

• Personas que han tenido riesgo de exposición por violencia sexual Politransfundidos.

• Hemodializados.

• Pacientes oncológicos.

• Pacientes psiquiátricos.

• Usuarios de drogas.

• Personas con diagnóstico de infección por VIH.

• Trabajadoras sexuales.

• Hombres que tienen sexo con hombres.

• Personas con pena privativa de libertad.

• Población que vive en albergues.

• Contactos identificados de un caso confirmado de infección por el VHB.

• Persona con infección por virus de la Hepatitis Viral C.

• Persona que será sometida a

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com