ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Privado


Enviado por   •  30 de Noviembre de 2014  •  660 Palabras (3 Páginas)  •  567 Visitas

Página 1 de 3

George Jackson Blaes (Estadounidense) y su esposa Nadia Ortega Rubí (Mexicana), tienen establecido su domicilio conyugal en México, deciden viajar al extranjero estando ella embarazada. El nacimiento de su hijo sucede precisamente minutos antes de aterrizar en Estados Unidos, a bordo de una aeronave mexicana.

Da un ejemplo de cada uno de los atributos del recién nacido.

El infante ya puede gozar de los beneficios ofrecidos por la normatividad jurídica.

Los atributos del recién nacido son:

Nombre: escogido libremente por los padres. Al igual que el apellido de cada uno

Nacionalidad: el hecho de que la aeronave haya sido mexicana le da una nacionalidad mexicana al recién nacido, del mismo modo puede nacionalizarse como americano.

Residencia o domicilio: en este caso, EUA es el estado de residencia o el domicilio de los padres.

Capacidad: Capacidad de toma de decisiones del recién nacido conforme su crecimiento.

Estado civil: Todos los seres humanos nacemos con un estado civil soltero.

Gisela y Enrique, son menores de edad, pero se emanciparon al contraer matrimonio. Celebran actos jurídicos que no le resultan productivos, ahora ellos quieren excusarse en el hecho de ser menores de edad. ¿Estos actos jurídicos tendrán validez? Sí o no y por qué.

En el tema 4 del curso los actos jurídicos pueden ser lícitos o ilícitos, en este caso la comparación seria que Si Gisela y Enrique incurrieron en actos jurídicos considerados como ilícitos ameritan una sanción penal, ya que estos actos son considerados como delitos, el ser menores de edad no les exime de la sanción, de tal manera que el excusarse seria en vano.

Joel y Claudia llevan 6 años de casados, cuando contrajeron nupcias lo hicieron bajo el régimen de separación de bienes, pero al año decidieron cambiarlo a sociedad conyugal, ahora Claudia se encuentra muy molesta por la notoria negligencia de Joel en la administración de los bienes de la sociedad conyugal. ¿Hay algo que pueda hacer Claudia al respecto?

En el tema 5 se mencionan los efectos patrimoniales para cada uno de los cónyuges y, en principio, después de la firma del contrato, todos los bienes adquiridos se consideran propiedad de ambos, y se sujetan al régimen de la llamada sociedad conyugal. Claudia se convierte en heredera preferente de la mitad de los bienes de Joel.

Jorge, desea contraer matrimonio con Paulina, sus padres están separados. Él vive con su madre, ella tiene su custodia porque es menor de edad. Su padre le da su consentimiento pero su madre no, pues él es el único sustento. ¿Tiene validez el matrimonio celebrado con el sólo consentimiento del padre? ¿Por qué? ¿Tiene validez que la madre se oponga al matrimonio? ¿Por qué?

Mencione

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com