ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO DE QUÉ SON LOS SERVICIOS AMBIENTALES, IDENTIFICANDO Y EVALUANDO SU VULNERABILIDAD?


Enviado por   •  17 de Noviembre de 2015  •  Ensayos  •  1.320 Palabras (6 Páginas)  •  1.453 Visitas

Página 1 de 6

¿QUÉ SON LOS SERVICIOS AMBIENTALES, IDENTIFICANDO Y EVALUANDO SU VULNERABILIDAD?

En el ensayo que presentare deseo evaluar todos los servicios ambientales respectivamente identificar su vulnerabilidad, pero antes de todo ¿sabemos que es un servicio ambiental? Bueno pues para esta pregunta habrá su respectiva respuesta. Los servicios ambientales con los cuales estamos directamente vinculados son la provisión de agua, aire y alimentos, todos ellos de buena calidad, ya que son los principales requerimientos para la vida. Sin embargo, también existen otros servicios que son igualmente importantes, como es la protección contra desastres naturales como los huracanes, el control de plagas o la recreación. Sin duda, existe una estrecha relación entre la calidad de los servicios ambientales y la calidad y mantenimiento de nuestra vida. A todo esto en nuestras vidas nos hemos  preguntado qué tan importantes  son los servicios ambientales en ellas en que influyen y que pasaría si en dado momento de la existencia humana llegaran a escanciar o desaparecer  simplemente sería fatal ya que la existencia misma de sebe o se rige por estos factores tan indispensables, por su parte, ¿Qué hacemos nosotros para ocuparnos sobre esta problemática? A esto se suman diversas iniciativas pero que pasa la siguen unos cuantos por lo tanto estos tipos de proyectos se quedan solo en ideas sin apoyo o recurso para llevarlas a cabo, ¿Pero que podemos hacer como sociedad? Demasiado diría yo no se necesita tener  capital para que todos podamos poner un poco de nuestra parte ya que de poco en poco se podría hacer mucho la pregunta a esto sería como podemos ayudar  a nuestro medio ambiente y a su vez a todos los servicios ambientales, claro está que la separación de basura no sirve para nada ¿Por qué? Supongo que  en los contenedores se logra dicha separación pero que pasa cuando el camión recolector la lleva al vertedero se mezcla con  todos los demás residuos y pues de nada sirve dicha separación aclaro que es una magnifica iniciativa solo que le falta perspectiva de lo que será el producto final que propondría yo como ingeniero, propondría diseñar camiones recolectores  con separaciones también diferentes zonas de vertederos ya que hay residuos que se descomponen y residuos que se les puede dar alguna otra utilidad, a que voy con esto  a que la basura es un grabe factor que está arruinando o simplemente    quitándole la calidad de los servicios ambientales  y que lamentablemente nosotros mismos lo estamos provocando. Bueno pero para poder analizar y hablar sobre la vulnerabilidad  de los servicios ambientales antes debemos conocer el concepto o la definición que toda persona le da  a la palabra “vulnerabilidad”.

Vulnerabilidad como concepto: la vulnerabilidad puede definirse como la capacidad disminuida de una persona o un grupo de personas para anticiparse, hacer frente y resistir a los efectos de un peligro natural o causado por la actividad humana, y para recuperarse de los mismos. Es un concepto relativo y dinámico. La vulnerabilidad casi siempre se asocia con la pobreza, pero también son vulnerables las personas que viven en aislamiento, inseguridad e indefensión ante riesgos, traumas o presiones.

En resumen con esto y adaptándolo a el concepto de vulnerabilidad de los servicios  ambientales simplemente se refiere a el punto de quiebre de cada servicio ambiental llevándolo a su extinción o solo  a una  perdida  momentánea, ya que sabemos que nuestro  planeta es capaz de regenerarse. Solo que lo hemos saturado y  cada vez le cuesta más trabajo su auto regeneración.

Hablemos un poco sobre uno de los servicios que nos brinda la tierra y que es muy importante para la vida misma. ¿Qué es el agua? Sustancia líquida sin olor, color ni sabor que se encuentra en la naturaleza en estado más o menos puro formando ríos, lagos y mares, ocupa las tres cuartas partes del planeta Tierra y forma parte de los seres vivos; está constituida por hidrógeno y oxígeno ( H2 O ). Como argumento importante podemos mencionar que el agua ocupa en la tierra es el 96,5% es agua salada y se distribuye entre los océanos, mientras que el restante 3,5% es agua dulce que se encuentra a nivel superficial en forma de ríos y arroyos, a nivel subterráneo en forma de acuíferos naturales, y en forma de hielo en los polos y cimas de montañas. ¿Qué podríamos decir sobre su vulnerabilidad? Mucho ya que la estamos dañando con residuos químicos orgánicos e inorgánicos  en una cantidad magnamente significativa ya que por servicio solo ocupamos el 3.5%  ya que solo le damos uso al agua dulce  ¿pero se puede hacer algo? Claro evitar contaminar, evitar darle un mal uso o desperdiciar, si me preguntaran sí creo que algún día se extinguirá el servicio tan indispensable como lo es el agua, yo pienso que NO simplemente estamos acabando cada día con la calidad que nos brinda la tierra.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (109 Kb) docx (13 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com