ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

"Enfermedad Broncopulmonar Obstructiva Cronica" (EPOC)


Enviado por   •  18 de Enero de 2014  •  3.546 Palabras (15 Páginas)  •  710 Visitas

Página 1 de 15

“ENFERMEDAD BROCOPULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)”

Las Enfermedades Broncopulmonares son enfermedades crónicas que no se encuentran separadas entre sí. Entre estas enfermedades tenemos al Asma Bronquial en su forma crónica, La Bronquitis Crónica y El Enfisema Pulmonar.

“ASMA BRONQUIAL”

El Asma Bronquial, es una enfermedad que en un 99% de los casos es reversible y que muy poco porcentaje (1% o Menos) es irreversible. Es esta parte Irreversible la que será motivo de estudio.

Algunas características del Asma Bronquial son:

 Es una Enfermedad Inflamatoria Crónica

 Produce Obstrucción de La Vía Aérea

 Reactiva A Diferentes Desencadenantes.

 Hay una Reducción de La Circulación de Aire. Esto es debido a La Inflamación Crónica.

 Se manifiesta en el paciente a La Auscultación como Sibilancia y Disnea que es un síntoma importante.

En un Bronquio Normal, la vía aérea está abierta, mientras que en Un Bronquio Con Asma la vía aérea está cerrada por muchos motivos. El Bronquio en su estructura tiene una mucosa, una capa muscular, cartílago y Glándulas Mucosas, que van a intervenir en La Fisiopatología del Bronquio.

“Prevalencia Del Asma Bronquial”

 Es Alta. Más de 300 millones de personas en el mundo padecen de Asma Bronquial.

 Frecuencia: 10-12% en Adultos y 15% en Niños.

 Aumento de casos en Países Desarrollados, debido a la alta contaminación.

 Aumento de casos en Países Subdesarrollados

 Hay una mayor incidencia a Los 3 Años.

 Siempre afecta más al Varón que a La Hembra. 2V:1H (2 Varones por cada Hembra).

 Ha habido una disminución del número de muertes en los últimos 10 años. Esto ha sido por el uso de Vasodilatadores y de Antiinflamatorios de las Vías Respiratorias.

“Etiología”

 Hay Atopia, es decir, Alergia.

 Hay Asma Intrínseca, es decir, la capacidad de cada quien de responder a ciertos agentes o medicamentos.

 Las Infecciones, sobre todo Las Virales en los niños y adultos desencadenan la enfermedad por el proceso inflamatorio.

 Actualmente, hay Consideraciones Genéticas, que intervienen en la producción de la enfermedad como son Los Genes 5q, 6q, 11q y 12q.

 Factores Ambientales, como el humo del Cigarrillo, La Contaminación, etc.

“Factores Que Agudizan O Desencadenan El Asma”

 Factores Endocrinos Menstruales

 Ejercicio

 Infecciones Respiratorias

 Sinusitis

 Irritantes como: El Tabaco, La Contaminación y Los Productos Químicos.

 Aditivos Alimentarios Sulfitos. Por Ejemplo: Amarillo N°5

 Estrés Emocional: Risa o Llanto

 Alérgenos

 Cambios Bruscos De Tiempo. Aire Frío.

 Medicamentos AINE y β Bloqueantes

“Clasificación Del Asma Bronquial”

 Asma Bronquial Extrínseca: Puede ser:

 Atópica-IgE Mediada

 No Atópica-No IgE Mediada

 Asma Bronquial Intrínseca O No Alérgica

 Asma Bronquial Mixta

“Clasificación De La Gravedad Del Asma (Iniciativa Global Para El Asma GINA)”

La Clasificación de La Gravedad del Asma, es de acuerdo a su manifestación clínica. La Clasificación del Asma ha sido realizada por la Iniciativa Global Para El Asma GINA, quien la clasifica en:

 Intermitente

 Leve Persistente

 Moderada Persistente

 Grave Persistente

Entonces, para clasificar al Asma debe basarse en los síntomas que presente el paciente y en las Alteraciones desde el punto de vista de Función Pulmonar que se pueda encontrar cuando se realiza La Espirometría Forzada en el paciente.

La Espirometría Forzada es una prueba en la cual se intenta ver si el paciente tiene un problema Obstructivo Bronquial o Restrictivo Pulmonar.

 Asma Intermitente: Tiene las siguientes características:

 Los Síntomas son intermitentes, menos de 1 vez por semana. Síntomas nocturnos menos de 2 veces por mes.

 Es Asintomática. La Función Pulmonar es Normal entre exacerbaciones. Prácticamente al hacerle una Espirometría al paciente no se observan alteraciones.

 El Volumen Espiratorio Forzado (VEF) en 1er segundo es mayor al 80%.

 La Variabilidad es menor del 20%.

 Asma Leve Persistente: Tiene las siguientes características:

 Los Síntomas son más de 1 vez por semana y menos de 1 vez por día.

 Las Exacerbaciones pueden afectar la actividad y el sueño del paciente.

 Los Síntomas Nocturnos son más de 2 veces por mes.

 No hay alteración de La Función Pulmonar.

 El Volumen Espiratorio Forzado (VEF) en 1er segundo es mayor al 80%.

 La Variabilidad es menor del 20-30%.

 Asma Moderada Persistente: Tiene las siguientes características:

 Los Síntomas son diarios.

 Las Exacerbaciones afectan la actividad y el sueño del paciente.

 Los Síntomas Nocturnos son más de 1 vez por semana.

 La Función Pulmonar está alterada.

 El Volumen Espiratorio Forzado (VEF) en 1er segundo es 60-80%.

 La Variabilidad es mayor al 30%.

 Asma Grave Persistente: Tiene las siguientes características:

 Los Síntomas son Continuos.

 Frecuentes Exacerbaciones o reagudizaciones.

 Frecuentes Síntomas Nocturnos.

 Las actividades Físicas están limitadas por la crisis.

 La Función Pulmonar está alterada.

 El Volumen Espiratorio Forzado (VEF) en 1er segundo es menor des 60%.

 La Variabilidad es menor del 30%.

“Patogenia Del Asma Bronquial”

Un Bronquio va a tener una Mucosa, una Capa Muscular, Tejido Glandular y Cartílago. Todas estas capas se afectan cuando un paciente presenta una crisis de Asma.

Entonces, va a haber Hipertrofia e Hiperplasia de La Capa Muscular y de Las Glándulas Mucosas, se produce una gran cantidad de Moco que es espeso, difícil de expectorar por el paciente y una vez que se desencadenen todas las alteraciones a nivel del bronquio va a colaborar con el cierre de las Vías Aéreas. Entonces, el paciente va a presentar un aumento de La Resistencia al paso del Aire.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com