ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La obra de Luis Roldan, exhibida en el Museo del Banco de La Republica,


Enviado por   •  27 de Septiembre de 2016  •  Ensayo  •  929 Palabras (4 Páginas)  •  221 Visitas

Página 1 de 4

La obra de Luis Roldan, exhibida en el Museo del Banco de La Republica, es la muestra de un gran trabajo realizado por este “artista” colombiano, el cual es muy reconocido internacionalmente. Es un representante del arte contemporáneo y cuenta con un gran reconocimiento internacional.

Ahora bien, realizado el análisis del libro de Antonio Montaña, se generan muchas dudas, entre ellas y la más importante ¿Qué es el arte? Cabe resaltar que él nos hace una línea del tiempo en la cual nos va explicando y enfocándose en ideas de pensadores muy famosos, siempre basándose en la historia para enseñarnos la metamorfosis que ha sufrido el análisis de arte.

Es importante tener en cuenta que según el libro en la actualidad “arte es el resultado de una actividad excepcional y con excepcional quiero decir, también una actividad no rutinaria, diferente” (Montaña, 1971.pag 10). Entonces puede ser tomado como “arte” toda actividad que no tenga que ver con la cotidianidad (Eso sí, hablando de la actualidad).

Retomando, el arte es un enfoque y este depende del como la persona ve el mundo, es decir, “La palabra Arte para aquel grupo de científicos calificaba no tanto el sentido que tenía la pintura, sino la habilidad técnica, el conocimiento para manejar materiales y el oficio con el que habían sido terminados”. (Montaña, 1971.pag 13). A causa de la profesión o gusto que tenga la persona que va a calificar una “obra de arte” este tendrá una opinión distinta a cualquier otra persona.

Visto que a través del tiempo la palabra “arte” ha sufrido una metamorfosis, debe tenerse muy en cuenta el pasado para poder llegar a una definición de esta. Entonces, los griegos consideraban a los artesanos como marmoleros y a los escultores como artistas, ellos veían el arte de una manera distinta, no todo lo que se hiciera de una manera distinta o necesitara de un esfuerzo mayor se le podía llamar “arte”.

“La palabra Arts definió durante el medioevo el aprendizaje de la lógica o la gramática, y hasta muy entrado el renacimiento los pintores o escultores se consideraron así mismo como artesanos, dando a los poetas, a los gramáticos, a los lógicos, el derecho de ser artistas” (Montaña, 1971.pag 18).

Puesto que los artesanos no se consideraban ni eran considerados artistas, este término fue usado para la gente que tuviera mayores capacidades intelectuales, además, con el paso del tiempo se estaba empezando a considerar que el arte es todo aquello que puede despertar una emoción en nosotros.

La obra de Luis Roldan “Periplo” es muy bella, noté el día de la visita que satisfactoriamente es una obra de arte, es el retrato de un mensaje que el autor nos quiere dar, representado a través de una pintura. “Lo bello es justo, lo Bello es bueno; lo Bueno, lo Bello y lo justo, son Ser; Realidad absoluta” (Montaña, 1971.pag 20).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (69 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com