ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MODELO DE CONTRATO DE TRABAJO A EXTRANJERO (CHILE)


Enviado por   •  28 de Junio de 2018  •  Informe  •  931 Palabras (4 Páginas)  •  6.572 Visitas

Página 1 de 4

CONTRATO DE TRABAJO

 

En Santiago, 1° de Septiembre de 20XX, entre la empresa  XXXXXX., RUT.: XXXX-X, representado por don XXXXX, RUT XXXX-XX con domicilio en comuna de XXXX, XXXXX N°XX, que en adelante se denominarán “el empleador“ y don  XXXXXX, Pasaporte N°XXXXX, Nacionalidad xxxxx, estado civil soltero, domiciliado en comuna de xxxxx, xxxxxx N° xxxx, que en adelante se denominará “el trabajador”, se ha convenido el siguiente contrato de trabajo:

 

Primero: El trabajador se compromete y obliga a ejecutar la labor de xxxxxx y toda clase de labores inherentes a su cargo, sean alternativas o complementarias a sus funciones.

Segundo: Si la empresa precisare desplazamiento del trabajador temporalmente del lugar en que debe desempeñar sus funciones, se entenderá por lugar de trabajo toda la zona geográfica que comprenda la actividad de la empresa, siendo de cargo del empleador todo gasto adicional y directo que esta situación cause al trabajador. Sin perjuicio que queda establecido que el trabajador desempeñará sus labores en comuna xxxxxxx, Calle xxxxxx N°xxxx.

Tercero: La jornada laboral será de lunes a viernes, desde las 8:00 a 18:00 horas, con una hora de colación. Sin perjuicio de lo anteriormente señalado y en el caso de que los requerimientos de los proyectos exijan que dichas labores se ejecuten fuera de estos márgenes, podrá alterarse la distribución diaria y el horario de inicio y término de la jornada laboral sin que esta redistribución signifique una modificación de la cantidad de horas en que el trabajador debe prestar sus servicios.

Cuarto: El empleador se compromete a remunerar mensualmente al trabajador en la forma que se indica:

Sueldo base $ XXXXX.- (XXXXX mil pesos).

Gratificación legal garantizada $ XXXX.- (XXXXXXX pesos).

La empresa pagará al trabajador por concepto de gratificación legal garantizada señalada anteriormente, el equivalente al 25% de lo devengado por remuneración mensual de conformidad al artículo 50 del Código del Trabajo. No obstante lo anterior, la gratificación del trabajador no excederá de 4,75 I.M.M. La empresa quedará eximida de la obligación establecida en el artículo 47 del Código del Trabajo, cualquier fuere la utilidad líquida que obtuviere.  La gratificación será agregada a su liquidación mensual respectiva.

Las remuneraciones serán liquidadas y pagadas por períodos mensuales vencidos. De las remuneraciones imponibles respectivas se deducirán los impuestos, las cotizaciones previsionales y todos los descuentos que legalmente procedan.

 

Quinto: Las consultas de los trabajadores serán dirigidas al superior jerárquico a cargo o a su reemplazante, quien atenderá durante la jornada diaria de trabajo.

Sexto: Se entenderán incorporadas al presente contrato todas las disposiciones legales vigentes del Código del Trabajo.

Séptimo: El  trabajador declara, como condición esencial de este contrato, que su salud es compatible con el trabajo para el cual se le contrata y por tanto para desempeñar las labores que por la naturaleza de sus servicios deberá realizar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (77 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com