ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MORFOLOGIA


Enviado por   •  22 de Mayo de 2013  •  351 Palabras (2 Páginas)  •  449 Visitas

Página 1 de 2

ACRÓSTICOS

Los acrósticos son “ACRÓSTICOS

Los acrósticos son “palabras o frases insertas en una composición literaria, de lectura vertical o diagonal”.

Pueden ser también definidos como un “poema en el que las letras iniciales, medias o finales de cada verso, leídas en sentido vertical, forman un vocablo o expresión”

El acróstico es la forma de llamar a la palabra o expresión formada por las letras utilizadas por otras palabras, frases u oraciones, para esconder un término. Puede ser una herramienta creativa, novedosa para los estudiantes y a la vez divertida, pues es necesario un amplio contenido de vocabulario, jugar con el sonido de las palabras y entonación que da la ortografía.

Las figuras retóricas son “aquellas que "juegan" con la forma, el lenguaje en sí” (como tal, estas figuras del lenguaje no necesitan estar siempre en el género lírico, pues también son usadas en los otros géneros literarios, para embellecer su forma y contenido. Estas figuras pueden utilizarse para embellecer nuestros acrósticos.

Ejemplos:

Árbol de palabras

Cordón de versos

Racimo de imaginación

Osas ser distinto,

Sí que lo eres

Tomas palabras del mundo

Intentas enamorar

Compartes tu desdicha

O tu felicidad.

palabras o frases insertas en una composición literaria, de lectura vertical o diagonal”.

Pueden ser también definidos como un “poema en el que las letras iniciales, medias o finales de cada verso, leídas en sentido vertical, forman un vocablo o expresión”

El acróstico es la forma de llamar a la palabra o expresión formada por las letras utilizadas por otras palabras, frases u oraciones, para esconder un término. Puede ser una herramienta creativa, novedosa para los estudiantes y a la vez divertida, pues es necesario un amplio contenido de vocabulario, jugar con el sonido de las palabras y entonación que da la ortografía.

Las figuras retóricas son “aquellas que "juegan" con la forma, el lenguaje en sí” (como tal, estas figuras del lenguaje no necesitan estar siempre en el género lírico, pues también son usadas en los otros géneros literarios, para embellecer su forma y contenido. Estas figuras pueden utilizarse para embellecer nuestros acrósticos.

Ejemplos:

Árbol de palabras

Cordón de versos

Racimo de imaginación

Osas ser distinto,

Sí que lo eres

Tomas palabras del mundo

Intentas enamorar

Compartes tu desdicha

O tu felicidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com