ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manual Contabilidas


Enviado por   •  6 de Abril de 2014  •  3.867 Palabras (16 Páginas)  •  221 Visitas

Página 1 de 16

CONTEXTUALIZACIÓN.

A través de la observación se percató que existe una gran diversidad en las diferencias socioculturales y económicas que caracterizan un individuo a estos factores se le conoce como contexto, SEP (1999) “conjunto de prácticas sociales donde ocurren las cosas, los lugares donde las acciones humanas adquieren sentido y dan significación a nuestros conceptos y creencias, estos lugares pueden ser la familia, la escuela, y la sociedad en general” (p.19)

El contexto social desempeña un papel central en el desarrollo porque es esencial para la adquisición de los procesos de desarrollo de las personas, al encontrarme en una comunidad en donde es importante conocer el entorno que rodea a los niños me doy a la tarea de crear una investigación en donde la información obtenida me ayude en el proceso de enseñanza de los alumnos del 3er grado grupo “C”, del Jardín de Niños Huai- Ga- Batzi .

COMUNIDAD

San Pablo Autopan de Lázaro Cárdenas es una comunidad perteneciente al municipio de Toluca, en el Estado de México, se encuentra organizado por barrios de los cuales cada uno tiene nombre, colinda al oriente con San Andrés Cuexcontitlan, al norte Tlachaloya, al Sur con Santa Cruz Atzcapotzaltongo, y al poniente Almoloya de Juárez.

Su actividad principal es la siembra de maíz y frijol preferentemente, su forma de gobierno depende del municipio de Toluca y la comunidad es atendida por delegados municipales y cinco subdelegaciones, es una comunidad donde prevalecen las raíces otomíes con carácter predominante reflejadas a través de sus artesanías, su modo de vida y sobre todo por la comunicación a través de la lengua otomí, misma que solo personas mayores de 60 años son quienes más la practican. Todas las festividades importantes que se realizan en esta comunidad son de índole religioso porque la religión que más prevalece en esta comunidad es la católica.

La comunidad cuenta con servicio de agua potable, luz, teléfono, drenaje, algunas calles con pavimentación estas en su gran mayoría; cuentan también con locales como de internet, papelerías, tiendas son pocos pero si hay. La comunidad cuenta con la cantidad de establecimientos destinados a satisfacer las necesidades de subsistencia entre las que se encuentran, alimentarse, transportarse, comunicarse, etc.

La infraestructura en su mayoría son de tabique, también cuentan con servicios de transporte público como camión, taxi colectivo que llega hasta el centro de Toluca, bici taxi que utilizan los habitantes para trasladarse al interior y exterior de su comunidad, los servicios educativos con los que cuenta la comunidad del Barrio de Pueblo Nuevo son guarderías a cargo de la SEDESOL, preescolar, primaria y secundaria de los sistemas federales y estatales.

En cuanto a los servicios comunitarios se han desarrollado centros comerciales como Bodega Aurrera,etc. Una característica de la gente es que se conoce la gran mayoría lo que permite fortalecer la socialización el preservar las raíces culturales de la comunidad a pesar de la migración que se presenta en algunos puntos.

INSTITUCIÓN.

En esta comunidad se encuentra el Jardín de Niños Huai- Ga-Batzi con clave de trabajo 15DJN, ZONA 005 SECTOR 01, su contexto es suburbano, cuenta con dos turnos matutino y vespertino pertenecientes al sistema federalizado.

El Jardín se encuentra delimitado por una barda perimetral de tabique, en la parte de enfrente con reja de metal en la entrada de la institución se encuentra el estacionamiento, solo de uso para los maestros, la matrícula de esta institución es de cuatro grupos en el turno vespertino cada uno con una titula, dos de tercer grado, una de segundo grada y un mixto, cada grupo está formado de 28 a 32 alumnos es un Jardín con mucha demanda en ambos turnos. Las aulas de cada docente son no muy grandes, el espacio es reducido debido a que son grupos con muchos niños.

El Jardín tiene pocas áreas verdes, los juegos se encuentran en condiciones regulares, en la parte trasera de los baños están las canchas de futbol, las cuales sus condiciones no son acordes porque hay mucha tierra y no permite a los niños desarrollar adecuadamente las actividades.

El patio central esta pavimentado y es en donde se realizan algunas actividades escolares como honores a la bandera, activación física, festivales, juntas generales con los padres de familia, etc. La dirección se encuentra en la entrada del Jardín, es pequeña y hay una persona que le ayuda a la directora en ocasiones fungiendo como secretaria.

PADRES DE FAMILIA.

El ambiente familiar y las relaciones que se establecen dentro de este ambiente son fundamentales para que el niño adopte ciertas actitudes ante una situación. Los habitantes de la comunidad son poco amables y con tradiciones culturales que se encuentran reflejadas en las casas, calles y construcciones; las personas acostumbran llegar a la escuela a pie o en bicicleta; un dato curioso es que, como la mayoría de la gente se conoce, les causa desconfianza la aparición de gente nueva en la comunidad y de inmediato comienzan a indagar la razón de la visita al lugar. Muestran desconfianza fácilmente y no suelen ser amables.

Las familias que ahí residen son familias nucleares y extensas las cuales están integradas por padre, madre e hijo(s) en la mayoría por 3,4 o más hijos y en algunas por integrantes como los abuelos, es una comunidad en donde los padres de familia no apoyan mucho en la educación de sus hijos y existe falta de interés familiar por la educación de ellos , la mayoría de los padres de familia se dedican a trabajar en oficios como albañiles, taxistas, obreros o comerciantes, dentro de las actividades económicas que sirven como medio de sustento en la comunidad se encuentra principalmente las de agricultura; que en este caso son la siembra de maíz, los cuales entre su principal función tienen ser el medio se subsistencia de las familias, lo que también se convierte en un trabajo que no es permanente y seguro.

Los hombres son en su mayor parte los que desempeñan las actividades económica mientras que las mujeres se encargan de realizar labores domésticas como son lavar, planchar, hacer la comida además de encargarse del cuidado y educación de sus hijos; también las características de la comunidad permiten que las actividades de agricultura puedan ser llevadas a cabo debido a las condiciones geográficas, las características del suelo así como del clima para el cultivo de tierras teniendo a bien el cultivo del maíz como producto básico de alimentación.

Por medio de las entrevistas realizadas a los mismos logré darme cuenta que la gran mayoría no concluyó sus estudios y que el grado máximo de estudios que tiene fue la primaria y en la mayoría de los casos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com