ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manual Ermaper


Enviado por   •  7 de Julio de 2015  •  724 Palabras (3 Páginas)  •  202 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

El software Er-viewer 7.2 es un visualizador especializado en imágenes GIS entiende la mayor parte de los formatos más extendidos. Su principal ventaja es que aparte de permitir una navegación rapidísima por imágenes que pueden ser enormes, tiene la capacidad también de hacer "Guardar Como" en otros formatos (TIFF, JPEG, BMP, ERS y BIL). De esta manera, puede funcionar como un conversor de imágenes.

En el apartado de desventajas está la imposibilidad de cargar datos vectoriales ni realizar composiciones cartográficas.

ER Mapper es una poderosa herramienta para el procesamiento de imágenes geoespaciales. Permite visualizar, procesar y comprimir imágenes satelitales, fotografías aéreas y datos geofísicos.

COMPACTACION Y DESCOMPACTACION DE IMÁGENES DIGITALES.

Objetivo General:

Esta práctica se realizo con la finalidad de comprender y conocer el método de comprimir y descomprimir las imágenes digitales al igual de la utilización de los software adecuado para dichas actividades con el propósito reducir espacio.

Objetivo especifico:

 Aprender la instalación de software.

 Comparación de capacidades de cada archivo en el peso.

 Recortar imágenes para trabajar el área deseada.

 Reducción de peso de los archivos.

 Facilidad de envió por vía internet.

Material utilizado:

 Estación de trabajo.

 Software ER Viewer 7.2

 Software ER Mapper 6.4

 Imágenes Digitales.

Descompresión

Ingresamos al laboratorio de Geomatica en el área de fotogrametría luego tomamos una estación de trabajo e insertamos un CD para copiar las imágenes que necesitaríamos para los procesos de descompresión y compresión.

Para la descompresión se abre el software ER Viewer 7.2

1. Para el proceso de descompresión, se despliega el menú “File” y se selecciona “Open File” para abrir la imagen.

2. Después de eso despliega una ventana donde se buscara la ruta del archivo que queremos abrir.

3. Una vez abierto nuestro archivo se recorta el espacio en negro de la imagen, se despliega el menú “File” y se selecciona la opción “Save As”.

4. parece una ventana, en la cual nosotros indicaremos la ruta de guardar la imagen descomprimida, nombre, tipo de archivo. El nombre sea el mismo, nosotros trabajaremos con la extensión GEOTIF/TIFF. Luego de escoger la ruta de salida, aparecerá una nueva ventana donde pide algunos atributos como el color, el tamaño de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com