ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Personalidad Y Valores


Enviado por   •  23 de Mayo de 2013  •  1.604 Palabras (7 Páginas)  •  1.416 Visitas

Página 1 de 7

LA PERSONALIDAD Y LOS VALORES

Objetivos de aprendizaje del capítulo

Al terminar de estudiar este capítulo, usted será capaz de:

 Definir personalidad, describir cómo se mide y explicar los factores que determinan la personalidad de un individuo.

 Describir el indicador de tipos de personalidad de Myers-Briggs y evaluar sus fortalezas y debilidades.

 Identificar las características clave en el modelo de la personalidad de los Cinco Grandes.

 Explicar la manera en la que los Cinco Grandes predicen el comportamiento en el trabajo.

 Identificar otras características de personalidad de importancia para el CO.

 Definir valores, explicar su importancia y comparar los valores terminales e instrumentales.

 Comparar las diferencias generacionales en cuanto a valores e identificar los valores dominantes en la fuerza laboral actual.

 Identificar las cinco dimensiones de valores de Hofstede.

¿Qué es la Personalidad?

Es la organización dinámica, dentro del individuo, de aquellos sistemas psicofísicos que determinan sus ajustes únicos al entorno. Gordon Allport

 La suma total de las formas en las que un individuo reacciona ante otros e interactúa con ellos; las características medibles que externa una persona.

Medición de la personalidad

 Útil para tomar decisiones de contratación.

 Método más común: cuestionarios autoaplicados.

 Los cuestionarios aplicados por un observador proporcionan una evaluación independiente de la personalidad, la cual resulta a menudo un mejor pronosticador.

DETERMINATES DE LA PERSONALIDAD

 Herencia

 Factores determinados en el momento de la concepción: estatura, rasgos faciales, género, temperamento, complexión y reflejos musculares, nivel de energía y ritmos biológicos.

 Este “enfoque de la herencia” plantea que los genes son la fuente de la personalidad.

 Estudios de gemelos: criados por separado, pero con personalidades muy parecidas.

 Los padres no agregan mucho al desarrollo de la personalidad.

 Hay cambios de personalidad en el transcurso del tiempo.

RASGOS DE PERSONALIDAD

Características duraderas que describen el comportamiento de un individuo.

 Entre más consistentes sean los caracteres y se presenten con mayor frecuencia en situaciones distintas, más importante será el rasgo que describe al individuo.

Dos estructuras dominantes utilizadas para describir la personalidad:

 Indicador de tipos de Myers-Briggs (ITMB)

 Modelo de los Cinco Grandes

EL INDICADOR DE TIPO DE MYERS-BRIGGS

 Es el instrumento más ampliamente utilizado en el mundo.

 Los participantes se clasifican en cuatro ejes para determinar uno de los 16 tipos posibles de personalidad, como INTJ.

LOS TIPOS Y SUS USOS

Cada una de las 16 combinaciones posibles de personalidad tiene un nombre; por ejemplo:

 Visionarios (INTJ): originales, tenaces, líderes.

 Organizadores (ESTJ): realistas, lógicos, analíticos; les gustan los negocios.

 Conceptualizadores (ENTP): emprendedores, individualistas y llenos de recursos.

Los resultados de la investigación acerca de su validez están mezclados.

 El ITMB es una buena herramienta para el autoconocimiento y para obtener una guía para la carrera.

 No debería utilizarse como una prueba para elegir entre candidatos a un puesto.

LAS DIMENSIONES DEL MODELO DE LOS CINCO GRANDES

1. Extroversión: sociables, gregarios y asertivos

2. Adaptabilidad: de naturaleza agradable, cooperativos y confiables

3. Meticulosidad: responsables, confiables, resistentes y organizados

4. Estabilidad Emocional: tranquilos, con confianza en si mismo, seguros bajo condiciones de estrés(POSITIVOS) frente a nerviosos, deprimidos e inseguros bajo estrés(NEGATIVOS)

5. Apertura a la Experiencia: curiosos, imaginativos, sensibilidad artística y amables

¿Cómo pronostican el comportamiento los Cinco Grandes rasgos?

La investigación ha demostrado que ésta es una mejor herramienta.

Se ha demostrado que ciertos rasgos se relacionan mucho con un mejor desempeño en el trabajo:

 Las personas muy meticulosas desarrollan más conocimiento de su trabajo, dedican mayor esfuerzo a éste y tienen mejor desempeño.

Los Cinco Grandes rasgos tienen implicaciones en el trabajo:

 La estabilidad emocional se relaciona con la satisfacción en el trabajo.

 Los extrovertidos tienden a ser más felices en sus trabajos y sus aptitudes sociales son más positivas.

 La gente abierta es más creativa y llega a ser líder.

 Las personas adaptables son buenas en ambientes sociales.

Atributos principales de la personalidad que influyen en el CO

 Autoestima

 El grado en el que las personas gustan o no de sí mismas.

 La autoevaluación positiva lleva a un mejor desempeño en el trabajo.

 Maquiavelismo

 Un individuo pragmático, emocionalmente distante que cree que el fin justifica los medios.

 Los más maquiavélicos son manipuladores, a menudo ganan más y convencen más de lo que son convencidos.

Prosperan cuando:

 Tienen interacción directa.

 Trabajan con reglas y regulaciones mínimas.

 Las emociones distraen a los demás.

 Narcisismo

 Una persona arrogante, con derecho a todo, con un gran sentido de individualidad y que necesita admiración excesiva.

 Son menos eficaces en sus trabajos.

Más atributos de la personalidad

 Automonitoreo

 Aptitud para ajustar el comportamiento a factores situacionales externos.

 Los individuos con automonitoreo elevado se movilizan más y es más probable que lleguen a ser líderes.

 Propensión al riesgo

 Voluntad por correr riesgos.

 Quizá lo mejor sea adaptar esta propensión a los requerimientos del trabajo.

 Las personas propensas a correr riesgos toman decisiones más rápidamente y con menos información.

Más y más atributos de la personalidad

La personalidad tipo A

Se involucra agresivamente en una lucha incesante y crónica para lograr más en menos tiempo:

 Impaciente: siempre está en movimiento; camina y come con rapidez.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com