ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Producion De Pollos


Enviado por   •  2 de Septiembre de 2014  •  385 Palabras (2 Páginas)  •  279 Visitas

Página 1 de 2

Monografía del Pollo

1

Aspectos Generales

Para los investigadores avícolas, los ancestros del

pollo que actualmente conocemos fueron las aves

salvajes conocidas con los nombres científicos de

“Gallus Bankiva” y “Gallus Ferrugineus”, cuyo

origen probablemente haya sido en el sureste de

Asia y fueron domesticados hace más de 4,000

años. Desde entonces ha sufrido una gran cantidad

de cambios tanto en su hábitat como en sus

características físicas.

El pollo de engorda (Gallus gallus) es aquel que se

cría o explota para aprovechar su carne. Estas

aves pueden vivir en granjas bien acondicionadas

o en traspatios de casas, y se adaptan a climas

templados y cálidos.

Las razas más empleadas para la producción de

pollos de engorda en nuestro país son: Arbor

Acres, Aviam Farm, Hybro, Hubbard, Indian River,

Paterson, Ross, Shaver Star-Bro, Isa Vedette, Cob,

entre otras. Todas ellas son razas producidas en

E.U., Canadá, Francia, Inglaterra y otros países, ya

que en el nuestro no se cuenta con investigación

genética, por resultar excesivamente costosa su

instrumentación

Fuente: ASERCA

Contexto Nacional

Producción

En los últimos diez años la producción de pollo en

pie se incrementó 44.6%, al pasar de 2.3 a 3.4

millones de toneladas, lo que significó una tasa

media anual de crecimiento (TMAC) de 3.8%.

Producción de Pollo en Pie en México

2.3

3.4

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

2000 01 02 03 04 2005 06 07 08 09 2010

Millones de ton

Fuente: SIAP-SAGARPA

En todo el territorio nacional se produce pollo para

engorda, aunque con diversos grados de

intensidad y tecnología. En 2010, el principal

productor de pollo en pie fue Jalisco al generar

11.1% de la producción nacional. Veracruz,

Durango, Querétaro y Aguascalientes, son otros

estados sobresalientes con participaciones de

10.2%, 9.9%, 7.9% y 7.6%, respectivamente.

De la misma manera que la producción de pollo en

pie, la producción de carne de canal ha mantenido

una tendencia al alza, aunque la tasa de

crecimiento ha disminuido, al pasar de incrementos

mayores al 5% anual, en los primeros años de esta

década, a un crecimiento menor al 2% en 2010.

Producción de Carne de Pollo en México

1.8

2.7

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

2000 01 02 03 04 2005 06 07 08 09 2010

Millones de ton

Jalisco

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com