ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto De Investigacion


Enviado por   •  10 de Mayo de 2015  •  1.994 Palabras (8 Páginas)  •  111 Visitas

Página 1 de 8

Proyecto Comunitario

jueves, 10 de mayo de 2012

INDICE

1.- TEMA

2.-INDICE DE CONTENIDOS

3.-JUSTIFICACIÓN

4.-OBJETIVOS

4.1.-Objetivos Generales

4.2.-Objetivos Específicos

5.-IDENTIFICACIÓN DE MERCADO

5.1.-Clientes

5.2.-Competidores

6.-PLAN DE MERCADO (ANALISIS DE ESTUDIO DE MERCADO)

6.1.-Producto

6.2.-Precio

6.3.-Promoción

7.-DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE ELABORACIÓN

7.1.-Materias Primas

7.2.-Procesos

7.3.-Teorías

8.-INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

8.1.-Encuesta

8.2.-Resultado de la Encuesta

9.-ASPECTOS TECNICOS

9.1.-Requerimientos Técnicos

9.2.-Ubicación de la Distribuidora

9.3.-Proveedores

10.-CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

3.-JUSTIFICACIÓN

En primer lugar decidimos elegir el proyecto de la elaboración del shampooecológico por nuestro mercado intereses de incentivar al desarrollo de las comunidades por medio de la autogestión y autoabastecimiento a través de la elaboración de productos propios (como el shampooecológico) de consumo diario a partir de la materia prima orgánicade donde dichos recursos son obtenidos de una manera sencilla y práctica. En segundo lugar la necesidad de consumir productos ecológicos debido a la situación actual del planeta y por último el entusiasmo de trabajar directamente con una actividad que requiere el uso de un laboratorio. Por lo cual estamos conscientes que para realizar este trabajo se necesita ganas y sobre todo empeño para cumplir con el producto

4.- OBJETIVOS

4.-Objetivos Generales:

a. Brindar conocimientos básicos; adquirir herramientas y destrezas para diseñar productos de consumo diario.

4.2 Objetivos Específicos

a. Dar a conocer los elementos básicos para diseñar un shampoo ecológico

b. Proveer conocimientos y herramientas que les permite a la población electa, adquirir destrezas en la elaboración del shampoo ecológico

c. Incentivar la necesidad de producir y consumir productos biodegradables.

¶ Metas del proyecto

A. Lograr cambiar el paradigma del consumidor demostrándole

la fácil elaboración y lo económico de los productos

biodegradables.

B. Contribuir a la economía de una comunidad electa

C. Contribuir con el desarrollo del país, demostrando a dicha

comunidad que con la autogestión y el autoabastecimiento

podemos tener un mejor futuro y un país.

5. IDENTIFICACIÓN DE MERCADO

Mediante la aplicación de unas encuestas y entrevistas a

un porcentaje significativo de personasde nuestras comunidades

pudieron determinar el posible número de clientes con el cual

daremos inicio a la entrega del producto en nuestras comunidades.

5.1 Clientes

A continuación se describe la tabla de los posibles primeros clientes para consumir nuestros productos con los cuales deseamosen

primera instancia tenga una buenaacogida por parte de los

consumidores debido a que este producto ayudara muchoa la

conservación del ambiente en el que vivimos.

5.2. Competidores

La tabla que se presenta a continuación nos da a conocer los posibles competidores que tendrá nuestro shampoo en el campo local en el cual incursionaremos con nuestro producto ecológico, pero al ser este producto nuevo no existen competidores por lo que el mercado se encuentra en buenas condiciones para iniciar nuestro negocio.

N.-DE COMPETIDORES

COMPETIDORES

DIRECCION

Shampoohart

Palmas-Guarumales

Sedal

Tuban-Guarumales

6. PLAN DE MERCADO (ANALISIS DE ESTUDIO DE MERCADO)

El plan de mercado consiste en definir los conceptos básicos del

shampoo ecológico y sus derivados, con el estudio del mercado

también determino el precio para el producto y la promoción que

realizare para adquirir la aceptación en el mercado.

6.1 Producto

Los también tienen su grupos ecológicos, un shampoo ecológico es aquel que se elabora en su totalidad con productos naturales y que no contienen detergentes químicos, si no jabones naturales que no dañan en lo absoluto el medio ambiente, además de protegerlo, un shampoo ecológico resulta sumamente cuidadoso con nuestro cabello pues al no estar compuesto por agentes químicos no tenemos que preocuparnos en absoluto por la reacción de nuestro pelo con el uso de este tipo de shampoo que refuerzan, dan brillo y mantienen el cabello sano de una forma totalmente natural.

6.2 Precio

El precio del shampoo va de acuerdo al volumen de cada envase y la cantidad de materia prima, es así un envase de 500gr tiene un costo de $3,00 precio que se encuentra al alcance de todas las personas ya que la elaboración de nuestro producto cuenta con elementos de nuestro medio que no pasa por manos de intermediarios sino que directamente llega a la elaboración de producto y después al consumidor final.

6.3 Promoción

La promoción de nuestro producto tiene una finalidad de difundir la información mediante una propaganda de puerta a puerta para dar a conocer la calidad del elemento que estamos ofreciendo mediante un lenguaje persuasivo con lo que lograremos dar a conocer las ventajas que lleva a utilizar productos ecológicos de nuestro diario vivir.

7.- DESCRIPCION DEL PROCESO DE LA ELABORACION.

PROPUESTA DE CHAMPU:

Al realizar este proyecto nos vimos en la obligación, después de haber visto tantos procedimientos de elaboración, de escoger uno de ellos:

RECETA DE SHAMPOO

Este shampoo que combina Romero, Laurel, Albahaca, Zabila, Manzanilla, Cayena, etc.

Es ideal para la caída del cabello, elimina la caspa además es antiséptico y antibacterial contiene vitamina C, A, B1, fortalece el cuero cabelludo, estimula la sudoración, proporciona brillo y vigor, hidrata y aromatiza el cabello, es shampoo biodegradable.

Ingredientes

Producto: Cantidad:

Aceite de Coco 20%

Ácido Oleico

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com