ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto De Tesis


Enviado por   •  10 de Marzo de 2014  •  830 Palabras (4 Páginas)  •  185 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCION

El presente trabajo tiene como objetivo primordial el estudio del tema del salario mínimo, por ser éste un tema de importancia no sólo para economistas e industriales, sino también para los trabajadores.

El salario mínimo, deriva del latín salarium, que significa pago de sal o por sal, es el pago mínimo establecido legalmente para cada periodo laboral que los empleadores deben pagar a sus trabajadores por sus labores.

Viene del antiguo romano donde muchas veces se hacían pagos a los soldados con sal, el cual valía su peso en oro, pero fue establecido por primera vez en Australia y Nueva Zelanda en el siglo XIX, actualmente en México es la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos el organismo encargado de fijar y actualizar los salarios mínimo general y profesional.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El salario mínimo es de máxima importancia para nuestro país ya que miles de personas viven con este sin que puedan cubrir una parte de los gastos de la alimentación y deja totalmente excluidos productos relacionados con la higiene personal, medicamentos, vestuario, calzado, recreación, vivienda, y gastos educativos entre otros necesarios para una vida digna.

De acuerdo el artículo 123 de la Constitución Mexicana el salario mínimo actual, es inconstitucional, ya que este artículo es uno de los más importantes, porque nos habla de que todos merecemos un trabajo, nos dice cuántas horas al día y cuanto debería de ser un salario mínimo esto tiene una gran critica ya que no se cumple lo mencionado pues no alcanza para lo que debe de alcanzar.

Hay quien alega que pocos perciben el salario mínimo pero todo ello es irrelevante, ya que la función del salario mínimo no es la de servir como índice o para fijar otras cantidades sino de piso de negociación y permitir fijar un nivel de vida digno para todos.

La pregunta principal es ¿Es conveniente elevar el salario mínimo o no?, y otras de las preguntas que se estarían contestan serían las siguientes:

¿Qué es el trabajo?

¿Qué es el trabajador?

¿Qué es el salario?

¿En cuántas áreas geográficas se divide el territorio mexicano?

¿Cuál es el salario mínimo general y profesional vigente?

¿Quién determina el salario mínimo?

¿En base a que se establece el salario mínimo general vigente?

¿Qué beneficios trae consigo el alza del salario mínimo?

¿Qué perjuicios trae consigo el alza del salario mínimo?

Delimitación:

Debido a la naturaleza de este proyecto lo podemos ubicar en el Derecho Económico, ya que lo que se pretende estudiar es el impacto económico que se tendrá al momento de modificar el salario mínimo. El lugar y espacio donde se realizará la investigación será en toda el país por lo tanto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com